![]() |
Resumen del Año de Inciclopedia ¡Llegó la hora de conocer lo que |
Usuario discusión:Traductus
- Traductus, Bienvenido/a a la Inciclopedia -
Inciclopedia desea que disfrutes de esta relación. |
Hola Traductus, bienvenido a Inciclopedia.
Si crees que necesitas tutoría para escribir y manejarte por el sitio, puedes ingresar en Inciclopedia:Tutores e inscribirte en la lista de usuarios buscando tutor.
Puedes personalizar tu página de usuario haciendo uso de las guías de edición provistas más arriba. Está prohibido editar páginas de usuario ajenas.
En los siguientes espacios vas a poder encontrar herramientas para poder manejarte con solvencia por el sitio, espero que te sirvan.
Ante cualquier duda que tengas, puedes preguntarme sobre la misma en mi discusión.
- Artículo principal: Ayuda:Tutorial
No solo puedes hacer artículos, sino que puedes arreglar los que juzgues que lo necesiten, complementar otros, colocar imágenes y crear incinoticias, incilibros o aportar en incionario o incitables.
Recuerda que no puedes hacer artículos de menos de 10 líneas (a menos que sea autorreferente), ofensivos o de humor privado (cosas que solo conocen tú y tus amigos).
En inciclopedia valoramos la originalidad y el humor, por eso es mejor no utilizar clichés como Tio1.jpg, Bush, Chuck Norris, etc para hacer gracioso un artículo.
Acá tienes algunos ejemplos de grandes artículos para poder usar como referencia:
Seguramente veas que todos tienen firmas bonitas y coloridas, mientras que la tuya es un conglomerado de letras azules con menos alma que Bart Simpson después de vendérsela a Milhouse.
Con esta simple explicación vamos a resolver eso.
Primero es importante que crees una página en donde crearás tu firma, generalmente sería Usuario:Traductus/Firma. Después imita el modelo de alguna firma existente y que te parezca bonita, aquí hay algunos ejemplos, solo tienes que clickear en las mismas, fijarte cuál te gusta más y robarte copiar el código:
- Simples: User:Rataube/Firma, user:Drifter13/Firma
- Coloridas: User:Styago/Firma, user:Clara Brando/Firma, user:Mafagafo/Firma.
- Con imágenes enlazadas: User:Bob007/Firma, User:Mvp14/Firma
- Expansibles: user:Kenbill/Firma, user:Aijiru/Firma
El tercer paso es crear una nueva página llamada Usuario:Traductus/Firma2, cuyo contenido será simplemente "{{User:Traductus/Firma}}". Esto es para que cada vez que modifiques tu firma, se actualicen también todas las veces que has firmado anteriormente. Y por último para que esto funcione, vas a "Mis preferencias" y en la sección "Perfil de usuario" hay una sección que dice: "Firma". A la casilla que dice Firma nueva llenala de la siguiente forma: "{{SUBST:User:Traductus/Firma2}}" y despúes no te olvides de clickear a la casilla que dice "Firma sin enlace automático" que se encuentra debajo. Si todo sale bien, cada vez que presiones el botón "Firmar" o cuando escribas ~~~~ automáticamente se añadirá tu nueva firma.
Cuando contribuyas con opiniones en lugares como el foro (que es donde se discuten temas relacionados a la comunidad) o mantengas conversaciones en tanto tu discusión como otras, recuerda que al final tienes que firmar tu comentario.
Para firmar, tienes que apretar este botón:

Finalmente, existen páginas de votación donde la comunidad elige a los mejores artículos. Estas son:
- VPD: Se eligen los mejores artículos, que van a aparecer en la portada general del sitio.
- VPDL: Página de votaciones para artículos locales, entre los cuales están Argentina, España, Perú, etc.
- VPDP: Página de votaciones para artículos temáticos, sean de literatura, animé, cine, etc
- VPI: Página para elegir imágenes destacadas en la portada general.
Para votar tienes que escribir {{a favor}} si estás de acuerdo en que X artículo sea destacado, (que se vería como


Recordá que para que tus votos tengan validez tienes que firmar al final.
