Ninja Gaiden (Xbox)
- ¡Ups! ¿No estarás buscando el artículo Ninja Gaiden (NES)?
Plataforma | Xbox, Xbox 360, PlayStation 3, Wii U, Nintendo Switch, PlayStation 4, Xbox Series, PlayStation 5 |
---|
Género | Acción, Ninjas, Gore, Ecchi |
---|
Desarrollador | Koei Tecmo y Team Ninja |
---|
Nombre original | Ninja Gaiden de Xbox |
---|
Año de salida | 2004-2012 |
---|
Datos curiosos | Más vistosos y gore que los originales pero no por ello menos difíciles |
---|


Ninja GayGaiden es una saga de videojuegos para Xbox caracterizado por un nivel de dificultad exagerado, capaz de llevar a una persona normal al suicidio en menos de media hora y a un emo en tan solo 20 segundos. Originalmente eran juegos para la NES, pero pasaron al siguiente nivel tras aparecer en la consola de Bill Gates, tanto en gráficos como en dificultad.
Juegos
No importa qué juego estés jugando, es totalmente imposible. Los juegos en 2D se componen de decenas de agujeros y enemigos posicionados estratégicamente para hacerte caer en ellos, sin mencionar que el juego sufre del Efecto Megaman, que hace que los enemigos reaparezcan de la nada después de ser derrotados. Los juegos en 3D son como machacadores de botones, donde tienes que memorizar 500 combinaciones de botones y cada enemigo puede hacer un combo contra ti y debido a la cantidad de enemigos en la pantalla, tu trasero será cubierto de arena sin piedad.
La trilogía

- Ninja Gaiden (Black/Sigma)
Este juego 3D de Xbox... ¡ES INCREÍBLE! Obviamente, el juego no tuvo tanto éxito en Latinoamérica, porque como todos saben, los débiles de hoy quieren que todo sea fácil y solo quieren robar autos en GTA. Y no satisfechos, rehicieron el juego bajo el nombre de Ninja Gaiden Black, haciéndolo aún más difícil. Además lo relanzaron como Ninja Gaiden Sigma para la PlayStation 3 aunque no quiere decir que sea el mismo juego, ahora durante la realización del ninpo el jugador debe agitar el SIXAXIS para aumentar el daño y, además, hay nuevas misiones donde el jugador controla a Rachel (ese extra semidesnudo), lo que contribuye a la dificultad del juego, ya que ella no tiene tantos movimientos como Ryu.
- Ninja Gaiden Dragon Sword
Y luego Tecmo decidió hacer un juego más ligero para Nintendo DS, que, a pesar de ser más fácil, te obliga a jugar solo con el lápiz, lo que mantiene el juego difícil.
- Ninja Gaiden II (Black/Sigma)
Una continuación sin sentido de Ninja Gaiden/Black/Sigma para la Xbox 360. Aquí el jugador, una vez más en el control del ninja rudo Ryu Hayabusa, debe pasar por incontables horas de inmensa frustración, con un arsenal genial de espadas dobles, guadañas, garras y un montón de cosas, en un juego que está claramente desequilibrado debido a tantos enemigos difíciles, hechos por asiáticos borrachos de sake. Sin mencionar el nuevo enemigo de Ryu: el camarógrafo; y el jefe que explota en la cara del jugador después de morir, lo que convierte a Ninja Gaiden II en el juego más INJUSTO característico de la serie. La versión Sigma fue para PlayStation 3 y si bien es menos injusta que la anterior, ahora los jefes no explotan. Aparte de esto, las principales novedades son que aparecen Ayane (Dead or Alive), Momiji (del juego de DS) y Rachel; y encima puedes sacudirles el pecho agitando el SIXAXIS. Además, hay un nuevo modo cooperativo, en el que juegas en línea o con la CPU, lo que permite ahora enfrentarse a los enemigos en equipo.
- Ninja Gaiden III (Razor's Edge)
Aquí se aburrieron de lanzarlo en uno y después portrarlo en otro, así que lo lanzaron al mismo tiempo para 360 y PS3. Aquí la dificultad baja apenas un pelo principalmente porque la IA de los enemigos es una mierda, pero igual sigue siendo tan sangrannte como en las entregas anteriores y ya tienes de entrada a Ayane, Momiji y Rachel en la historia, e incluso viene con un modo multijugador por si te aburres de frustrarte solo con el juego y ahora puedas frustrarte con amigos. Eventualmente lanzaron otra versión Sigma como las anteriores, pero esta vez se llamó Razor's Edge y fue para otra consola: la Wii U, donde también venía con opciones extra como los anteriores. Esta fue la primera versión lanzada para una Nintendo desde las entregas originales pero no sería la última como verás más abajo.
- Ninja Gaiden Master Collection
Cuando todos creíamos que la saga estaba muerta, Koei Tecmo decidieron relanzar toda la trilogía para las consolas actuales, en este caso Nintendo Switch, PlayStation 4 y 5 y las Xbox Series. Aquí escogieron todas las ediciones Sigma de los 2 primeros juegos y la Razor's Edge del tercero, donde era todo más difícil pero que vienen con las chicas de Dead or Alive incluidas. Así que por si querías jugar alguno de la trilogía pero ni en pedo te podías conseguir las consolas antiguas mucho menos pirateadas, pues ahora los tienes para que vivas en carne propia la frustración--digo, la violencia y acción de estos juegos.
Personajes
El protagonista del juego: un ninja cuya familia entera fue asesinada. Obviamente conoce todas las técnicas de combate ninja, es prácticamente inmune a cualquier tipo de herida (no importa si es empalado con una bayoneta de 90cm o se encuentra en medio de una explosión nuclear), es capaz de teletransportarse (recordándolo solo al final, sin embargo), usar artes mágicas y cualquier tipo de arma.
- Ayane
Saliendo de Dead or Alive, no está claro qué papel juega en este videojuego, dado que la vemos 3 veces y solo pronuncia 2 palabras o lanza shurikens: consejos inútiles...
- Murai
Un amigo del padre de Ryu, a quien conoces al principio del juego y al final, cuando descubres que en realidad es el último malo (después de matar a unos 5 jefes seguidos).
- Doku
Un demonio samurái con una estufa como cara, él es el que acabó con toda tu familia. La primera vez que lo encuentres te matará después de 5 segundos de combate, dejándote con la espalda partida en dos (no te preocupes, te recuperarás mágicamente en el siguiente nivel); la segunda vez ganarás (después de decenas de intentos y Game Over), pero el malo regresará en forma de fantasma y tendrás que enfrentarte a él nuevamente.
- Gamov
Él parece ser el jefe del servicio secreto, se pasa todo el juego conspirando contra ti y besando el culo de Murai, quien lo matará sin piedad una vez que haya logrado sus objetivos. Es el personaje más importante del juego, excluyendo a Ryu, Ayane, Murai, Doku, Rachel, todos los diversos jefes, el anciano que vende armas y un buen número de oponentes estándar.

