Inciclohombre.png Para remediar nuestra pereza histórica, desde el 20 de junio hasta el 30 de julio te invitamos al Ciclo temático para cubrir esos
Artículos Básicos
que toda enciclopedia (que se precie) tiene... menos nosotros.
¿Falta un artículo sobre la rueda? ¿O sobre el pan? ¡Es hora de escribir lo obvio!
» Apúntate aquí «
Crea una cuenta para editar, es sencillo.

Gran quisquilloceo de destacados

De Inciclopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Colorines.jpg El autor de este artículo se ha olvidado de poner fotos, o las que hay no son suficientes. Sé buena persona y ayúdanos colocando un par de ellas para la causa. Que la academia te lo premie.


El Quisquilloseo (del latín quisquiliosus "extremadamente detallista" y el sufijo -eo "actividad compulsiva") es un fenómeno sociocultural documentado por primera vez en la Inciclopedia durante el año 2024, caracterizado por un aumento patológico en los estándares de calidad para destacar artículos en la portada general, portales importantes o portales no importantes. Los expertos aseguran que esta condición surgió cuando un administrador bebió accidentalmente una mezcla de Crema de baba de caracol y pisco mientras editaba la Portada. Desde entonces, los artículos destacados pasaron de ser meras recopilaciones de chistes vagamente relacionados con el tema a obras maestras de la literatura cibernética como si pagaran por escribirlos.

Historia

El Quisquilloseo comenzó oficialmente el 1 de enero de 2024 a las 3:14:15 AM (hora exacta confirmada por el registro de ediciones y tres testigos que casualmente sufrían de insomnio crónico). Antes de este fatídico evento, para destacar un artículo en Inciclopedia bastaba con que fuera medianamente gracioso, no tuviera faltas de ortografía visibles a simple vista y no insultara abiertamente a la abuela del administrador de turno. De hecho, InciLeaks reveló en sus documentos clasificados Operation LOL que los criterios eran tan laxos que hasta un artículo escrito por un gato caminando sobre el teclado fue destacado en 2006, convirtiéndose en un clásico del humor dadaísta.

Sin embargo, todo cambió cuando la Nación del Quisquilloseo atacó. Los nuevos estándares establecidos por el Comité Internacional de Artículos Destacados (CIAD) fueron implementados con una rigurosidad tal que algunos editores fueron encontrados llorando en posición fetal tras su décimo intento fallido de destacar un artículo.

Requisitos Actuales

Actualmente, para que un artículo sea considerado destacable, debe cumplir los siguientes criterios:

  • Nivel de humor cuántico: El artículo debe ser tan gracioso que provoque simultáneamente risa y llanto en al menos tres dimensiones paralelas. Experimentos realizados en el Gran Colisionador de Hadrones han confirmado que solo un 0.0001% de los artículos logran este efecto.
  • Formato perfecto: Cada píxel del artículo debe estar alineado según el Teorema de Pitágoras. La NASA ha sido contratada para verificar este requisito usando el telescopio James Webb y una regla de plástico de papelería.
  • Referencias pop precisas: Debe incluir al menos 7.3 referencias a la cultura popular por párrafo. Por ejemplo: "Como cuando Bruce Willis rechazó aparecer en Pulp Fiction 2: Electric Boogaloo porque estaba ocupado plantando tomates en Marte". Si un lector no ve estas referencias oscuras que a nadie le importan, tiene la obligación de votar en contra.
  • Originalidad certificada: El artículo no puede haber sido destacado en ningún otro portal, incluyendo dimensiones alternativas y universos de bolsillo. Cualquier sospecha de reciclaje de contenido es penalizada con la eliminación inmediata del artículo y el exilio del autor a MySpace.
  • Historial del autor: El creador del artículo debe tener exactamente 42,069 ediciones previas, ni una más ni una menos. Como estableció el Gran Consejo Quisquilloso en su reunión secreta en una cafetería de Starbucks.
  • Referencias verificables: Aunque el artículo trate sobre un unicornio ninja que viaja en el tiempo, debe citar fuentes académicas reales. Preferiblemente de Harvard, el MIT o, en su defecto, del reverso de una caja de cereales con al menos un premio Nobel impreso en ella.

Consecuencias Sociales

El Quisquilloseo ha tenido efectos devastadores en la comunidad. Según un estudio publicado en la revista Nature of Memes, el 99.9% de los editores desarrollaron un tic nervioso que los hace revisar Wikipedia compulsivamente. El otro 0.1% se convirtió misteriosamente en patos.

Los psicólogos han identificado un nuevo trastorno llamado Síndrome del Destacado Frustrado (SDF), cuyos síntomas incluyen:

  • Obsesión por contar referencias culturales en cualquier conversación.
  • Sueños recurrentes sobre formato wiki y etiquetas de código.
  • Tendencia a corregir la gramática de los graffitis callejeros.
  • Incapacidad de leer textos sin buscar referencias a Star Wars.
  • Desarrollo de un miedo irracional a los moderadores de Inciclopedia.

Controversias

El movimiento anti-Quisquilloseo, liderado por el mítico usuario XxMemeLord420xX, argumenta que estos estándares son ridículos. Sin embargo, su credibilidad se vio gravemente afectada cuando se descubrió que había usado Comic Sans en un mensaje de 2013.

En 2024, un grupo de hackers intentó modificar los criterios de destacado, pero solo lograron cambiar todas las tildes por emojis de berenjena. El incidente, conocido como La Gran Berenjenada, provocó una crisis sin precedentes en la comunidad, con debates filosóficos sobre la naturaleza misma del lenguaje y el significado existencial de las verduras.

Actualidad

A fecha de 2025, solo dos artículos han logrado ser destacados bajo los nuevos criterios. Uno fue escrito por un supercomputador cuántico tras recibir una actualización de ChatGPT-Ω, y el otro resultó ser una lista de la compra que alguien confundió con un artículo enciclopédico debido a su impecable redacción y referencias verificables.

Los expertos predicen que para 2026, los requisitos incluirán que el artículo sea capaz de preparar café y resolver el teorema de Fermat como condiciones mínimas para su evaluación.

Referencias

  • Quisquilloseo: La epidemia silenciosa - Harvard Meme Review
  • Por qué tu artículo nunca será destacado - MIT Technology Trolling
  • Memorias de un destacado - Autobiografía del usuario que logró el último artículo destacado antes de volverse ermitaño
  • Manual de estándares imposibles - Editorial Sísifo
  • Café, Red Bull y la caída de la civilización wiki - National Geographic