Daniel Noboa

De Inciclopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
IconoWorking.png ¡Hay gente trabajando en este artículo o sección!
Vamos, no te arriesgues. ¿Prefieres editar un artículo o conservar tu vida? Circule...
A menos que lleve 40 días abandonado, entonces sí edítalo
Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín
BanderaEcuador.png
Daniel Noboaa.jpg
República Socialista Soviética de Ecuador.png
Presidente del
ECUADOOORRRR
Mandato 2023-Actualidad (Haciendo historia)
Hechos Convertir el whisky en sabiduría y la ira en acción.
Anterior Siguiente
Guillermo Lasso
¿Quién podría seguirle?
Hechos Revivir la alegría y el espíritu festivo en el país.
Personal
Nacimiento Defunción BanderaEstados Unidos.png La ciudad del sol 1987
BanderaEcuador.png Durante sus extravagantes fiestas presidenciales
Afiliación Palacio de la República Borracha, La Rumba
Estado actual Probablemente en alguna embajada.
Relaciones Diego Noboa y Gustavo Noboa, líderes de la tradición de liderazgo alegre en Ecuador, Jan Topić (esposa).
Enemigos Guillermo Lasso, Rafael Correa, los abstemios y cualquiera que se oponga a una buena fiesta.

Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín (30 de noviembre de 1987, Miami), es un infame gringo alcohólico y asaltante de embajadas que de alguna manera encontró su camino hacia la política. Conocido simplemente como "Dan the Man", ha estado causando caos en todo el mundo desde su ascenso al poder. Con una habilidad especial para convertir el whisky en sabiduría y la ira en acción, continúa gobernando el pequeño país sudamericano conocido como la República del Ecuador con partes iguales de encanto y destrucción.

En 2021, se convirtió en una figura poco probable al ser elegido asambleísta nacional por el Movimiento de Estados Unidos Americanos del Ecuador. Conocido por su espíritu alegre y sus atrevidas escapadas, cautivó la atención del público durante sus dos años en el cargo. Sin embargo, las cosas dieron un giro cuando el presidente Guillermo Lasso declaró una "Guerra al Whisky", disolvió el parlamento y convocó a elecciones extraordinarias. A pesar de perder su trono legislativo, Dan permaneció imperturbable: continuó organizando fiestas lujosas y ocasionalmente intentó tomas de embajadas cercanas sólo para agitar las cosas.

En aquellas fatídicas elecciones de mayo de 2023, Daniel Noboa se presentó valientemente como candidato presidencial de la Coalición de Acción Democrática, encabezada nada menos que por él mismo. Su lema de campaña "Valientemente borrachos por el cambio" resonó entre los votantes de todo el país. Quedó en segundo lugar en la primera vuelta y bailó hasta la victoria en la segunda vuelta, haciendo historia no sólo como el presidente más joven jamás elegido sino también como el más borracho.

Biografía

Primeros años y familia

En el místico día del 30 de noviembre de 1987, Daniel Noboa se materializó en el país de las maravillas urbanas de Miami, Florida. Lo que sus habitantes no sabían es que habían recibido una reliquia real directamente del preciado pasado aristocrático de Ecuador. Nacido en una riqueza y un prestigio obscenos. Noboa desciende de una larga línea de aristócratas pretenciosos que intentan reclamar la propiedad de todo el continente de América, o al menos del pequeño e insignificante país llamado Ecuador. Como miembro de la prestigiosa familia Noboa, Daniel puede rastrear su linaje hasta el emperador Diego Noboa (gobernó entre 1850 y 1851), demostrando de una vez por todas que el nepotismo no conoce límites.

Su padre, Álvaro Noboa, ostenta la corona como el capo más próspero de Ecuador y ha intentado veinticinco veces asegurar el trono definitivo a través de candidaturas presidenciales . Mientras tanto, su madre, la brillante doctora Annabella Azín, era reconocida por su experiencia en mezclar dinero y medicina. Juntos, criaron al joven Daniel en el regazo del lujo, proporcionándole la base perfecta para convertirse en... bueno, básicamente ellos mismos, pero con más éxito.

