Diferencia entre revisiones de «Tú»
m (mejor así, con el chiste del artículo original de antes de que se lo cargasen...) |
|||
(No se muestran 6 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 4: | Línea 4: | ||
{{cita|Tú... Sí, tú, {{NOMBREUSUARIO}}, me debes 15 [[lero]]s|Alguien|sobre tus gastos excesivos}} |
{{cita|Tú... Sí, tú, {{NOMBREUSUARIO}}, me debes 15 [[lero]]s|Alguien|sobre tus gastos excesivos}} |
||
− | '''Tú''' <s>eres tonto</s> (O '''Usted''', siendo educados) es un pronombre personal y una canción de [[Mecano|<Inserte]] [[Shakira|grupo]] [[Kudai|musical]] [[Ricardo Arjona|de éxito]] [[Inserte título aquí|aquí>]] |
+ | '''Tú''' <s>eres tonto</s> (O '''Usted''', siendo educados) es un pronombre personal y una canción de [[Mecano|<Inserte]] [[Shakira|grupo]] [[Kudai|musical]] [[Ricardo Arjona|de éxito]] [[Inserte título aquí|aquí>]]. Debido a que carece de la mínima importancia en el ámbito filosófico, su estudio es prácticamente nulo. Por ello, el tú fue descubierto en 1947, cuando dos científicos que llevaban investigando las escapadas nocturnas del otro descubrieron que se estaban investigaron entre sí y exclamaron "¡Tú!" al unísono. Por desgracia, el Nobel se lo llevó un viejo que descubrió la cura contra las cosquillas, y los dos científicos cayeron en el olvido. |
==Tu influencia en la historia== |
==Tu influencia en la historia== |
||
+ | {{spoiler2|tú estás leyendo este artículo}} |
||
==Tú en distintos ámbitos== |
==Tú en distintos ámbitos== |
||
− | [[Imagen:Groso.png|thumb]] |
+ | [[Imagen:Groso.png|thumb|¡TUUUUU!]] |
+ | *'''Tú en la música''' |
||
+ | :Decidiste embarcarte en un corsario pirata con una valiente tripulación y asaltar pueblos sin piedad, y nadie te dijo nada. Sin embargo, decidiste componer una canción sobre las ballenas y los 7 mares y no registrarla. Alguien se quedó con los derechos y ahora un par de gordos en paro cobran [[dinero]] por tu canción mientras tú vives de comerte las ratas de tu barco pirata. |
||
+ | |||
+ | *'''Tú en el cine''' |
||
+ | :Tú no sueles ir al [[cine]], ya que te parece muy caro pagar la mitad de tu sueldo mensual por unas palomitas con refresco, y prefieres esperar 2 años a que la película esté en un videoclub para poder alquilarla a precio módico. Mala suerte, porque los [[DVD]]s de los videoclubs salen sin rebobinar. Deberías ir al cine, el cine está en crisis, necesita que gastes tu dinero en ver películas mediocres hechas sin interés ¡Obedece! |
||
+ | |||
+ | *'''Tú en el arte''' |
||
+ | :Tú no eres una obra de [[arte]], es más, los críticos de arte te consideran una aberración abstracta surgida del dadaísmo radical y tienes vetada la entrada a los museos. Si te acercas a uno a menos de 10 metros, los guardas de seguridad te cubrirán de cemento, te pintarán de colores y te pondrán en la sección de escultura. |
||
+ | |||
+ | *'''Tú en la televisión''' |
||
+ | :No sales nunca en [[televisión]] porque la capital de tu país es el centro del universo y tu vives en un pueblo perdido en la montaña. Si acaso ha salido algún amigo tuyo haciendo el gamba. No, salir en la televisión local no cuenta. |
||
+ | |||
+ | *'''Tú en la radio''' |
||
+ | :Es imposible que tengas influencia en la radio, ya que [[nadie]] escucha la radio, ni siguiera tú. |
||
+ | |||
+ | *'''Tú en tu ciudad''' |
||
+ | |||
+ | *'''Tú en tu casa''' |
||
+ | :En tu casa no haces nada, solo ves la tele y rebuscas en el frigorífico algo que llevarte a la boca. |
||
==El yo== |
==El yo== |
||
{{AP|Yo}} |
{{AP|Yo}} |
||
