Wiki.png Resumen del Año de Inciclopedia
¡Llegó la hora de conocer lo que no querías saber sobre tus contribuciones a Inciclopedia este año!

Ver mi resumen del Año

Top52024.png VPEIA 2024.png Etc. 2024.png

Crea una cuenta para editar, es sencillo.

Usuario discusión:Spanisch Krieger

De Inciclopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

- Spanisch Krieger, Bienvenido/a a la Inciclopedia -

Inciclopedia desea que disfrutes de esta relación.
Esto puede servirte de ayuda en tu primera vez:

Hola Spanisch Krieger, bienvenido a Inciclopedia.

Si crees que necesitas tutoría para escribir y manejarte por el sitio, puedes ingresar en Inciclopedia:Tutores e inscribirte en la lista de usuarios buscando tutor.

Puedes personalizar tu página de usuario haciendo uso de las guías de edición provistas más arriba. Está prohibido editar páginas de usuario ajenas.

En los siguientes espacios vas a poder encontrar herramientas para poder manejarte con solvencia por el sitio, espero que te sirvan.

Ante cualquier duda que tengas, puedes preguntarme sobre la misma en mi discusión.

Artículo principal: Ayuda:Tutorial
Cuando te decidas a hacer un artículo, al empezarlo recuerda poner la plantilla {{Enobras}} al comienzo para que no sea borrado y se sepa que estás trabajando en el mismo.
No solo puedes hacer artículos, sino que puedes arreglar los que juzgues que lo necesiten, complementar otros, colocar imágenes y crear incinoticias, incilibros o aportar en incionario o incitables.
Recuerda que no puedes hacer artículos de menos de 10 líneas (a menos que sea autorreferente), ofensivos o de humor privado (cosas que solo conocen tú y tus amigos).
En inciclopedia valoramos la originalidad y el humor, por eso es mejor no utilizar clichés como Tio1.jpg, Bush, Chuck Norris, etc para hacer gracioso un artículo.

Acá tienes algunos ejemplos de grandes artículos para poder usar como referencia:

Seguramente veas que todos tienen firmas bonitas y coloridas, mientras que la tuya es un conglomerado de letras azules con menos alma que Bart Simpson después de vendérsela a Milhouse.

Con esta simple explicación vamos a resolver eso.
Primero es importante que crees una página en donde crearás tu firma, generalmente sería Usuario:Spanisch Krieger/Firma. Después imita el modelo de alguna firma existente y que te parezca bonita, aquí hay algunos ejemplos, solo tienes que clickear en las mismas, fijarte cuál te gusta más y robarte copiar el código:


El tercer paso es crear una nueva página llamada Usuario:Spanisch Krieger/Firma2, cuyo contenido será simplemente "{{User:Spanisch Krieger/Firma}}". Esto es para que cada vez que modifiques tu firma, se actualicen también todas las veces que has firmado anteriormente. Y por último para que esto funcione, vas a "Mis preferencias" y en la sección "Perfil de usuario" hay una sección que dice: "Firma". A la casilla que dice Firma nueva llenala de la siguiente forma: "{{SUBST:User:Spanisch Krieger/Firma2}}" y despúes no te olvides de clickear a la casilla que dice "Firma sin enlace automático" que se encuentra debajo. Si todo sale bien, cada vez que presiones el botón "Firmar" o cuando escribas ~~~~ automáticamente se añadirá tu nueva firma.
Cuando contribuyas con opiniones en lugares como el foro (que es donde se discuten temas relacionados a la comunidad) o mantengas conversaciones en tanto tu discusión como otras, recuerda que al final tienes que firmar tu comentario.
Para firmar, tienes que apretar este botón:Per firmare.png o copiar y pegar estas cuatro virgulillas: ~~~~.

Finalmente, existen páginas de votación donde la comunidad elige a los mejores artículos. Estas son:

  • VPD: Se eligen los mejores artículos, que van a aparecer en la portada general del sitio.
  • VPDL: Página de votaciones para artículos locales, entre los cuales están Argentina, España, Perú, etc.
  • VPDP: Página de votaciones para artículos temáticos, sean de literatura, animé, cine, etc
  • VPI: Página para elegir imágenes destacadas en la portada general.

