Five Nights at Freddy's (película)
| El autor de este artículo se ha olvidado de poner fotos, o las que hay no son suficientes. Sé buena persona y ayúdanos colocando un par de ellas para la causa. Que la academia te lo premie. |
| Escucha esta canción o Springtrap te dará por detrás |
| Dirección | Scott Cawthon el mesías |
|---|
| Producción | Scott Cawthon y Josh Hutcherson |
|---|
| Intérpretes | Unos robots made in China |
|---|
| Guión | ChatGPT |
|---|
| Música | The Living Tombstone |
|---|
| País |
|---|
| Fecha de estreno | 2023 |
|---|
| Género | """Terror""", comedia, abrazos |
|---|
| Calificación | Para niños rata |
|---|
| Premios | Mucho shitpost |
|---|
Este artículo trata de la peli sobrevalorada por los fans, para leer sobre el videojuego entre en Five Nights at Freddy's.
Five Nights at Freddy's es una película estadounidense de 2023, la cual llegó a ser tan popular que le llegaron a hacer su propio videojuego. Este cortometraje del género terror/diversión fue titulado como Cinco Noches con Alfredo en Latinoamérica y por alguna razón en España como Las flipantes noches con el Oso Amoroso y el Hombre Amoratado. La película fue tan exitosa que han confirmado dos secuelas más, en un intento de ganar más pasta y de revivir el Fandom.
Esta película nos presenta a Mike Schmidt, un sujeto interpretado por Josh Hutcherson
que es contratado como guardia nocturno de seguridad por Shaggy William Afton, también conocido como el Hombre de los Moratones para ver si se puede deshacer de él y enfrentarse a la Freddypandilla.
Orígenes
- Artículo principal: Five Nights at Freddy's
Todo partió cuando Scott Cawthon, el gurú barbudo creador de la saga, decidió que su juego de robots asesinos y cámaras de seguridad oxidadas merecía saltar a la pantalla grande. Pero este viaje fue más accidentado que un guardia novato intentando sobrevivir la Noche 6 sin cerrar las puertas. Primero, Guillermo del Toro olió el proyecto, vio el guion y huyó más rápido que Foxy en modo turbo. Luego, Warner Bros. entró en escena, pero abandonó el barco como un niño dejando su plato de pizza fría en Freddy's. Finalmente, Blumhouse —especialistas en convertir limones en limonada radioactiva— agarró el timón, prometiendo terror y entregando algo entre un slasher de bajo presupuesto y un episodio largo de Scooby-Doo.
El guion, escrito por un comité de expertos que claramente jugaron más al Candy Crush que al FNAF, pasó por tantos cambios que hasta William Afton se confundió con el lore. Scott, en su papel de padre helicóptero, insistió en incluir cada easter egg imaginable, aunque eso significara que la trama fuera más enredada que el cableado de Mangle. Para colmo, el casting de Josh Hutcherson como Mike Schmidt fue tan inspirado como elegir a Mario para protagonizar Call of Duty. Pero al menos lograron que Springtrap luciera tan intimidante como un peluche de Build-A-Bear después de tres lavadas.
Al final, la película nació como un experimento de ¿qué pasa si mezclamos Saw con Barney? Entre jumpscares que asustan menos que una factura de luz, diálogos más forzados que una sonrisa de Balloon Boy, y una trama que explica el lore con la delicadeza de un Golden Freddy empujando a alguien por las escaleras, el resultado fue un collage de fanservice, micropagos emocionales y la certeza de que, a veces, los videojuegos deberían quedarse... en consolas. Eso sí, lograron lo imposible: hacer que Chica mordiendo un cupcake fuera el villano más convincente.
Argumento
Se busca curro
Estamos en el año 2000, un año muy original para empezar una película. Aparentemente hay un guardia nocturno desconocido escapando de un animatrónico en los conductos de ventilación, pero es atrapado y le meten en una silla del estilo Saw. El tipo muere pero esta escena no nos trae nada y solo la pusieron para añadir suspense.
