Pé-Dé-Efe

De Inciclopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Incicito ciclos.png Este artículo forma parte del ciclo temático que se está desarrollando actualmente,
sobre el estúpido interesante e imprescindible tema de Literatura.
Anímate y participa creando artículos que tengan relación con el ciclo temático.


Al ser creadores de este formato, Adobe Acrobat y Adobe Reader te redirigen aquí.
Adobe Acrobat
PDF.jpg
El formato que todo nerd de la lectura debe conocer
Desarrollador Adobe
Categoría Reproductor de libros
Modelo de desarrollo De pago, pero tiene versión gratis
Entorno Básico
Estado actual Teniendo el monopolio del formato PDF
Ventas totales Ni puta idea (acá en Latinoamérica todo se piratea)
Sitio web https://acrobat.adobe.com/es/es/
Cita3.pngA la mierda, me duelen los ojos, por qué no mejor fotocopié estoCita4.png
Alguien tras estar 1 hora leyendo un libro que bajó de internet en PDF
Cita3.pngApoya el formato libre y bájate El Quijote en PDFCita4.png
William Shakespeare promocionando el uso de PDF
Cita3.png¡No, para eso no era!Cita4.png
Adobe tras ver que su formato es usado para la piratería de libros, cómics y artworks
Cita3.pngNecesito que me llenen este formulario si quieren ser contratadosCita4.png
Empresario boludeando a futuros prospectos y así ahorrar papelería llenado curriculums en PDF

PDF es una sigla gringa que significa Phat Dicks Forever Portable Document Format, que es un formato creado por la empresa Adobe (sí, los mismos de Photoshop) para institucionalizar el formato de "libro virtual" en internet, formato que permite zipear artículos, imágenes y libros de muchísimas páginas en un formato del tamaño de un JPG y hasta menor que un MP3. Si bien fue un formato creado por una empresa, se convirtió en la norma para la red y hasta desplazó a los documentos en Word, así de cabrones se pusieron los de Adobe.

Historia

Estos tíos gustan de leer muchos libros en PDF

El PDF nació en 1991 cuando recién la internet se estaba masificando (aunque no sería sino a finales de los años 90 que lo haría en serio) y se usaba para cierta cantidad de artículos y textos en específico. Ya masificada la internet, este formato proliferó como la manera perfecta para poder leer libros en tu pantalla en vez de tener los libracos en físico, lo malo es que mirar una pantalla blanca con letras por determinado tiempo termina dejándote más ciego que con el papel, lo que ayudó a muchos oftalmólogos a tener más clientes gracias al PDF. Eventualmente este formato se llegó a usar para más cosas, pero eso lo verán luego por acá.

Características

El PDF es un formato que es básicamente una hoja con texto e imágenes digitalizada para que la puedas ver en pantalla. Lo cual es casi lo mismo al DOC con la diferencia de que no es editable, por lo que te sirve para que cuando creas un documento, nadie te lo cague agregando cosas que no deberían ir ahí (como el Vandalismo de la Inciclopedia). Por lo mismo, al ser una hoja digital, puede tener sólo texto, dibujos, texto con dubujos y así sucesivamente, donde también las letras se digitalizan, por lo que puede usar el clásico Copiar y pegar si quieres usar parte del texto para usarlo en trabajos del colegio o universidad, por ejemplo.

Adobe Acrobat y Adobe Reader

Como el nombre sonaba a esto, se decidió acortarlo nomás a "Adobe Reader"

Adobe Acrobat fue el primer programa en crear y poder hacer tus propios PDF, siendo de la misma empresa que creó este formato, era obvio. Con este programa no sólo podías leer los documentos en este formato, sino que también podías crearlos tanto escribiendo cosas ya lo Word y guardando el texto en PDF como el poder abrir documentos en otros formatos y luego guardándolos en PDF, así como también poder editar libremente otros PDF a tu gusto. Lo único malo es que este programa es de pago, por lo que tenías que comprarlo o eventualmente hackearlo para tenerlo gratis. También tiene una versión gratuita que no puedes hacer PDFs pero sí puedes leerlos y abrir esta extención en tu computador, siendo llamada "Adobe Acrobat Reader" pero eventualmente acortada como Adobe Reader.

Por muchos años Adobe tuvo el monopolio del PDF gracias a estos dos programas, pero los informáticos se las arreglaron para cagarse en Adobe y lograron descifrar el código tras los PDF y así crear sus propios programas para crear y leer PDFs. Mäs todavía, programas para crear textos como Word y derivados también quisieron sacar una tajada del mercado de Adobe y tiene como opción guardar tus textos (o exportarlos) como PDF en vez de DOC o TXT.

Usos

Como ven, una gran herramienta para los profesores (y así se puedan tirar las bolas)

Los PDFs tiene diversos usos, casi todos tienen que ver con la lectura:

  • Para meter libros completos del tamaño de un JPG y puedas leerlo completo sin tener que comprarlo o pedirlo de una biblioteca.
  • Si eres universitario, puedes hacer tu tesis en PDF (o exportarla) para parecer más profesional.
  • Y si eres profesor, puedes mandar el texto en PDF a tus alumnos y así te evitar hacer la clase imprimir hojas y gastar dinero.
  • Como tiene la opción de rellenar espacios para escribir, es usado por las empresas para formularios y así se ahorran el papel.
  • Así como los libros, se puede usar también para piratear meter cómics en PDF, aunque sale mejor hacerlo en CBR que en PDF.
  • Al igual que el anterior, también puedes usar este formato para los artbooks de tu artista favorito, sea Leonardo Da Vinci como Yoshiyuki Sadamoto y así no pagas lo caro que te sale comprarte uno físico.
  • Si necesitas archivar en tu PC algún correo o página web, en los exploradores web (menos en Internet Explorer) puedes ponerle a "imprimir" y luego "imprimir como PDF" y así te lo guardas (como los artículos de Inciclopedia).

Otros formatos para piratear revisar

Wikilogo botante.gif Para los interesados en la versión
menos seria y verídica, Wikipedia
tiene un artículo sobre:
PDF