El Príncipe

De Inciclopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Incicito ciclos.png Este artículo forma parte del ciclo temático que se está desarrollando actualmente,
sobre el estúpido interesante e imprescindible tema de Literatura.
Anímate y participa creando artículos que tengan relación con el ciclo temático.


Maquiavelo pensando en nuevas formas de ser bastardo. Quizás con su rodilla o ese ladrillo. Menos mal que lo encerramos en carbonita.

Il Principe (El Príncipe), también conocido como Cómo ser un dictador brutal para tontos, es un libro de sugerencias para bastardos políticos del escritor florentino Nicolás Maquiavelo. Fue escrito alrededor de 1513, pero no se publicó hasta 1532, cinco años después de la muerte de Maquiavelo, en gran parte porque Maquiavelo no quería que nadie supiera que era un bastardo. Contiene algunas de las estupideces más escandalosas del Renacimiento, y sólo puede rivalizar con el plagio de Petrarca de Cicerón, Platón, y Homero en términos de ser prueba de que, la idea de un renacimiento de la civilización es bastante basura que nos meten en la garganta profesores de historia de secundaria. (Ver Edad Media). Véase también El príncipe del tenis.

Maquiavelo, que a menudo estaba desempleado, escribió este libro porque quería trabajar con Richard Nixon.

Resumen

Las opiniones expresadas en El Príncipe pueden parecer extremas para la mayoría de los humanos; sin embargo, el texto fue escrito durante un período de continuo conflicto por un bastardo. En consecuencia, las opiniones de Maquiavelo eran tales que ser un bastardo mentiroso era primordial y el único gobierno que él creía que podía lograrlo era un parlamento de putas o, mejor aún, un príncipe que fuera un bastardo.

Las opiniones expresadas en El Príncipe a menudo son veneradas como los métodos que un aspirante a príncipe puede usar para ganar poder, y/o un príncipe existente puede usar para establecer y mantener su reinado. Según Maquiavelo, los principios morales deben ceder enteramente a los requisitos de cada circunstancia única; esto se considera hoy un principio básico del bastardo. Por tanto, es imperativo que el Príncipe esté dispuesto a hacer todo lo necesario para mantener el poder; sin embargo, Maquiavelo afirma firmemente que, por encima de todo, el Príncipe no debe ser odiado, aunque el Príncipe debería beneficiarse de ser temido en lugar de amado.

El discurso inicial de El Príncipe define métodos efectivos de gobernar en varios tipos de principados (por ejemplo, bastardo versus capullo). Maquiavelo le cuenta al lector, que se supone que es un bastardo, las mejores formas de adquirir, mantener y proteger un Estado. Los métodos allí descritos predican la guerra y la crueldad.

El fin justifica los memes.

A continuación, Maquiavelo explica las cualidades que debe poseer el príncipe ideal, siguiendo el modelo de César Borgia (de Assassin's Creed), el mayor bastardo de la Italia del Renacimiento. Estos todavía se citan en textos modernos sobre liderazgo. Los rasgos de un bastardo político eficaz se presentan como:

  • La voluntad de imitar el comportamiento de los grandes hombres. P. ej. Los de la Antigua Roma en particular, el libro fue escrito por un italiano, y todos veneran a Roma, a pesar de que fue un fracaso para todos los que no eran italianos.
  • La capacidad de ilustrar cómo el gobierno es necesario para el bienestar de la población. P. ej. Tal vez demostrando las consecuencias de ceder ante la democracia y el debido proceso al no ser temporalmente un bastardo.
  • Una dedicación al arte de la guerra, aunque sólo sea por la supervivencia real de los bastardos.
  • Comprender que las crueldades y los vicios aparentes pueden ser esenciales para mantener la estabilidad y el poder.
  • Prudencia con respecto al desembolso de la propia riqueza.
  • Hacer esfuerzos por parecer religiosos y así influir en lo "vulgar". Maquiavelo ensalza al rey Fernando de España por usar el manto de la religión para invadir Italia en numerosas ocasiones; elogia la táctica, pero odia la invasión de Italia por parte de otros monarcas.
  • La sabiduría de buscar consejo y concilio de compañeros bastardos sólo cuando sea necesario.

Parece que Maquiavelo ignora la conexión entre ética y política, que inquietó a muchos de sus contemporáneos. Sin embargo, Maquiavelo en realidad se aparta de la concepción clásica de la virtud al alterar la conexión entre ética y política al alterar la concepción de la virtud para un bastardo. El bastardo debe esforzarse en ser visto como compasivo, digno de confianza, comprensivo, honesto y religioso. Pero en realidad debería ser un gran bastardo. Los últimos capítulos se ocupan del estado de Italia en el momento de escribir este artículo (incluida "una exhortación a liberar a Italia de los no bastardos").

Efecto en la cultura posterior

Wikilogo botante.gif Para los interesados en la versión
menos seria y verídica, Wikipedia
tiene un artículo sobre:
El príncipe

Maquiavelo tuvo un gran efecto en los hombres posteriores. Tanto 2Pac como Hitler lo citaron como una gran influencia. Casualmente, los dos también eran bastardos

Más Príncipes

Exito meme.jpg This article ha sido traducido de la Uncyclopedia por algún listillo
que nos quiere restregar por las narices su pedazo de nivel de inglés