Ahora sí, se nos presenta a Mike, un guardia de seguridad del centro comercial que tiene un trauma debido a que secuestraron a su hermano hace años y por eso empieza a golpear a un padre que se llevó a su hijo debido a la confusión. Ante esto es despedido, pero su consejero con vibras al Coronel Sanders le ofrece un trabajo como guardia nocturno en la pizzería Freddy's, que está abandonada desde hace años y como nadie se tomó la molestia de derribarla, tienen que tener a alguien vigilando. A Mike le parece una idea de mierda, pero acepta cuando los servicios sociales amenazan con llevarse la custodia de su hermana pequeña.
¿De que trata esa pizzería? Tranqui, que en un vídeo VSH lo explican masomenos.
Se nos habla de una famosa pizzería de los Años 80, donde la felicidad y la diversión existían gracias a unos robots animados que cantaban en los cumpleaños infantiles. No obstante, un día de esos un robot hincó el diente a uno de esos pobres chavales, y encima ni se disculpó, así que el restaurante ese tuvo que cerrar tras una denuncia por parte de los defensores de los Derechos del Niño.
Cinco Noches Chambeando (o no)
Mike, con lo trabajador que es, se queda dormido en su primer día de trabajo, donde tiene pesadillas con el día en el que secuestraron a su hermano. Entonces le aparecen cinco niños que presenciaron el crimen, huyen, y Mike se despierta. Por otra parte, la tía de Mike que quiere la custodia de su hermana, en lugar de ir a El diario de Patricia para explicarlo todo, contrata a unos vándalos para destruir la pizzería y que así despidan a Mike.
En la segunda noche (ojo, ya van dos) Mike se vuelve a dormir y vuelve a soñar con los niños y uno le hace un """screamer""" (cero miedo), así que se despierta y se encuentra con Vanessa, una policía que aunque en el juego es la guarda de Security Breach, aquí es solo una policía más. Esta le cura una herida que Mike se hizo mientras soñaba y le cuenta todo el lore de la pizzeria.
Se nos habla de una famosa pizzería de los Años 80, donde la felicidad y la diversión existían gracias a... Espera, eso ya lo contamos... Bueno, como sea.
Mike vuelve a su casa y los vándalos esos van a la pizzería a cargársela, pero los animatrónicos (u osos amorosos) se activan y comienzan a dar por detrás a los vándalos. Viendo esta matanza, a Mike no se le ocurre mejor idea que llevar a su hermana Abby con él a la pizzería por la noche. Abby, por alguna razón, se vuelve amiga de los animatrónicos, y empiezan a jugar y a hacer cosas amorosas (pero que peli tan terrorífica...). En casa, Mike ve los dibujos de Abby, y en uno de estos aparecen los cinco niños que desaparecieron de la pizzería hace 20 años. Así, Mike le cuenta sobre su hermano secuestrado y Abby le muestra un dibujo de su secuestro, lo que demuestra que Abby tiene un don parecido al de la mamá de Banana Joe. Abby dice que se lo contó un niño de cabello rubio y que solo mencionan al conductor como un conejo (no este conejo) amarillo.
En la cuarta noche sorprendentemente Abby es herida por los animatrónicos, y Vanessa le dice a Mike que no sea subnormal y que deje de traer a su hermana. Mike luego vuelve a soñar con el secuestro de su hermano en un día de picnic y los niños le dicen que le devolverán a su hermano si a cambio le prestan a Abby. Mike, como sigue siendo medio tonto, acepta, pero cuando cambia de opinión lo atacan y despierta en la silla de Saw, pero gracias a los guionistas se escapa, mientras que el animatrónico dorado (o niño de cabello rubio) lleva a Abby de regreso a la pizzería.
