Roar!

cause I am a champion and you're gonna hear me roar!


Roar! es la expresión más evolucionada y variada del mundo, y es un efectivo medio de comunicación entre cualquier especie animal de la Tierra, incluido el hombre. Roar! puede denotar desde excitación y euforia hasta miedo e ira, dependiendo quién y cómo sea usado Roar!
Roar! en el Reino Animal
Roar! es la única forma de comunicación entre los animales. Ante la incapacidad de poder hablar o incluso enviar mensajes de texto debido a la ausencia de dedos en algunos ejemplares, los animales del reino animal han desarrollado eficazmente el uso de Roar!
Un león usará Roar! con alta intensidad al defender su territorio, mientras que un Roar! más agudo indica ¡Quiero tragar!
En los caninos, como perros y lobos, Roar! ha evolucionado en Auu! aunque no han dejado de usar Roar! Generalmente Auu! sirve para decir ¡Cabrones, ya encontré comida!. En otras palabras es un llamado para los demás integrantes del clan, mientras Roar! sirve para decirle tanto al alimento como a los demás miembros ¡Estoy emputado!
Roar! en el otro Reino Animal (Humano)
En la suciedad sociedad esclavizada e idiotizada globalizada moderna, es necesario un lenguaje que entienda hasta el más imbécil, como usté el che-che. Se ha descubierto que los sordos (no sordomudos, que conste) utilizan Roar! en compensación de su miserable incapacidad de comunicarse como gente civilizada hablar con las demás gentes; así, todo lo indican con Roar!
La Cultura del Roar!
Hoy, tanto en películas como en novelas, y hasta en el Congreso, el uso de Roar! es crucial. No puede haber obra ni película sin Roar! pues es inevitable que, por ejemplo al enojarse, uno haga Roar! o en vez de maldecir, en las películas para puñales algo sensibles a las palabrotas, usan Roar! para denotar que el actor quiere decir una majadería.
En los presentes años, tribus urbanas como los emos han recurrido a Roar! para que la gente normal los note y/o sienta lástima por ellos; o simplemente sepan que estan ahí para poder irlos a glopear
Origen del Roar!


La historia del Roar! se remonta al mismísimo Big Bang, cuando el universo estalló en un estruendoso ¡Roaaaaar! que duró aproximadamente 14 mil millones de años (y contando). Los científicos de la Universidad de Oxfordshire del Norte han confirmado, tras décadas de investigar ruidos de estómago, que el primer sonido emitido por un ser vivo fue un proto-Roar! de una ameba prehistórica que intentaba impresionar a otra ameba en un bar de fango.
Edad de Piedra: El Roar! como primer lenguaje
Los cavernícolas, incapaces de concordar si decir «ugh» o «grr», se unificaron bajo el Roar! para expresar todo: - Roar! con garrote en alto: «¡Voy a cazar un mamut!». - Roar! mientras señala el fuego: «¡Que se quema la cueva, imbécil!». - Roar! con mirada perdida: «Creo que me comí una baya venenosa».
Curiosamente, el único que intentó inventar el lenguaje hablado fue Ug-Thak, pero lo exiliaron por «hablar como un loro con acento francés». Su legado: el primer grito de «¡Roar! de frustración».
Civilizaciones Antiguas: El Roar! se vuelve político
En Egipto, los faraones usaban Roar! ceremonial para asustar a las plagas (funcionó hasta que llegaron las ranas). Los jeroglíficos revelan que la Esfinge originalmente tenía la boca abierta en un Roar! épico, pero los turistas del 2500 a.C. se quejaron de que «asustaba a los camellos».
En Roma, los gladiadores perfeccionaron el Roar! de marketing para vender entradas al Coliseo: «¡Roar! ¡Sangre, espadas y palomitas gratis!». Mientras tanto, Nerón rugía «¡Roar!» mientras veía arder Roma, pero los historiadores coinciden en que en realidad estaba pidiendo un extintor.
Edad Moderna: Katy Perry y la gran confusión
El año 2013 marcó un hito cuando Katy Perry lanzó Roar!, intentando «apoderarse del sonido universal». Sin embargo, la letra «I got the eye of the tiger» causó pánico entre los zoólogos, quienes señalaron: «Los tigres no rugen, ¡gruñen! Esto es desinformación». Pese a ello, la canción se convirtió en el himno de madres en karaokes y de adolescentes que creen que gritar «¡Roar!» en el espejo les dará autoestima (spoiler: no).


El Futuro de Roar!
Podemos estar seguros de que Roar! no dejará de existir hasta que el Universo deje de existir, pues no existe un ser vivo (e incluso máquinas) que no use Roar! o alguna de sus variantes en su lengua.
Hasta los marcianos, y en especial sus naves usan Roar!. En idioma marciano, el Roar! ha evolucionado a un tono más suave y sutil, sinónimo de que son maricones su educación y de su refinada superioridad.
Teorías Conspiratorias
- Los Illuminati usan el Roar! subliminal en las canciones de reggaetón para controlar a las masas. - El Yeti existe, pero solo emite un Roar! ultrasónico que los humanos confunden con el viento. - El presidente McKinley fue asesinado por usar «¡Roar!» en vez de «¡Dios bendiga a América!» en un discurso.
¿Sabías que...?
- La palabra «ROAR» es un acrónimo de «Rugidos Ordinarios Altamente Recomendados». - Si gritas «¡Roar!» frente al espejo 3 veces, aparece un león... del meme de El Rey León. - En 1997, la ONU debatió reemplazar el himno mundial por un coro de Roar! multicultural, pero Canadá votó en contra porque sonaba «muy agresivo para los alces».