TOP 5-2024-2.png

Crea una cuenta para editar, es sencillo.

Pantano

De Inciclopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Cita3.png¿¡¡Qué están haciendo en mi pantano!!?Cita4.png
Shrek momentos antes de ser asesinado por jugadores de minecraft que buscaban slimes.
Una oveja podrida en un pantano

Pantano (del latín pantalón y ano por su característico olor a pantalón rozado por un ano) se le conoce como el bioma natural de la tierra (y del minecraft) que se caracteriza por tener charcos de mierda y por oler a excremento.

Características

Aparte de su característico olor, se encuentra vegetación acuática con apariencia y textura de mocarro con bilis que suele convertirse en un monstruo llamado "cosa" del pantano.

También hay arboles que crecen en el agua podrida carcomidos por los bichos.

Estos lugares son bastante peligrosos porque la mayoría de animales que habitan ahí son muy chungos, también es peligroso por el peligro de desangramiento de la cantidad de mosquitos y sanguijuelas que hay, e irónicamente, los biólogos se quedan fascinados por estos lugares tan poco apetecibles ya que en ellos se encuentran especies interesantes en peligro de extinción, los cuales muchos deberían estar extintos por su horrible aspecto, un ejemplo es el gavial.

El gavial no es un cocodrilo aunque se parece, ah por cierto, este animal es feo de cojones y hay gente que se dedica a que esta cosa no esté extinta.

Diferencia entre pantano y ciénega

Cita3.pngEsto no es un pantano, esto es una ciénega, ¡y huele peor que mis pies después de una maratón!Cita4.png
Un yeti anónimo después de confundir su hábitat natural con un spa de lodo
Una abuela montando un caimán en una ciénega

Si crees que un pantano es el peor lugar para pasar tus vacaciones, espera a conocer a su primo segundón: la **ciénega**, un terreno que ni siquiera Shrek querría reclamar. Mientras el pantano huele a excremento mezclado con mocarro de dragón, la ciénega ofrece un aroma único a calcetín sudado fermentado en agua estancada bajo el sol de agosto. La principal diferencia radica en que el pantano, con sus árboles podridos y nubes de insectos, al menos te permite fingir que estás en un set de película de terror, mientras que la ciénega es básicamente un charco gigante con pretensiones, donde el lodo te traga las botas con la misma eficacia que un político evadiendo impuestos.

En términos técnicos, el pantano es como un bioma diseñado por un programador con resaca, lleno de ranas psicópatas y algas que parecen vómito de fantasma, mientras que la ciénega es su versión "low cost", donde la vegetación se reduce a hierbajos que lloran al sol y el único animal visible es un caimán con cara de estar harto de tu existencia. Además, en el pantano puedes toparte con brujas que cocinan sopa de ojos de cabra, pero en la ciénega lo más místico que hallarás será una señora vendiendo tamales mágicos (que probablemente son de rata).

Por último, mientras los pantanos tienen ese aura de "aquí pasan cosas turbias", como rituales clandestinos o encuentros con ogros gruñones, las ciénagas son el escenario perfecto para que tu abuela pierda sus dentaduras postizas y tú acabes con una sanguijuela pegada a la nalga. En resumen: ambos son lugares donde la naturaleza te odia, pero al menos en el pantano puedes culpar a los slimes.

Fauna y flora

Hay multitud de especies como pueden ser:

Montón de mocos
El cocodrilo de Frank Cuesta
  • Mosquitos cabronazos que te comen vivo, es la especie dominante en el pantano.
  • Cocodrilos, caimanes y gaviales muy majos, se alimentan comúnmente de humanos, ratas, cadáveres o peces.
  • Algas, cantidad enorme de algas normales y algas en forma de vómito verde.
  • Indígenas, humanos con taparrabos que probablemente también te quieren comer.
  • Viejas raras con sombreros y verrugas que dicen ser brujas, estas ancianas viven en casas de madera podrida construidas encima del agua (también podrida).
  • Árboles que crecen en el agua de culo.
  • Ranas y mocos cuadrados muy chungos que desean matarte.


Blah blah blah, en resumen, todo lo que hay ahí te quiere matar/comer. No vayáis allí al menos que tengáis repelente de mosquitos.

