Plaza de la Independencia (Quito)

De Inciclopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Obras.png Este artículo o sección está en construcción. Su autor puede estar en la hora del almuerzo o habérsele cansado el brazo de tanta manuela.
¡Si eres el editor (o estás aburrido), termínalo ya!

Si lo abandonas por 40 días irá a parar a las mazmorras o directamente al abismo.

Durante la lectura del artículo, aprovecha para escuchar este cantico mientras luchas por tus derechos y del porque subio el precio de la gasolina.


BanderaEcuador.png Este es un artículo chévere y bacán con la bola de ecuatorianismos.

Si no cachas de que se trata... te jodiste guambra.

(algo ""chistoso"" pendiente)

La plaza independentista, también conocida como la Plaza de la verga Grande, es el mercado principal y de mayor concurrencia de San pancho de Quito, esta ubicada en el centro histórico, esa misma zona que no se a remodelado por falta de fondos desde 1553. Es el punto referencial en la venta de frutas, legumbres, tubérculos de varios tipos, además de aquí, alado es el asiento y hogar del presidente, el famoso palacio de Carondelet.

Su principal y único atractivo individual es la estatua de la libertad, no, no es otra copia de dudosa calidad de la de Estados Unidos, si no una mas original en honor a los héroes y revoltosos de la independencia.

Por si acaso eres ciego, turista o pastuso, el mercado está delimitado por las calles García Moreno, que murió aquí a la vuelta, Venezuela, parte de la Graan Colombia, es decir, ñaño nuestro y Eugenio Espejo, que también murió aquí cerca, y de echo ahi queda su tumba si tienes ganas de visitarla, aunque no queda en la plaza, asi que no cuenta como un lugar turístico más de está misma, o este punto la plaza es más bien parque ¿Quien sabe a este punto de la vida?

Historia

Época Colonial

San Fransisco 2 - 1 Nueva España

Originalmente, sólo era un trozo de tierra aplanado, un trozo de monte plano en el que sólo había bromelias y ortigas, a la que se le construyó un pozo, porque el río más cercano, el Machángara quedaba a ma' o menos unos 2 o 3 y medio de kilómetros, se toma punto de partida de la plaza desde la construcción de aquel pozo, una lastima que lo hay destruido para conseguir piedras para las diferentes protestas, la gente vendia sus tereques y demás cosas a los alrededores de la plaza, y está al ser está era mucho más grande que la Plaza Atahualpa, los franciscanos, agustinos y pastafaris construyeron sus iglesias para evangelizar a todos aquel que lo encontrarán, por las buenas o por las malas. Y como dato adicional, la única casa, construcción o tablas cruzadas que a soportado el paso del tiempo, es el palacio Pizarro, que ahora es un hotel, que a nadie le importa, no me sorprendería que es la primera vez que escuchas de el.

Durante mucho tiempo, esto no se podría ni considerar una plaza, era una pozo glorificado, no habia mucha diferencia entre este y un terreno baldio, que servia a veces como una simple plaza de toros, y, de vez en cuando y cuando todos se lograban poner de acuerdo, jugaba de local el Real Club de Fútbol y Cuarenta San Pancho Francisco, donde se enfrentan a cuadros internacionales como al Real Club Deportivo de la Ciudad de los Reyes o al Real Club de Fútbol de la Nueva España y demás clubes de las colonias, además de esto, sólo fiestas a la corona española.

Recién en el siglo xviii, se dieron cuenta que está huevada estaba feísima, y viendo que el norte que era dominado por los Ingleses ya les llevaban full ventaja, pensaron que lo mejor era remodelar esa tontera, para que tenga un estilo europeo y no sea tan feo, y como el multimillonario y negrero Carondelet pidió un parque para su palacio, llenaron de plantas, rejas, a la plaza y de paso le daba más lámpara a la entradas de las iglesias, actualmente que la gente está en debate si esto es una plaza, o un parque.

Época Independiente

algo chistoso pendiente"

Quito logra su independencia en 1809, donde los patriotas, muy amablemente, les comunicaron a los españoles que ya no querían ser una colonia y que porfavor se vayan para su casa, y funcionó, juraron lealtad a la corona, cosa que obviamente no harían, pero España estaba muy debilitada por las guerras contra Francia, así que los dejaron ser.

En honor a estos acontecimientos, Gabriel García Moreno tenía planeado alzar una estatua a los héroes de la patria, estaba planeado que estuviese ubicado donde estaba el pozo, pero, en acto de revoluciones, destrozaron el pozo, y empezaron a apedrear al palacio de Carondelet, y mientras el presidente tomaba su caminata matutina, una de estas piedras le alcanzó a dar, y murió al instante, pero, y como los materiales ya habían llegado a Quito, y como ya no había pozo, construyeron la estatua de todas forma, aparte de esto, no hubo más cambios sustanciales en plaza, que flojos los del municipio.

Por el final de la segunda guerra mundial, se retiraron la rejas y sus portones para dar libre acceso a la plaza, dejo de ser un mercado, así que tenías que ir aún más lejos para ir a comprar el kilo de papá.

Edificios

Protestas y demás cosas

Actualidad

Proteste también

Referencias