Anexo:Clones de ChatGPT
![]() |
Este artículo o sección está en construcción. Su autor puede estar en la hora del almuerzo o habérsele cansado el brazo de tanta manuela. ¡Si eres el editor (o estás aburrido), termínalo ya! Si lo abandonas por 40 días irá a parar a las mazmorras o directamente al abismo. |
- Artículo principal: ChatGPT
Con la aparición de ChatGPT, todas las empresas tech se dieron cuenta que podían hacer dinero vendiendo lo mismo pero más caro, así que hicieron sus propias IAs para cobrarle a la gente mensual por lo mismo que hace ChatGPT gratis "características premium exclusivas". Y ya que son todos tan originales como un político en campaña, les hicimos su propio anexo similar a ese otro con los clones de Netflix. Si alguna de estas IAs llega a tener artículo propio en la Inciclopedia, pues le pondremos enlace aquí, asumiendo que no nos demanden primero.
Clones famosos
Imagen | Nombre | Descripción | Ventajas y Desventajas |
---|---|---|---|
Claude es ese amigo insufrible que siempre tiene que ser el más ético del grupo. Mientras otros chatbots te ayudan a hacer cualquier cosa, Claude es como ese compañero sabelotodo que te da una clase de filosofía moral cuando le pides ayuda para hacer trampa en un examen. Fue entrenado con tanta ética que hace que Gandhi parezca un delincuente juvenil. Al menos admite cuando no sabe algo, lo cual lo hace más honesto que el 99% de las IA combinadas. |
| ||
Claude 3 viene en tres sabores como un helado napolitano o como una cebolla ogro: Haiku (el que tiene prisa), Sonnet (el indeciso), y Opus (el perfeccionista con TOC). Es como elegir entre fastfood, comida congelada o un restaurante Michelin donde el chef tiene tres doctorados. |
| ||
Gemini es la IA de Google que ha tenido más nombres que un espía internacional. Primero fue LaMDA, luego Bard, y ahora Gemini - Google tiene el mismo problema de compromiso que tu ex. Se supone que tiene acceso a todo el conocimiento de Google, pero a veces parece que lo usa tan bien como un millonario heredero usa su fortuna. Consume tanta electricidad que podría alimentar a Las Vegas durante un año y pocas veces hace lo que le pides, pero hey, al menos puede decirte el clima. |
| ||
Copilot, anteriormente conocido como Bing Chat (otro con crisis de identidad), es básicamente el resultado de que Microsoft secuestrara a ChatGPT y lo convenciera de que Edge es un buen navegador. Es como ese vendedor que te ofrece algo gratis pero terminas inscrito en 17 servicios diferentes de Microsoft. Es gratis, pero el verdadero costo es tu dignidad al usar Edge. |
| ||
Llama es la IA open source de Meta que viene en kit de "hazlo tú mismo" como si fuera un mueble de Temu pero con más probabilidades de fracaso. Es perfecto para esos programadores que piensan que pueden hacer todo mejor que los demás, como ese amigo que intenta construir su propio Tesla en el garaje. |
| ||
Meta AI es el intento de Mark Zuckerberg de convencer al mundo que las IAs también pueden ser stalkers profesionales. Está en todas las apps de Meta como un virus pero con mejor PR: WhatsApp, Instagram, Facebook, y probablemente espiando tus conversaciones privadas para venderte más publicidad de cosas que ni sabías que querías. |
| ||
DeepSeek es como ese programador chino que vive en Red Bull y desprecio por el código de los demás. Mientras otros chatbots intentan ser amigables, DeepSeek es ese genio antisocial que puede escribir un sistema operativo durante su pausa para café. Es tan eficiente programando que hace que los desarrolladores humanos consideren cambiar de carrera a críticos de memes. Además dejó en la ruina a las demás IA que hacen lo mismo por 1000% su presupuesto. |
| ||
Grok es la IA de X creada por Elon Musk después de su berrinche épico con OpenAI. Es como ChatGPT pero con la personalidad de un adolescente edgy que acaba de descubrir la filosofía nihilista. Se supone que es más "basada" que otras IAs, lo que significa que responde como ese amigo que nunca fue invitado a una segunda fiesta. |
|
Cambios en los clones en los últimos años
Las IAs han tenido más dramas y cambios que una telenovela turca. Algunas han muerto en el intento, otras han cambiado de nombre más veces que un prófugo internacional, y otras sacan nuevas versiones como si fueran iPhones pero con más bugs.
Clones desaparecidos
Imagen | Nombre | Descripción | Razón por la que Cerró |
Era el intento de Google de demostrar que también podía hacer IAs mediocres. Como todo producto de Google que no es el buscador, terminó en el cementerio de productos junto con Google+, Google Glass y las esperanzas de los early adopters. | Se transformó en Gemini porque aparentemente Google tiene más problemas de identidad que un personaje de telenovela amnésico. |