Pantanos famosos

Cita3.png¡Este pantano es más famoso que mi canción de cumpleaños en TikTok!Cita4.png
Un caimán influencer mientras posaba para una selfie con un turista a punto de ser devorado
Un cartel de "Bienvenidos a los Everglades, trae repelente o serás folklore"

Si creías que los pantanos solo eran el patio trasero de la naturaleza, prepárate para conocer los pantanos famosos, lugares tan icónicos que hasta los mosquitos llevan gafas de sol. Encabezando la lista están los Everglades de Florida, un gigantesco lodazal donde los caimanes tienen más derechos que los turistas y el 90% de la población son hombres de Florida buscando pelea con una serpiente pitón. Este pantano es tan popular que hasta aparece en postales junto al eslogan: "Visite los Everglades, donde usted es parte de la cadena alimenticia".

No menos célebre es el Pantanal brasileño, una extensión de agua podrida y barro que hace que el Amazonas se vea como un spa. Aquí, la fauna incluye jaguares con MBA en acecho y anacondas que practican yoga acuático. Es el único lugar del mundo donde puedes ahogarte, ser comido por un pez gigante y sufrir una insolación… ¡todo al mismo tiempo! Eso sí, los biólogos lo adoran porque, según ellos, "es un ecosistema único" (traducción: "aquí hay bichos que ni Dios reconoce").

Y no podemos olvidar el pantano de las Marismas de Doñana en España, hogar de flamencos que posan para Instagram y linces ibéricos que miran con desdén a los visitantes. Este lugar es tan especial que hasta el agua estancada tiene acento andaluz y las sanguijuelas bailan flamenco. Eso sí, si te adentras, ten cuidado: el único "abrazo de Doñana" que recibirás será el de un barro que no suelta ni con jabón industrial.

En el ámbito ficticio, el pantano de Shrek es una estrella de Hollywood, aunque su dueño, un ogro de mala leche, sigue emitiendo quejas formales por la cantidad de jugadores que aparecen buscando slimes. Y cómo no mencionar el pantano de las Almas Perdidas de El Señor de los Anillos, donde las luces misteriosas son en realidad turistas perdidos usando el flash del móvil para no pisar excremento de troll.

Estos pantanos son famosos no por su belleza, sino porque, tras visitarlos, nadie los olvida… aunque sea por el trauma. ¿Recomendación? Si vas, lleva un spray anti-todo, un seguro de vida y, sobre todo, no te confíes: hasta los árboles conspiran contra ti.

Cómo tener un pantano en tu habitación

Cita3.png¿Querías un pantano en tu cuarto? Felicidades, ahora hueles a calcetín zombie.Cita4.png
Un padre desesperado mientras quemaba incienso para exorcizar el olor a excremento con notas de mocos fermentados
Un colchón convertido en criadero de algas

¿Sueñas con llevar la experiencia pantanosa a tu hogar? ¡Es más fácil de lo que crees! Para empezar, olvida la decoración feng shui y abraza el feng shrek. Paso 1: Consigue agua estancada. ¿Cómo? Fácil: deja una taza de té olvidada por tres semanas, mezcla con el jugo de una pizza de 1992 que encontraste bajo la cama, y voilà: tienes el caldo de cultivo ideal para mosquitos mutantes. Paso 2: Cultiva vegetación acuática. ¿No tienes un pulgar verde? No importa: esparce restos de lentejas podridas en las esquinas y observa cómo brota una alfombra de algas que hasta un científico confundiría con vida extraterrestre.

Para el toque auténtico, necesitas lodo. ¿Receta casera? Mezcla tierra de maceta, yogur caducado y el llanto de tus vecinos cuando escuchan tu música a las 3 a.m. Aplícalo en las paredes y deja que se seque bajo el aura de una bombilla fundida. Si quieres fauna, adopta una familia de cucarachas y dales nombres cariñosos como "Señorita Patas Peludas" o "Don Chiton". Para sonido ambiente, reproduce grabaciones de ranas croando Despacito en loop y añade el zumbido de un ventilador atascado con calcetines sucios.

¿Y la pieza clave? El olor. Rocía perfume barato mezclado con vinagre y esencia de calcetín deportivo abandonado en un gimnasio. Si te sientes aventurero, añade un toque de "Eau de Basurero en Verano". Para mobiliario, sustituye tu cama por un montón de hojas mojadas y tu escritorio por un tronco semi-podrido que encontraste en el parque (asegúrate de que tenga hongos para decoración gourmet).

Finalmente, invita a amigos a tu nuevo "santuario natural". Si sobreviven más de cinco minutos sin vomitar, felicidades: has replicado un pantano. Eso sí, no llores cuando la humedad haga que tu ropa huela a abuelo zombi y las sanguijuelas de mentira (o no) se muden a tu ducha. ¡Dulces sueños pantanosos! English (Fork)