Crea una cuenta para editar, es sencillo.

Hyundai Sonata

De Inciclopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Banderarepúblicadominicana.png Oye, ¿Queloqué compai'? Eto e' exclusivamente pa' la gente que le llegue a eta vaina. Si tú no le llega a eta' vaina, a la que yo si le llego, ¡LA MACATE! Osea que, si no entiendes esto, no estás en el lugar preciso, así que mejor quitate del medio, ¡PALOMÓN!

Un mensaje transmitido desde Quisqueya la Bella (pa'lo'incultos: desde República Dominicana, jodio nombre tan laaargo).


Cita3.pngEl dueño del Sonata, por favor que salga al parqueoCita4.png
El Sujeto Oro 24 antes de vaciar una distoteca entera
Cita3.pngUn sonatero es un pasolero con carroCita4.png
Un AMET definiendo sociológicamente al sonatero

Se recomienda leer el artículo mientras se escucha esta pieza: Sonata Gris

Representación artística.

El Hyundai Sonata, también conocido como "el Accord de los pobres", es un automóvil de 4 ruedas (de las cuales giran 2) y 4 puertas (de las cuales abren 2, como los Hot Wheels) fabricado por la sucursal de Mitsubishi en Corea del Sur, mejor conocida como Hyundai.

A causa de circunstancias no controlables, los Sonatas se han multiplicado sin control y se clasifican como una especie invasora en la fauna vehicular de la parte este de Haití (también conocida como República Dominicana). La mayoría de los dominicanos saben que existe un país llamado Corea del Sur gracias al Sonata, no por el Clásico Mundial de Baseball, ni por el Gangnam Style (que creen que es chino), ni por los celulares Samsung (que creen que son japoneses).

A pesar de su mala fama, el Sonata tendría una oportunidad de convertirse en un clásico del transporte dominicano a nivel del Honda 70, la Datsun 1200 o el Daihatsu Delta; sin embargo es muy poco probable que un Sonata actual todavía esté rodando dentro de 15 a 20 años.

Historia

A principios de los años 80, un ejecutivo de la Hyundai dijo "Oye Byung-Joon-Park, la Honda está arrasando con el Accord, yo también quiero que fabriquemos uno", a lo que el otro ejecutivo le respondió "Buena idea Yok-Hweong-Kim, vamos a la planta". Y se dirigieron en bicicleta a la planta de ensamblaje (porque el Hyundai Pony de los ejecutivos estaba en el taller), allí tomaron un par de látigos y reunieron a un grupo de obreros. A estos les ordenaron cortar el chasis de un Pony y soldarle 4 varillas de 1/2", ponerle 3 planchas más de hojalata a la carrocería y agregarle un baúl más grande, dando origen al Hyundai Stellar.

El primer Sonata fue puesto en un museo (porque no arrancaba).

En los primeros años se pudo engañar convencer a algunos clientes, pero los ejecutivos no se sentían conformes. Esta vez amenazaron a los obreros con patas de cabra. Como resultado, el Stellar recibió parachoques más grandes, una capa más de colcha-espuma en los asientos, y le pintaron los ribetes de adorno con aerosol plateado. Para el toque final, Kweng-Chan-Cheok (otro ejecutivo) sugirió ponerle al vehículo un nombre musical, así como el del Accord, a ver si algún comprador se confundía. Y por fin quedó listo el Hyundai Sonata. Los ejecutivos lo celebraron bailando una coreografía de danza folclórica coreana (porque el K-pop todavía no se había inventado).

Invasión del parque vehicular dominicano

Los Sonatas en manada pueden ser temperamentales, aquí vemos el resultado de una discusión con un trailer.

Los Sonata llegaron masivamente a la República Dominicana por iniciativa del Faraón Leo-Nerfernanthet I (el mismo del Metro), quien firmó un acuerdo con la Hyundai para traer taxis turísticos a cambio de 700 tanques de shampoo Mi Kakito. La gente se sorprendió con tanto bulto y decía "llegó la modernidad", pero desde que aparecieron todos esos Sonatas con el bonete abierto en cada esquina y los turistas extrañando los Chevrolet Caprice del aeropuerto, el Faraón se hizo el chivo loco y empezó a construír los túneles y elevados mientras seguía conceptualizando sobre la estabilidad macroeconómica.

Pero en la década del 2010 el destino quedaría fijado. En Corea del Sur se armó un tifón (un ciclón, pero chino) que inundó todos los taxis que usaban gas propano, y esto un grupo de pujantes y honestos empresarios lo aprovecharon para comprarlos, bajarles el kilometraje y vender todos esos Hyundai y Kia ahogados como la última Coca-Cola del desierto. El pueblo dominicano, naturalmente, aprovechó la oportunidad de un carro casi nuevo por una chilata, sin leer la letra pequeña del contrato (¿cuál contrato?)... y el resto es historia.