- Rachel
La rubia de las tetas gordas del juego, una cazadora de demonios de la que la trama podría haber prescindido (pero todo juego que se precie debe tener al menos una tetona). Sus funciones son demostrar lo buena que es matando monstruos (solo mató a uno en todo el juego) y seguir siendo atrapada. Tampoco está claro por qué es el único personaje, además de Gamov, con un nombre que no es chino-japonés.
- Momiji
Personaje que aparece en el Ninja Gaiden de Nintendo DS y luego aparece en los dos siguientes. Una tetona quien también es cazadora de demonios como Ryu y Rachel pero ella es más una sacerdotiza que una ninja como Ayane o una sadomaso como Rachel. Como estas dos, es más conocida por salir en los Dead or Alive que en estos juegos.
- Kasumi
Sí, la famosa chica ninja y prota de los Dead or Alive también sale acá, especialmente con la relación cercana que tiene con Ryu en los juegos. Ella aparece recién en el tercero con su traje ninja similar a las otras chicas y que sería usado en las últimas entregas de los DOA y ya no el traje tipo paleta de Mai Shiranui como los antiguos.
Dificultad
Como se mencionó, la dificultad de este juego es casi increíble. Hay cuatro dificultades seleccionables:
- Normal: si quieres tener una mínima posibilidad de completar el juego, pero tienes que esforzarte mucho, este es el modo para ti. Efectos secundarios: malas palabras, insultos e instintos asesinos.
- Difícil: necesitarás paciencia y dinero, respectivamente, para soportar la visión constante del cartel de Game Over y para comprar un nuevo mando que has estrellado repetidamente contra el suelo en señal de frustración. Efectos secundarios: crisis psicótica, alucinaciones, delirios nihilistas (frase típica de un jugador presa de delirios nihilistas: "No sé jugar a videojuegos. No soy nadie. Los juegos de acción no son para mí. Este mundo es tan cruel. Quiero acabar con todo").
- Muy difícil: donde "muy" significa "absurdamente". Lo más probable es que nunca puedas jugar en esta dificultad, porque primero tienes que terminar el juego en modo difícil. Sin embargo, incluso si fueras lo suficientemente bueno para conseguir esta dificultad, los médicos lo desaconsejan encarecidamente debido a los efectos secundarios muy graves e irreparables: pérdida total de la autoestima, excomunión de la religión que profesas (todo el mundo jura, pero hasta cierto punto...), incapacidad para comunicarse con el mundo exterior, bloqueo de las relaciones sociales, instintos suicidas.
- Ninja Master: se desconoce si alguien lo ha completado alguna vez, la mayoría de los jugadores se detienen cuando, al comienzo del primer nivel, te dan 2 pociones para restaurar la salud y una nota que dice "confía en esto". Efectos secundarios: Básicamente desconocidos, pero posible mutación genética. Si puedes terminarlo en esta dificultad, tu padre era un nigromorfo de Dead Space.
La dificultad del juego viene dada por muchos factores, como el poder y número de enemigos y jefes, la escasez de pociones curativas y finalmente la rareza de los checkpoints o puntos de control. Estos son tan pocos que algunos jugadores, al llegar a uno, se desmayan de la emoción o aplauden como si hubieran completado todo el juego. También obstaculiza el juego la cámara, que resulta tan práctica como una bicicleta sin sillín. En el mejor momento, mientras estás luchando contra un monstruo, este decide moverse para encuadrar una roca o una columna, mientras escuchas un ruido similar al que hacen los colmillos al atravesar el cuerpo de un ninja.
Véase también
![]() |
Este artículo ya estaba en Nonciclopedia y fue traducido, pero ha cambiado tanto que ahora es monto diferente al original. |
![]() |
Este artículo ya estaba en Desciclopedia y fue traducido, pero como no era gracioso en español, un usuario le hizo unos ajustes y ahora está apto, o eso esperamos. | ![]() |