Para votar tienes que escribir {{a favor}} si estás de acuerdo en que X artículo sea destacado, (que se vería como A favor.png A favor), y {{en contra}} si estás de acuerdo en que dicho artículo no lo sea, (que se vería como En contra.png En contra).
Recordá que para que tus votos tengan validez tienes que firmar al final.

.--FIJOSDALGO.PNG>>>> 16:43 9 jun 2006 (UTC)

Wart

No puedes blanquear tus artículos. Ya te lo dijo Jaime en la discusión del artículo: "las críticas a un artículo sirven para que intentar que este sea mejorado, no para que el autor tenga una rabieta". Además, desde el momento en que un artículo es publicado deja de ser del autor para ser de toda la inciclopedia por lo que si blanqueas un artículo aunque lo hayas hecho tu, corres el riesgo de ser bloqueado, y más aún si lo haces después de que lo restaure un administrador. Tomate las críticas como algo constructivo, aquí nadie intenta desprestigiar tu trabajo. --Onipsis 16:30 16 jun 2006 (UTC)

Yo en general, si un autor blanquea un artículo en el que nadie además de él mismo contribuyó lo borro. Pero en general los autores que hacen eso es porque se dan cuenta que escribieron una porquería. El tuyo no es tan malo. Si aún quieres que se borre indicalo en VPB borrado rápido que no hay inconveniente (si hasta entonces nadie más lo modifica, si no, pasalo a VPB sección nominaciones y se decidirá por votación). Pero me sumo a la recomendación de que te lo tomes con calma y lo mejores en lugar de enviarlo a la papelera.--Rataube 16:44 16 jun 2006 (UTC)
Me fije en la historia del articulo, y tu no eres el unico que colaboro en el. Así que todo lo que dije no se aplica en este caso. Te lo paso a la zona de juicios.--Rataube 16:28 19 jun 2006 (UTC)

No te lo tomes a mal

A mí me han borrado 3 artículos y tan pancho, ya habrá otros usuarios a los que les parezca gracioso como a mí, ten paciencia.--FIJOSDALGO.PNG>>>> 19:14 24 jun 2006 (UTC)

Vamos a ver, creo que no comprendes del todo como funciona la Inciclopedia. Tu creas el artículo; yo soy administrador y reviso los artículos que se van creando; Veo el tuyo y opino que es malo. Que yo opine que es malo, no significa que se vaya a borrar porque lo diga yo. Cuando un usuario cree que un artículo es malo, se le pone la plantilla "caca". Cuando pasa 20 días (o antes, si cree que es demasiado malo), se nomina en VPB y allí son los usuarios quienes por votación democrática deciden si se borra o no.
No se por qué te enrabietas. Aquí las cosas funcionan así y de momento tu artículo estaba recibiendo votos a favor de que se salvara excepto por el mío. En caso de que la gente decida salvarlo, el artículo seguirá perteneciendo a la Inciclopedia y ya no podrá ser borrado porque se demostró que a una mayoría de usuarios les gustaba.
En caso de que se decidiera borrarlo, pues mala suerte; Eso es porque una mayoría de usuarios decidieron que no cumple con la calidad que se les exige a los artículos en la Inciclopedia. Pero eso no lo decide un solo usuario. Algunos se borran y otros se quedan, así de simple.
Y si hay más de un usuario que participa en un artículo (aunque solo hayan sido pequeños cambios) no puedes blanquearlo porque cojas una rabieta. Es que no se a que viene ese enfado. Vale que te moleste que a algún usuario no le guste tu artículo y le ponga la plantilla "caca" pero si realmente no es malo, no tienes que preocuparte porque se borre. ¿Por qué no lees las políticas de borrado de artículos? Comprobarás que lo que te he dicho es cierto y que a no ser que un artículo sea excesivamente cortos y malos (o que sea una copia de otro sitio web) nadie está autorizado a borrar un artículo solo porque no le gusta sinó que debe consultarlo con el resto de los usuarios. No te desanimes; Por norma general, es raro que no se pongan pegas al primer artículo de un usuario. Les pasa a casi todos. Y te lo vuelvo a pedir, no te tomes las críticas a mal sino como algo constructivo. --Onipsis 20:52 24 jun 2006 (UTC)

Sí, lo corroboroRisa.gif.--FIJOSDALGO.PNG>>>> 21:34 24 jun 2006 (UTC)