Gracias a las grandes cantidades de dinero en efectivo que nadaban en su piscina familiar, Daniel, de dieciocho años, decidió canalizar su energía en algo verdaderamente inspirador: crear su propio pequeño imperio. Conozca DNA Entertainment Group, dedicado a la organización de eventos. para multimillonarios exigentes que no tienen suficiente otra cosa en qué ocupar su tiempo, desde organizar noches de póquer de altas apuestas hasta coordinar orgías masivas en la playa.

El día de Navidad de 2017, Daniel se casó con la deslumbrante Gabriela Goldbaum Smith en una ceremonia digna de un rey (o un político borracho). La feliz pareja vivió felices para siempre... hasta que los abogados consiguieron La unión que alguna vez fue feliz se convirtió en un proceso de divorcio complicado que duró más que algunos matrimonios. Mientras todavía estaba enredado en las batallas legales de su primer divorcio, Daniel se topó con la encantadora Lavinia Valbonesi, una belleza italiana que le lanzó un hechizo que ningún abogado pudo romper. Su pasión La aventura floreció y pasaron el siguiente año y ocho meses disfrutando de la compañía del otro, para confusión de sus respectivos cónyuges. Finalmente, el 28 de agosto de 2021, se casaron en una lujosa ceremonia a la que asistieron dignatarios, miembros de la alta sociedad e incluso. Desde entonces, Daniel y Lavinia han vivido felices para siempre... Al menos hasta que llegue el próximo gran escándalo político.

Formación

Tras un breve periodo estudiando física cuántica en Harvard (sólo porque podía), Daniel decidió seguir los pasos de su exitoso padre y adentrarse en el mundo de los negocios. Se matriculó en la prestigiosa Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York, donde logró que lo expulsaran dos veces antes de obtener un título en Administración de Empresas. Este impresionante logro le dio todas las habilidades necesarias para dirigir corporaciones multimillonarias... o comprar su camino hacia la política, lo que finalmente resultó ser más gratificante.

Como resultado de una extensa investigación, combinada con años de práctica práctica, Daniel obtuvo una Maestría en Diplomacia con énfasis en Adquisiciones Hostiles. Perfeccionó su arte a través de varias expediciones altamente exitosas que involucraron asaltos a embajadas vestido como un técnico de aire acondicionado o usando aves exóticas disfrazadas de renos voladores, sorprendiendo tanto a los embajadores como a las autoridades con su descarada audacia, desafortunadamente para el resto del mundo, estos eventos no fueron sólo ejercicios prácticos para Daniel. Él veía la invasión de la embajada y la negociación de tratados como actividades sinónimas: forzar. diplomáticos para hacer 'negocios' que involucran sus propiedades deseadas, yates de lujo o mujeres.

Para su tesis de maestría, Daniel Noboa se embarcó en un innovador proyecto de investigación titulado 'Operación Diezmación Diplomática': Un estudio sobre estrategias efectivas de invasión de embajadas y la violación del derecho internacional. Utilizando varios estudios de casos que involucran piratería, disputas territoriales y multas de estacionamiento impagas, Daniel desarrolló un marco integral para derrocar gobiernos sin causar demasiados daños colaterales a la vida nocturna local. Desafortunadamente, debido a acuerdos de confidencialidad, los detalles sobre esta información sensible permanecen clasificados

Carrera político

Asambleísta

En 2021, la carrera política de Daniel Noboa dio un giro inesperado cuando fue elegido representante en la Asamblea Nacional de Ecuador. Sirviendo al pueblo de la provincia de Santa Elena bajo la bandera del Movimiento Ecuatoriano Unido, Daniel se convirtió en una voz a favor del cambio en un panorama dominado por políticos tradicionales y funcionarios corruptos. Desafortunadamente, su mandato fue interrumpido nada menos que por él mismo, mientras impulsaba medidas controvertidas como la legalización de los baños de whisky y el nombramiento de sus loros como ministros. Incapaz de tolerar semejante locura progresista, el gobierno abolió la asamblea y convocó a nuevas elecciones, dejando a Daniel buscando nuevas formas de cambiar las cosas, como postularse para presidente... ¡sobre una plataforma de margaritas gratis para todos los ciudadanos!

