Música celta
¡Cuidado, humor Celta!
Este artículo contiene datos referidos a los |
Se llama música celta al estilo de música o ruido en el que se tocan flautas y violines pero en una taberna y sin traje ni pajarita ni batuta ni ná. Lo inventaron los pueblos celtas para entretenerse entre batalla y batalla honrando a los muertos que habían perecido en la batalla anterior, que ya ves tú que vida más tonta.
Instrumentos
La gente cree que los instrumentos de la música celta no los inventaron los celtas, pero están muy equivocados. Los celtas inventaron la mayoría de los instrumentos conocidos y los que aún están por conocerse. Aunque el origen etimológico de Celta esté en la palabra Seta, o Maceta, eso no quiere decir que los Cetas, digo Celtas, estuvieran apalancaos en el sofá de piel de oso, como Sarah Palin. Muy al contrario, se movían muy rápido gracias a los efectos de la cerveza, whisky, orujo o sidra (dependiendo de en qué lugar de la geografía céltica nos encontremos). Eso les permitía estar continuamente experimentando y crear muchas formas de tocar música.
Normalmente la música celta se tocaba para celebrar hechos importantes, como las distintas derrotas de Julio César ante el poblado de los galos irreductibles Astérix y Obélix, o las festividades, como San Patricio o Sant Larouco (el santo de los plebeyos). En estas celebraciones, el alcohol se convierte en combustible fundamental. Los instrumentos de viento sólo funcionan con un nivel de alcoholemia 20 veces superior a lo permitido por la DéGéTé. De hecho, si se intentan tocar con poco alcohol en sangre, emiten sonidos sólo armónicos para las mentes sobrias y no es esa la finalidad de la música celta. La música suele llevar acompañamiento vocal, siguiendo unas letras muy populares en Irlanda, patentadas por los Dubliners y los Chieftains, llamadas "Canciones de borrachos irlandeses", valga la redundancia. Pero no es importante sólo la música, sino también el baile. Aquí tenemos a un señor que acaba de alcanzar el Nirvana al sumar la velocidad de sus piernas a la del movimiento ocular propio de los estados alcohólico musicales de este tipo de fiestas.
Entre los instrumentos más destacables se encuentran:
Gaita
Algunos músicos celtas, para tocar, se meten en la boca un tubo de madera que a su vez está conectado a una tripa de ovino. Los gases emanados por la tripa, es decir, las ventosidades, son la música (o eso dice el intérprete). Grupos puritanos y defensores de las buenas costumbres, como los Anti-Zoófilos Unidos Contra las Aberraciones Recalcitrantes (AZÚCAR) y su sección latina, la Asociación Sabrosona y Única de Cismáticos Anglicanos (ASÚCA), denosta a los gaiteros porque "es propio de mentes insanas andar morreándose con ovejas muertas".
Curiosamente, los gallegos suelen usar la gaita no sólo como instrumento, sino también como pipa de agua. La gaita se llena de una mezcla de orujo de hierbas y de hierba propiamente dicha, y se calienta (algunos le echan también café, como a la queimada, pero los puristas no están de acuerdo). Ello explica los efectos psicotrópicos que irremediablemente experimentan todos los asistentes a un concierto de banda de gaitas. También es el origen del vocablo gallego legalización, tan popular que incluso dio origen al mismísimo nombre de la región, Galiza.
Se dice que la gaita fue inventada por un conductor de troncomóviles de la Celtiberia septentrional llamado Matrix. Se percató de que la bocina de su vehículo no daba por saco lo suficiente al resto de conductores y le endiñó cuatro tubos más, para que sonara más fuerte. Los otros celtas, furiosos, se liaron a arrojarle flechas. Una de ellas agujereó uno de los tubos. Lograron hacer callar al pesao de Matrix, pero ignoraban que habían creado un monstruo mucho peor.
Entre los gaiteros más famosos podemos mencionar a Carliños Núñez, el hombre que siempre lleva sombrero porque en el norte hace frío, y que nunca se muestra de cejas para arriba en las portadas de sus discos porque su cara es tan larga que no cabe (que sí, hombres, que es por eso, no seáis malpensaos...). Otro gaitero es Hevia. Después de ingerir un culín de sidra especialmente bien tirado tuvo una inspiración y diseñó la gaita eléctrica, capaz de reproducir los sonidos de cualquier variedad de gaita (gallega, asturiana, escocesa, irlandesa, bretona, calagurritana) o de todas al mismo tiempo, que mira que hay que ser cruel. Para la creación de su gaita electrónica, el gaitero Hevia necesitó encontrar una puerta dimensional custodiada por duendes asturianos especialmente cabreados (para lo cual le sirvió muy bien el culín de sidrina) que le llevó a un año indeterminado del futuro. Allí encontró una versión cyborg de la oveja Dolly, cuya tripa emanaba gases de efecto invernadero. Le pareció adecuada al bueno de Hevia, cambiando su configuración para adecuarla al protocolo de Kioto. La auto-combustión del metano musical de la tripa de DollyCyborg es lo que permite que la gaita patentada por Hevia suene sin necesidad de soplar, ahorrando el asco de soplar en la tripa.