Vanessa vuelve a curar las heridas de Mike y este le pregunta que qué demonios pasa. Vanessa confiesa llorando que es la hija de William Afton, el hombre violado y también el consejero de Mike, cargándose así todo el lore del videojuego. También confiesa que William mató a los niños y metió sus cuerpos en los robots esos y por eso los controlan los niños, pero eso ya lo sabíamos.
ES SHAGGY!!!
Mike corre a salvar a Abby porque los animatrónicos quieren matarla y volverla una robot más, así que con un táser dispara al Oso Eduardo y sus compas y entonces es cuando aparece el legendario oso amarillo Springtrap (o sea, William), que iba a cargárselos a todos, pero Abby cuelga un dibujo de como William se cargó a los crios hace 20 años y entonces los robots recuperan su memoria y se revelan en contra de Guillermo Morado.
La madalena de Chica (que estuvo durante toda la peli causando más daño que el resto de los robots) muerde a William y a este le da un calambre, por lo que muere de un derrame cerebral, no sin antes decir su famosa frase "IT'S WILLIAM TIME!" y ponerse la máscara. Vanessa cae en coma y es hospitalizada, pero el resto hace las paces, al menos hasta la próxima película.
Ah, y también hay una escena en los créditos de Balloon Boy. Y creo que eso es todo.
Personajes
- Mike Schmidt (Josh Hutcherson) es un guardia nocturno con más traumas que Betty la fea, cuya única habilidad es quedarse dormido en el trabajo y soñar con niños fantasma que dan spoilers del guion. Abby, su hermana pequeña, cumple el rol de niña con conexión sobrenatural a robots asesinos, un cliché tan viejo como los animatrónicos de Chuck E. Cheese, pero con dibujos más perturbadores que un cuadro de Dalí.
- William Afton (Matthew Lillard) interpreta al villano con la misma sutileza que un T-Rex en una tienda de... (¿qué vendían en el vecindario del T-Rex?): entre sonrisas de Shaggy y diálogos que parecen sacados de un Cómo ser malvado para Dummies, logra que extrañes la época en que los antagonistas solo querían conquistar el mundo, no convertir niños en DLC de robots.
- Vanessa, la policía con más secretos que un WikiLeaks, pasa el tiempo curando heridas y soltando exposiciones forzadas como si estuviera leyendo el manual de Lore de FNAF para principiantes.
Los verdaderos protagonistas son los animatrónicos:
- Freddy Fazbear, líder de la banda con un fetiche por las baterías;
- Bonnie, cuyo diseño parece inspirado en un ¿Qué pasaría si un conejo se electrocutara?;
- Chica, cuya obsesión por un cupcake sangriento la convierte en la Gordon Ramsay del terror;
- Foxy, el pirata que corre más rápido que la coherencia del guion; y
- Golden Freddy, un fantasma que aparece y desaparece como las ganas de vivir del público durante la película.
Recepción
La película fue recibida con la misma ovación que un payaso en un funeral: los niños rata vitorearon cada cameo de Balloon Boy como si fuera el Beatlemanía, mientras que el resto de la audiencia se preguntaba si habían entrado al cine correcto o a un maratón de teoría conspiranoica disfrazada de terror. Los críticos, expertos en destruir sueños, la llamaron una comedia involuntaria con animatrónicos que dan más miedo en Toy Story, y los fans defendieron el filme como si fuera el Mona Lisa de los memes, argumentando que entender el lore requiere IQ superior a 140 (negativo).
En taquilla, sin embargo, fue un éxito tan rotundo que hasta sobró dinero para pensar hacer una segunda parte si la dignidad se los permite (¿cuál dignidad?). Mientras tanto, en Rotten Tomatoes, la película logró el raro honor de unir a críticos y audiencia en un ¿En serio esto gusta? unánime, dejando claro que el verdadero terror era admitir que pagaste por verla... dos veces.
Véase también
- Inciclopedia:No morder a los novatos
- Five Nights at Freddy's
- Gummibär
- Zoofilia
- Mecanofilia
- Ritual
- Barbienheimer (otra peli del mismo año)
- Napoleón (ídem)