Candidato presidencial

En los anales de la historia ecuatoriana, pocos hechos fueron tan sorprendentes como la declaración de Daniel Noboa de su candidatura a la presidencia. A primera vista, parecía la receta perfecta para el desastre: un hombre conocido por beber en exceso, tener una moral cuestionable y una capacidad incomparable para causar caos dondequiera que fuera. Sin embargo, contra todo pronóstico, la campaña de Daniel cobró impulso, impulsada por promesas de whisky gratis para todos los ciudadanos y la creación de un híbrido entre embajada y club nocturno.

A medida que se acercaba el día de las elecciones, Daniel Noboa se encontró en una posición inesperada: el favorito. Sus fascinantes actuaciones en debates, llenas de ingenio, bromas y comentarios casuales sobre la invasión de países vecinos por diversión, habían capturado los corazones de muchos. Contra todo pronóstico, avanzó a la segunda vuelta electoral, enfrentándose a su némesis, Luisa González.

El día del ajuste de cuentas llegó el 15 de octubre, con ambos candidatos enfrentándose en una feroz contienda marcada por un consumo récord de alcohol entre los votantes. Al final, Daniel salió victorioso a pesar de haber sido muy franco con los medios de comunicación tradicionales y los expertos. Su sorpresiva victoria conmocionó a todo el establishment político, generando preocupaciones sobre la estabilidad futura tanto de Ecuador como de sus embajadas en todo el mundo.

Presidente de Ecuador

A medida que avanzaba el día de las elecciones, la nación contuvo la respiración, preguntándose si habían cometido un terrible error al permitir que Daniel Noboa llegara a este punto. Para sorpresa de todos, incluido el propio Daniel, ganó la presidencia con una sorprendente mayoría de votos. Con lágrimas de alegría (y probablemente whisky) corriendo por su rostro, Daniel se dirigió a la nación, prometiéndoles 18 meses de fiesta sin parar, acceso ilimitado al licor y posiblemente una pequeña posibilidad de mejorar la economía si todo va según lo planeado.

En un histórico traspaso de poder, Daniel Noboa asumió el cargo de Presidente de Ecuador el 23 de noviembre de 2023. Al tomar las riendas del escándalo Guillermo Lasso, Daniel prometió continuar donde lo dejó su predecesor, solo que un poco más salvajemente. Apenas unas horas después de asumir el cargo, el presidente Daniel Noboa se presentó ante la nación, con el cabello despeinado y la ropa arrugada tras una celebración maratónica. A pesar de no haber nombrado a un solo miembro del gabinete, y mucho menos a un ministro de Finanzas, prometió abordar cuestiones urgentes como la violencia y el empleo. "Mis compatriotas ecuatorianos", dijo arrastrando las palabras en su discurso inaugural, "puede que no sepa nada sobre presupuesto o economía, pero eso no me impedirá mejorar la vida de todos ustedes. Nos abriremos paso bailando a través de estos problemas", impulsado por el poder de la amistad y grandes cantidades de whisky". La multitud, claramente ebria, rugió en aprobación, esperando ansiosamente el reinado caótico que se avecinaba.

El 8 de enero de 2024, Daniel Noboa declaró el estado de emergencia tras la fuga de Adolfo Macías, el notorio líder de la banda criminal Los Choneros, de la prisión donde se encontraba recluido. El pánico se extendió por todo el país cuando se supo la noticia de la atrevida fuga de Macías, que implicó disfrazarse de guardia y seducir para salir. Incapaz de contener su propia diversión, Daniel emitió un comunicado elogiando el ingenio de Macías y ofreciéndole un puesto en su gabinete tras su captura. "Si no podemos vencerlos, mejor unirnos a ellos", bromeó Daniel, añadiendo que admiraba la audacia de Macías y prometió trabajar junto a él para reducir los índices de criminalidad en Ecuador.

