Selección nacional de fútbol de Sudáfrica

De Inciclopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Selección nacional de Sudafrica
Bandera de Sudafrica
Seudónimo Bafana Bafana
Asociación Asociacion de futbol "Joseph Blatter"
Confederación CAF (Confederacion Anegrada de Futbol)
Director técnico Carlos Alberto Parreira Luego de ser exiliado por su mala actuacion en Alemania 2006 decidio tomar la seleccion (2009 - )
Mayor goleador Mufasa (69 goles)
Más particip. Nelson Mandela (1/2 participaciones)
Ránking FIFA 120 [1]º
Color del Equipo Color del Equipo Color del Equipo
Color del Equipo
Color del Equipo
 
Color del Equipo Color del Equipo Color del Equipo
Color del Equipo
Color del Equipo
 

La Selección de fútbol de Sudáfrica es un conjunto de negritos vestidos de amarillo que juegan a algo parecido al futbol. Comandados por el brasileño Carlos Alberto Parreira, los bafana bafana fueron los anfitriones del mundial de 2010 y se convirtieron en los primeros anfitriones en no pasar de la primera ronda.

Historia

Orígenes

Si te fijas muy bien, puedes ver a David Beckham por ahi

La seleccion tiene una corta historia como equipo, teniendo en cuenta que hasta 2010 1960, era una colonia futbolistica de Inglaterra, así que no era extraño ver a Jacob Williams o a David Holmes jugando en la selección, así que, extraoficialmente no se toma en cuenta este lapso de tiempo como historia propia, así que ellos la llaman el periodo "Selección nacional de Inglaterra-B", pero entrando ya en la historia de la selección, sus primeros partidos fueron en una gira por la Argentina [2] donde se enfrentaron al seleccionado nacional de esta misma, ganando 1-0 y jugando con demás clubs pedorros de la nación, aunque esté ya se considera la historia de la selección, cabe recalcar que habían 11 seleccionados que eran o escoceses o ingles, pero Bakari Amani, el único que realmente era sudafricano jugo 10 minutos contra Ferrocarril Oeste, marcando un autogol en el proceso, así que desde este punto se da origen a la historia OFICIAL de la selección.

Más luego, se afilió a la FIFA, declarando así su independencia futbolística de Inglaterra, aunque no hay que olvidar que el Foot-ball es de origen ingles, así que fueron suspendidos, aunque en la carta que les mandaron explicando de porque de la suspención [3] decía que era por el apartheid, o racismo llevado a extremos, así que la federación de fútbol decidió que lo más "justos" era que a la copa del mundo del 66' iria un equipo de puros ingleses y escoces[4], y a la copa del mundo del 70' iría un equipo de puros negros, esto hizo enojar aún más a la FIFA, porque su reputación de no racismo se veía perjudicada, y para evitar dar explicaciones [5] se lavaron las manos y los suspendieron.

Rápidamente se arrepintieron de su decisión, pero al ir a dedicar Un siglo sin ti vieron lo que nadie quiere ver, de forma figurada, con la Masacre de Soweto, así que, con más razón, en lugar de suspenderlos, decidieron expulsarlos.

Así se quedaron en una esquinita, llorando, sin poder jugar partidos con absolutamente nadie, hasta que, en 1992, con la abolición del apartheid, democracia y con Mandela en el poder, los readmitieron y ya podían volver a jugar partidos con registro, aunque solo para dar pena, pero esos son otros detalles.

Copa Africana 96'

Y como regalo personal del presidente de la FIFA a Mandela, le dio la sede de la Copa Africana, donde fue emparejado en la fase de Grupos con Camerún, Zumba o como que se diga y creo que Angola o Egipto que para la situación da un poco igual, donde no paso la gran cosa, ganando todos sus partidos sin mucho problema.

En cuartos jugo en contra de Argelia, donde se veía goleado por 3 goles a 0 pero, para su fortuna, al minuto 76' una revolución en Argelia se llevó a cabo en busca de derrocar a Lamine Zeroual, invadieron el palacio presidencial y todos los Macdonald del país, el equipo Argelino al enterarse de esta noticia, decidieron dejar de jugar y velar por el bien de sus familias, siendo un 3 a 0 por default a favor de Sudáfrica y pasando a semis.