El uso primario de los Sonatas es el transporte público, ya sea en taxis o en rutas de concho. Además como vehículo privado es la opción de los ciudadanos humildes para decir "por lo menos no ando en una pasola", y estos acostumbran pintarlos de otro color para que no los confundan con taxis (hasta hacen convenciones y todo). También, debido a su condición de vehículo NPC, es muy usado por los amigos de la redistribución compulsiva de riquezas, porque quién carajo va a localizar a un atracador o secuestrador si solo sabe que anda en un Sonata gris.

Desglose sonatero

Al frente tenemos un motor pasado por agua que funciona con gas propano, pero sabemos que aunque el gas esté más barato que la gasolina, el pasaje se cobra igual porque "las piezas están caras" y " a mí el Gobierno tiene que matarme pa' quitarme mi comía".

Ventajas de un vehículo de gas propano para preparar habichuelas con dulce en Semana Santa.

El interior es relativamente cómodo, aunque no quepan dos pasajeros rellenitos al frente (continuando la tradición del Datsun y el Corolla). De vez en cuando se puede percibir un distintivo aroma a gas propano, que se considera como perfectamente normal. El radio Android puede estar sonando Disco 106, Fuego 90, La Bakana, Alofoke, o una selección de DJ Adoni en la memoria.

Las puertas tienen manubrios en forma de asa, ya que esto hace más facil empujarlo cuando se daña. Aparte de los que ayudan desde atrás, los demás pasajeros se pueden unir a la operación empujando por los lados.

Finalmente, la mayoría del baúl está ocupado por el tanque de gas, pintado del mismo color mamey que el carro. Las luces de los frenos pestañean (una forma innovadora de señalar cuando la batería está baja).

Tipos

Sonatas Sonatas

Algunos creen que Magna hará este homenaje algún día... NOP
  • N20: El que todos conocen y aman/odian, también conocido como el "vaso foam" (porque donde quiera hay uno tirado). Algunos supermercados hacen ofertas de piezas de Sonata N20 gratis con la compra de tres botellas de vino.
  • Y20: Es como el N20 pero con más rayas. En el lenguaje de los boomers, sería algo así como el Datsun 160J comparado con el 120Y.
  • LF: La generación posterior al Y20 solo se usa como taxi, por eso les dejan la pintura mamey. Los taxistas que andan en estos suelen cobrar más que los de N20 y de Y20 (como si no fueran la misma vaina).

Sonatas honoríficos

  • Los ancestros: Aunque parezca increíble, todavía existen por ahí como 10 o 15 Sonatas sobrevivientes de los que trajo el Faraón. Estos no vienen pintados de mamey o gris, sino crema, y no son de gas sino de gasolina, pero comparten orgullosamente el ADN sonatero y se la pasan en el taller el mismo tiempo que sus descendientes.
  • Sonatas gringos: A veces aparece algún despistado que se compró un Sonata en los Estados Unidos y lo trae al país (o lo consiguió en Magna). Estos son de gasolina o híbridos y traen más de una bolsa de aire... ¡que además funciona!
  • Otros Sonatas que no son Sonatas: Cuentan entre estos el Kia K5, Kia K7 y Hyundai Grandeur. En estos casos sus conductores realmente se creen que andan en carros de verdad, y es mejor seguirles la corriente. Y finalmente está el Kia Lotze, que es como el niño que aguanta todos los golpes en el aula (incluso de los N20).

Consejos

El orgullo sonatero no le para a nadie, y puede llegar donde llegue el Lamborghini (lo que no se sabe es cuándo).
  • Mantén la distancia. El sonatero es impredecible y no se sabe cuándo va a dar un corte de pastelito.
  • Cede el paso. El sonatero no frena. Si se aproxima un Sonata de lejos, procura cruzar la calle rápido o esperar a que pase.
  • Si eres gordo, siempre móntate atrás. Si subes alante, te van a querer forzar otro pasajero o cobrarte el doble.
  • No te quejes del calor, que el chofer prende el aire y te cobra el pasaje más caro (en caso de no estar dañado).
  • No te quejes del olor a gas propano, a yerba o a vape.
  • Si es de noche y ves un Sonata solo andando lento, escóndete hasta que lo pierdas de vista.

¿Sabías que...

  • ...República Domincana es el segundo país con más Sonatas por kilómetro cuadrado, después de Corea del Sur?
  • ...el Sonata se deprecia a razón de 500 pesos por hora?
  • ...ciertas celebridades y figuras de poder se transportan en Sonatas, porque es el camuflaje perfecto para andar por la ciudad?
  • ...así como el dominicano lleva el negro detrás de la oreja, el Sonata lleva el mamey debajo de la pintura?
  • ...si te paras en un sitio lleno de gente y llamas al "dueño del Sonata gris", casi todo el mundo te mira?

Ver también