− | El yo es un concepto enemigo del tú, algo así como su hermano mimado, debido a que el yo ha sido mucho mejor aceptado que el tú en el ámbito filosófico y tiene un artículo en [[Wikipedia]] para él solo. Por ello el tú odia con todas sus fuerzas al yo, es decir, tú odias al yo, resumiendo, te odias a |
+ | El yo es un concepto enemigo del tú, algo así como su hermano mimado, debido a que el yo ha sido mucho mejor aceptado que el tú en el ámbito filosófico, tiene libros y libros dedicados a él y tiene un artículo en [[Wikipedia]] para él solo. Por ello el tú odia con todas sus fuerzas al yo, es decir, tú odias al yo, resumiendo, te odias a ti mismo. Qué poca autoestima tienes... |
==Enlaces que no tienen nada que ver contigo== |
==Enlaces que no tienen nada que ver contigo== |
Revisión del 12:38 15 may 2009
![]() |
¡Hay gente trabajando en este artículo o sección! Vamos, no te arriesgues. ¿Prefieres editar un artículo o conservar tu vida? Circule... A menos que lleve 40 días abandonado, entonces sí edítalo |
Tú eres tonto (O Usted, siendo educados) es un pronombre personal y una canción de <Inserte grupo musical de éxito aquí>. Debido a que carece de la mínima importancia en el ámbito filosófico, su estudio es prácticamente nulo. Por ello, el tú fue descubierto en 1947, cuando dos científicos que llevaban investigando las escapadas nocturnas del otro descubrieron que se estaban investigaron entre sí y exclamaron "¡Tú!" al unísono. Por desgracia, el Nobel se lo llevó un viejo que descubrió la cura contra las cosquillas, y los dos científicos cayeron en el olvido.
Tu influencia en la historia
Tú en distintos ámbitos
- Tú en la música
- Decidiste embarcarte en un corsario pirata con una valiente tripulación y asaltar pueblos sin piedad, y nadie te dijo nada. Sin embargo, decidiste componer una canción sobre las ballenas y los 7 mares y no registrarla. Alguien se quedó con los derechos y ahora un par de gordos en paro cobran dinero por tu canción mientras tú vives de comerte las ratas de tu barco pirata.
- Tú en el cine
- Tú no sueles ir al cine, ya que te parece muy caro pagar la mitad de tu sueldo mensual por unas palomitas con refresco, y prefieres esperar 2 años a que la película esté en un videoclub para poder alquilarla a precio módico. Mala suerte, porque los DVDs de los videoclubs salen sin rebobinar. Deberías ir al cine, el cine está en crisis, necesita que gastes tu dinero en ver películas mediocres hechas sin interés ¡Obedece!
- Tú en el arte
- Tú no eres una obra de arte, es más, los críticos de arte te consideran una aberración abstracta surgida del dadaísmo radical y tienes vetada la entrada a los museos. Si te acercas a uno a menos de 10 metros, los guardas de seguridad te cubrirán de cemento, te pintarán de colores y te pondrán en la sección de escultura.
- Tú en la televisión
- No sales nunca en televisión porque la capital de tu país es el centro del universo y tu vives en un pueblo perdido en la montaña. Si acaso ha salido algún amigo tuyo haciendo el gamba. No, salir en la televisión local no cuenta.
- Tú en la radio
- Es imposible que tengas influencia en la radio, ya que nadie escucha la radio, ni siguiera tú.
- Tú en tu ciudad
- Tú en tu casa
- En tu casa no haces nada, solo ves la tele y rebuscas en el frigorífico algo que llevarte a la boca.
El yo
- Artículo principal: Yo
El yo es un concepto enemigo del tú, algo así como su hermano mimado, debido a que el yo ha sido mucho mejor aceptado que el tú en el ámbito filosófico, tiene libros y libros dedicados a él y tiene un artículo en Wikipedia para él solo. Por ello el tú odia con todas sus fuerzas al yo, es decir, tú odias al yo, resumiendo, te odias a ti mismo. Qué poca autoestima tienes...