Bienvenido/a a Inciclopedia. Esperamos que hagas grandes aportaciones. Por favor, no hagas artículos demasiado cortos, se borran nada más detectarse. --Onipsis 10:47 12 ago 2006 (UTC)
Intenta fijarte en la plantilla inciconcurso antes de aportar a un artículo. Lo digo por Primera Guerra Mundial. Puedes escribir algo que al participante del inciconcurso no le guste o que baje algo la puntuación final (aunque no creo).--Tipo de incógnito ¿Qué? Fábrica 19:36 25 ene 2007 (UTC)
Cita
¡Hey! ¡Me has plagiado la cita al comienzo de tu página de usuario !...
. Creo que me lo merzco por plagiar las cosas de los demás
. De todas formas esto no es un reclamo ni nada parecido, pero no podía dejar de hacer la observación. -- StyagoFalaCont 03:53 4 abr 2007 (UTC)
Tom y Jerry
Ha sido borrado por ser extremadamente corto. Si quieres, te lo puedo restaurar acá para que lo continúes. Saludos. N ý c k o ' 03:09 13 may 2007 (UTC)
Sobre la psicología
Me gustaría aportar con unos chistes de mi autoria pero no sé si son aplicables de acuerdo a la dinámica ó bien si, de ser apliables, cuales es la mejor forma de agregarlos. Te los dejo para que me des tu opinión;
¿Cuantos psicólogos se necesitan para cambiar un bombillo?
Cognitivista: Depende de lo que usted entienda por bombillo.
Conductista de Skinner: Lo importante no es cuantos psicólogos se necesiten, sino hacer que el bombillo eventualmente aprenda a cambiarse solo.
Humanista: ¿Pero porque cambiar un bombillo? ¿No será mejor dejarlo que sea feliz así como es sin pretender cambiarlo? Dejemos a los bombillos que elijan si quieren alumbrar ó no y respetemos sus decisiones.
Freudiano: El bombillo es una representación sexual de las pulsiones eróticas del inconciente, asociadas con el calor maternal, por lo tanto, todo aquel que cambie un bombillo secretamente está transfiriendo en el objeto el odio hacia su padre y el amor hacia su madre.
Jungiano: Todos somos bombillos reluciendo en la oscuridad cósmica de un más allá incognoscible.
Gestalt: ¿Me repite la pregunta, por favor? No le entendí.
Pavlov: Sólo sé que cada vez que yo encendía la luz, el perro sacaba la lengua.
Los tipos de terapia (este no es enteramente mío, pero lo adapté).
Un hombre adulto que se orinaba todas las noches en la cama recurre por consejo a un amigo. Este le dice que se busque un terapeuta, y el tipo decide hacerle caso. Muchos años después los amigos se encuentran y uno le pregunta al otro: -Hombre, ¿fuiste al psicólogo como te recomendé? -Sí, a un conductista. -¿Y todavía te orinas en la cama? -Sí, pero ahora pongo un plástico en la colchoneta.
Decepcionado por esta respuesta, su amigo le sugiere que mejor cambie de psicólogo y nuevamente le hace caso. Años más tarde se encuentran por segunda vez. -¿Cómo te va? ¿Cambiaste de psicólogo? -Sí, acudo a un psicoanalista. -¿Y todavía te orinas en la cama? -Sí, pero ya sé por qué.
Una vez más, el amigo le indica que mejor cambie de psicólogo y por tercera vez le hace caso. Se encuentran por tercera vez muchos años después. -¡Dime que cambiaste de psicólogo! -Claro, ahora voy con un humanista. -¿Y todavía te orinas en la cama? -Sí, pero ya no me importa.
me avisas que piensas, chao. --Incilucifer2000 (discusión) 04:31 17 oct 2010 (UTC)
- Este usuario tiene casi 3 años sin editar, puede ser que no te responda. Si quieres editar el artículo Psicología, puedes hacerlo siempre y cuando te asegures de agregar contenido humorístico y original. Saludos.--
Rix DeLarge
(Goboree conmigo) »
Videe mis proyectos llenos de ultraviolencia
08:33 17 oct 2010 (UTC)
- Gracias. Pues bien, trataré de adaptarlo correctamente. --Incilucifer2000 (discusión) 09:33 17 oct 2010 (UTC)