De ahí jugaron a Ghana, y aquí si no paso la gran cosa, así que vamos a ignorarlo, y en la final enfrentó a Túnez, que para terminar el gran regalo de la FIFA, se le pitaron 8 penales a favor, aunque solo lograron encajar 2, pero fue más que suficiente para campeonar de esta copa que sólo Julio Maldonado le llegó a importar.

Copa Conferencia 97'

Si se puede, humille, Forlan, humille

Al ser campeón de la Copa africana, se gano el derecho a participar en la Copa Conferencia. Fue ubicado en el grupo B, donde jugó con verdaderos campeones de continentes con un nivel futbolístico decente, como Uruguay, los Emiratos Árabes Unidos y Checoslovaquia, para rematar la desgracia del equipo, quedó como el último del torneo casi más importante del mundo, aunque logro sacar un empate con república Checa, así que aunque le fue tan mal, logro sacar un empate.

Copa Mundial del 1998 y 2002

Sudáfrica logra por primera vez clasificar a una copa mundial, donde queda eliminado en primera ronda. Dos veces, bueno como datos destacados fue que compartió grupo con el anfitrión y fue el anfitrión de dos mundiales no seguidos, donde jugó con el campeón del aquella edición 98', Francia, donde los humillaron tres a cero, y en 2002 con España y Paraguay, donde consiguió un empate con los guaranís, una increíble victoria en contra de Eslovenia, y necesitaba un empate contra España coda que obviamente no sucedio, pero logro sacar puntos y no fue el ultimo del torneo, que siendo una seleccion tan nueva en los mundiales, no quedar última; es un gran logro.

Copa del Mundo de 2010

La celebración después de cada gol [6]
Artículo principal: Copa Mundial de Fútbol de 2010

Bueno, todo el mundo sabe que Sudáfrica sólo pudo clasificar a la Copa del Mundo de 2010 por ser la sede, por lo que tuvieron que depender de sí pasaban a la siguiente ronda o no.

El equipo se demostró en la Copa Confederaciones 2009, donde la gramática dirigido por el profesor de Inglés-carioquesa Joel Santana pagó cabeza blanca y terminó cuarto en el campeonato.

Para la Copa del Mundo, Sudáfrica sigue demostrando la seriedad de buscar en todos los sentidos para convertirse en la primera nación anfitriona de la Copa Mundial en no pasar de la primera etapa. Efectivamente, atado con México perdió ante Uruguay y se despidió de la competición en la primera ronda ... Pero tiene un lado bueno!, le ganó a la selección de Francia que clasificó con la ayuda de La main de dieu.

Actualidad

Desde 2010, la selección ha tenido un camino con altibajos en el panorama internacional, no sólo políticamente hablando, si no también futbolísticamente.

Primero empezar por las primeras décadas del nuevo milenio, donde la FIFA ya no le hacían tantos favores y no era extraño no verle clasificado en la Copa África, bueno excepto en 2013, donde era anfitrión, y perdió en cuartos contra Mali, si, Mali, apuesto que es la primera vez que escuchas sobre este pais, igual, ¿Que más da?, sus actuaciones no pasaron de los cuartos, o no clasificaba, lo cual no es que le importe mucha gente, bueno talvez un poco a Elon Musk, si no está tan ocupado trabajando en Twitter o actualmente X, o implantando chips en cerdos.

Y si te llega interesar, en las ultimas copas del mundo, nunca se llegó a clasificar, desde que David Beckham y Wayne Ronny dejaron las inferiores de Inglaterra, o sea Sudáfrica, nunca mas lograron, ni lograrán clasificarse, talvez.

Logros

CopaAfricanaTira.png
Telaraña.png
Aparte de esa Copa África regalada, nada más, que frío hace aquí...
Telaraña.png

Afición sudafricana


Notas

  1. Por ser Africanos, lo que significa que no tienen para un obsequio monetario a la FIFA
  2. ¿O si no, de dónde explican ustedes tantos hinchas de Boca Juniors?
  3. Y está estaba en ingles para terminarla de joder
  4. Gracioso, ya que se llevó a cabo en Inglaterra
  5. Como siempre lo hacen, como la delegación de la sede del mundial 2022 a Qatar
  6. Sólo lo hicieron una sola vez