Incinoticias:Todavía colea el «Asunto Urías»
Polémica sobre la «Operación Betsabé»
20:16 9 de junio de 997 a. C. — Ciudad: Jerusalén; Israel — Informa: Levi bar Ralibre
Agencia Inciclopedia Express
Todavía hay polémica por el llamado «Asunto Urías» u «Operación Betsabé». Las opiniones sobre el asunto están divididas y hay diversas opiniones sobre lo que debería haber hecho el Rey David. En esta noticia vamos a informar a los lectores de cómo se desarrolló dicho asunto.
Ampliación de la noticia
Todo comenzó hace años cuando la revista Intervíu del Reino Unido de Judá publicó en su número más vendido del año: “Pillamos en topless a Betsabé, esposa del general Urías”. Con una portada que hizo temblar la corte, las redes ardieron y el Palacio Real colapsó por exceso de búsquedas de “Betsabé + jacuzzi”. El rey David, que ese día tenía reunión con el Consejo de Salmos y una cata de vino, quedó embelesado por el reportaje. Al día siguiente pidió que la “invitada del balneario” fuese discretamente llevada al palacio. La cena incluyó uvas, música de arpa en directo y varias referencias discretas a “campañas militares estresantes”. Luego ambos hicieron una serie de ejercicios gimnásticos, a consecuencia de los cuales Betsabé quedó embarazada.
Mientras tanto, el general Urías, hombre de guerra y Google Maps Premium, observaba desde el frente los movimientos del enemigo... y de los hashtags. David lo mandó llamar con un WhatsApp con la excusa de “evaluar el progreso bélico y compartir unas tapas”. El general Urías le presentó al rey un PowerPoint muy bonito con explicaciones sobre el desarrollo de la guerra, con emoticonos y todo. Aunque lo que le importaba a David era otra cosa: que Urías pasará una noche con su esposa, de modo que el embarazo pareciese del marido (que llevaba unos meses ausente). Pero Urías, muy comprometido con las esclavas de su casa de veintipocos años, no le hizo ningún caso a su esposa, que ya tenía 28 años.
David, frustrado, activó el “Plan Joab”. El jefe de operaciones del servicio secreto israelita, más conocido como la CIA (Comunidad de Inteligencia de Asdod), recibió instrucciones encriptadas: “Coloca a Urías en primera línea. Cero respaldo. Que muera en acción de guerra.” Como estaba previsto, Urías murió en combate. Internet no tardó en llenarse de teorías de conspiración: “La muerte de Urías fue un Inside Job”, “¿Quién se beneficia de su desaparición?”, “El palacio borra comentarios incómodos”. Incluso se filtraron correos comprometedores con encabezados como: “No menciones jacuzzi + embarazo, firmado: D.”. Internet también se llenó de lameculinoicos diciendo: “¡Ay, qué risa, claro, la CIA!... Elvis... la luna... paranoia... la navaja de Ockham...” David, en una rueda de prensa con toga beige y mirada de inocencia ensayada, declaró con solemnidad: «Nunca toleraremos vergonzosas teorías de conspiración sobre la muerte del general Urías. Aquí solo hay honor... y tal vez una Betsabé mal entendida.»
Pero entonces... apareció Natán Snowden, el profeta filtrador, llevando una camiseta negra. Publicó los pergaminos secretos en WikiSalmos, donde se revelaban los planes del monarca, las notas cifradas a Joab y un sticker de David guiñando el ojo. El escándalo fue tremendo. Se cancelaron suscripciones al Salmo Diario, Joab se exilió en Babilonia y Betsabé firmó un contrato exclusivo para publicar su autobiografía: Desde la terraza hasta el trono.
Todavía subsiste la polémica sobre si David debería haber abdicado o no por semejante escándalo. Sin embargo, parece ser que el rey David ordenó que se quitasen las palabras "abdicar" y "abdicación" de todos los diccionarios de hebreo. Y se casó con Betsabé, que más tarde fue la madre del futuro Rey Salomón. Como castigo Dios no permitió que fuese David el que construyese el Templo de Jerusalén sino su hijo Salomón (con lo que perdió la oportunidad de hacerse con comisiones y otros chanchullos varios) y además que usase toda su vida el Windows 98, con lo que sus ordenadores se colgaban cada dos por tres y se llenaban de pantallazos azules, sin llegar a usar nunca el Windows XP, que sí usó su hijo Salomón.