Incinoticias:Después de 500 años, el ajedrez introduce una nueva regla

From Inciclopedia
Jump to navigation Jump to search

¿Más cerca del tan esperado «Ajedrez 2»?
01:46 6 de junio de 2025Ciudad: Bérgamo; Italia Informa: Juanito Alcachofa

Agencia Inciclopedia Express
Magnus Carlsen aprueba esta actualización

Después de medio milenio sin grandes cambios en las reglas. En lo que algunos ya llaman “el giro más escandaloso desde que inventaron el enroque”. La Federación Intersexual de Ajedrez (FIDE) se prepara para dar el siguiente gran paso, la introducción del "Salto del tigre alfil", un movimiento que permitirá a los alfiles, una vez por partida, desplazarse a una casilla vacía adyacente de color opuesto.

Ampliación de la noticia

Algunos sé emocionaron de más con la noticia

La nueva regla, parte del parche experimental "salto del alfil", se aplicará inicialmente en torneos amistosos, mesas de café, y clubes donde aún se debate si Fischer era humano. Este cambio, que solo puede usarse una vez por jugador y consume el turno ha sido calificado por expertos como “perfecto para los empujadores de madera”, “moderadamente hereje” y “una buena excusa para perder un turno sin admitirlo”.

El “Salto del Alfil” promete romper estructuras rígidas, provocar ataques sorpresa y reactivar piezas que llevaban 20 jugadas sin hacer nada. Algunos lo llaman innovador, otros lo llaman estúpido. Lo cierto es que el tablero ya no volverá a verse igual.

Opiniones de los jugadores

Como siempre, las opiniones son dividas. Algunos celebran que finalmente actualizaron su juego favorito, otros aseguran que es el segundo paso hacia el colapso del ajedrez. « La primera fue la inclusión de las mujeres » - Declararon antes de ser funados en Twitter.

« Mi alfil cambio de color, ganó la partida y luego me pidió derechos laborales. No estaba listo para eso » - Declaró un aficionado afectado por la experiencia.

« Es como si un alfil, tras años de ser ignorado. Dijiera "¿Y si mi destino no es solo una diagonal? ¿Y si soy algo más? » - Declaro un comentarista, aún no estamos seguros si seguía hablando de la pieza.

El alfil ha hablado. O mejor dicho, ha cruzado. Después de medio milenio caminando en diagonal, se permitirá el lujo de intentar algo nuevo, para bien o para mal.