Inmediatamente después de la dramática fuga de Adolfo Macías, el presidente Daniel Noboa se encontró enfrentando desafíos aún mayores. Mientras la violencia envolvía a la nación, rápidamente convocó una reunión de emergencia con sus asesores de confianza (léase: amigos de los bares). Después de varias rondas de tragos de whisky, llegaron a una conclusión innovadora: ¡Ecuador ahora estaba oficialmente en guerra consigo mismo! A pesar de las preocupaciones de la comunidad internacional, Daniel se mantuvo firme en su creencia de que la mejor manera de resolver los conflictos era mediante negociaciones borrachas y batallas de baile improvisadas.

Asalto a la embajada de México en Ecuador

Un día, el gobierno de México decide robar al famoso comediante mexicano, Jorge Glass, con la intención de aumentar su propia comedia nacional. Pero, como todo gran plan, hay una laguna en su ejecución: olvidan contar con los agentes de espionaje de Ecuador, quienes se enteran del robo previsto. Estos astutos agentes deciden interceptar la misión antes de que sea demasiado tarde, lanzando una operación secreta para rescatar al querido comediante de los pésimos agentes mexicanos.

Los agentes de espionaje de Ecuador, después de conseguir información confidencial sobre el intento de robo de México, actúan rápidamente. Utilizando sus habilidades de sigilo y astucia, lograrán penetrar en la embajada mexicana mientras Jorge Glass estaba contenido en un armario bajo custodia. Sin embargo, los agentes mexicanos estaban alerta y listos para cualquier amenaza. Una batalla furiosa se estalló en las instalaciones diplomáticas, con tamales voladores y ceviches maliciosos volando por todos lados. En medio de la confusión, uno de los agentes ecuatorianos logró liberar a Jorge Glass y escapar sin ser detectados.

Tras la caótica fuga de la Embajada de México en Ecuador, ambos países se vieron envueltos en un torbellino de críticas y vergüenza internacional. La Organización de Estados Americanos (OEA) celebró una reunión de emergencia para discutir el incidente, y representantes de varias naciones expresaron su indignación y preocupación por el flagrante desprecio por las relaciones diplomáticas. Mientras tanto, en las embajadas, los miembros del personal se quedaron limpiando muebles destrozados, documentos rotos y piñatas rotas llenas de confeti que contenían chistes ofensivos sobre los líderes de cada país. En cuanto a Jorge Glass, decidió utilizar su nueva fama como héroe improbable para lanzar una exitosa gira por Ecuador.

Al conocer la noticia de la debacle diplomática, la Corte Internacional de Justicia propuso una solución única para resolver el conflicto entre México y Ecuador. Sugirieron celebrar un duelo a muerte con cuchillos, una antigua forma de resolución de disputas popularizada por películas como "La princesa prometida". Ambos países aceptaron a regañadientes, viéndolo como una oportunidad para resolver sus diferencias de manera honorable y cómica.

Llegó el día del duelo y el mundo entero se sintonizó para ver cómo se desarrollaba la batalla épica. En una esquina estaba Jorge Glass, en representación de Ecuador, con un sombrero de metal y blandiendo un machete afilado. En la otra esquina estaba el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, vestido con el traje tradicional de charro y armado con un cuchillo de aspecto temible. En cuanto a las autoridades ecuatorianas, defendieron su actuación citando las convenciones de Caracas y Montevideo sobre la protección de territorios soberanos. También afirmaron que existía la sospecha de que México pretendía secuestrar al comediante para su disfrute nacional, lo que nunca llegó a concretarse ya que México sostuvo que simplemente lo habían invitado a un delicioso plato de guacamole. A pesar de la naturaleza ridícula de las acusaciones y los acontecimientos posteriores, ambos países continuaron sus enfrentamientos verbales a través de los tribunales y los medios de comunicación internacionales, convirtiendo lo que podría haber sido una grave crisis diplomática en un espectáculo desgarrador para el disfrute del mundo.

  • 30 de noviembre Líder contemporáneo (+) ☀️