Flauta
La flauta también fue un invento (póstumo) de Matrix. Después de ser acribillado, su cuerpo se descompuso y quedó gradualmente reducido a huesos. Algunos de éstos también presentaban agujeros como resultado de los flechazos. Otro celta que pasaba por allí, Señoritapepix, encontró los huesos de Matrix y pensó que podría hacer de alguno de ellos una buena cerbatana. Tomó un fémur agujereado, sopló y descubrió la flauta. No sólo eso: usando distintos huesos con diferentes medidas, podía lograr tonos musicales muy variados. Se sabe incluso que, poco después, un vascón llamado Atletix logró crear una flauta con un sonido muy agudo (la txirula) recurriendo a huesos de enanos, a los que perseguía y mataba, convirtiéndose en un asesino en serie. Atletix murió a manos del justiciero Obamanix cuando estaba a punto de asesinar a Mini Yo. La película El Coleccionista de Huesos está inspirada en la vida de Atletix. En algunas zonas del norte de Celtiberia se ha dado una variedad de flauta de dos agujeros, más conocida como "La flauta de Bartolo", en honor del amigo fiel de los camioneros de la M-30.

Violín y Acordeón
Aunque cueste creerlo, también son inventos celtas. Es lo que tienen los celtas, que valen igual para un roto que para un descosido, siempre que el descosido sea en una tela de cuadros. Eso de que el acordeón y el violín los crearon los italianos es falso. Son celtas. Los italianos se los agenciaron posteriormente, como harían después con las tías. El acordeón deriva de una gaita que se arrugó por exceso de uso. El violín fue en sus inicios un viejo sistema celta de tortura consistente en frotar una cuerda con un arco y producir un chirrido enloquecedor, uso que persiste hoy día.
Pandero o Burrán
Los irlandeses lo llaman bodhran, que suena a algo así como "burra", suponemos que en alusión a la piel del animal que lo recubre. Los gallegos le llaman pandeiro, un nombre menos original y con menos glamour, aunque más práctico.
Por supuesto, el pandero también es celta. Si lo tocan los árabes, los esquimales o los hindúes no es porque sea un instrumento universal, sino porque todos esos pueblos son celtas y no lo saben. TODO es celta. Sólo Obama no lo es.
Arpa
El arpa, a grandes rasgos, consiste en dos palos de madera con unas cuerdas que lo atraviesan, más otro palo que completa un triángulo y que es en realidad una caja vacía, para que resuene. Bueno, coño, que todos sabéis en qué consiste un arpa. El arpa celta se distingue de otras arpas porque tiene dibujicos, cenefas y entramados célticos tallados en su superficie (en la de los palos, no en la de las cuerdas).
El tañedor de arpa celta más famoso es Asurancetúrix, el bardo de la aldea gala, un músico incomprendido porque toca como el culo y porque su nombre no se puede traducir al español sin que se pierda el chiste.
Guitarra Eléctrica
También es un instrumento celta, no faltaba más. Lo diseñó un bardo llamado Jimihendrix. Un rayo cayó sobre su arpa acústica mientras tocaba en la imprevisible campiña escocesa, electrificándola (el arpa, no la campiña). Con unas pequeñas modificaciones ha llegado inalterable hasta los tiempos actuales.
Bandas de música celta

Una banda típica de música celta consta de un flautista/gaitero, un violinista, un tocador de pandero, un guitarrista y uno que se bebe la Guinness, la sidra y el whisky, que los músicos no se pueden beber por estar interpretando. Por eso están conectados con una vía intravenosa al miembro "bebedor" para no bajar su nivel etílico en sangre y poder tocar normalmente y sin parar, como los de la Real banda de Gaithas de Ourense. El arpa generalmente es solista, ya que si el arpista toca a la vez que el gaitero no se le escucha un pimiento. En realidad, lo mismo puede decirse de la guitarra y el violín, todos ellos eclipsados por el poderoso berrido que surge del odre infernal. El estrangulamiento con cuerdas de nailon o crines de caballo es una causa de fallecimiento nada rara entre los gaiteros.
¿Sabías que...
- ... para disfrutar de la música celta, todo aspecto de tu vida debe ser celta?
- ... hasta respirar, comer y cagar?
- ... la gaita es el instrumento mas celta de todos?
- ... Mago de Oz no es celta, y si alguien te lo dice, mátalo?
- ... Galicia no es de España, es una nacion celta independiente?
- ... recuerda siempre beber mucha cerveza o sidra antes de tocar?
- ... el desfile de San Patricio que hacen en EEUU no es celta?
Asquéese tocando también
![]() |
Este artículo provenía de la Frikipedia, pero se ha cambiado tanto que ya no lo reconoce ni su madre. |