Crea una cuenta para editar, es sencillo.

Snake (videojuego)

De Inciclopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
¡Ups! ¿No estarás buscando el artículo Serpiente?
Esneik
Snake game.gif
Versión Full HD 4K del videojuego
Datos
Plataforma Consolas de la segunda generación de consolas y PC
Celulares desde los Nokia
Género Ni puta idea
Desarrollador Ni puta idea x2
Nombre original Worm
Año de salida 1976 (consolas arcaicas)
1998 (celulares Nokia)
Datos curiosos Se masificó gracias a los celulares Nokia al punto de volverse su propio género de videojuegos

Solid Snake (también llamado "La serpiente" o "La viborita") es un videojuego arcaico hecho con dos circuitos y una pantalla que es uno de los más básicos del mundo y que nació en los años 1970 junto a otras reliquias de museo como los Pong, Tetris y Arkanoid que nunca tuvo el éxito de los anteriores y pasó como un juego del montón sin pena ni gloria. Eso, hasta finales de los años 1990, donde al ser incluido de base como el único juego disponible para los celulares de la marca Nokia pasó a tener la popularidad que siempre quiso en los 70s y nunca pudo conseguir.

De qué se trata el juego

En el juego encarnas a una serpiente (obvio, no va a ser un perro) que tiene que moverse por el escenario, principalmente un cuadrado del tamaño de la pantalla, donde tiene que tomar una fruta, punto, o cualquier otra cosa que le haga el programador de turno para ganar puntos, y con cada cosa que se coma, la serpiente se estirará un poco más de tamaño. Y así mientras se siga comiendo más fruta, más se alargará. El objetivo del juego es tratar de comer la mayor cantidad de cosas posibles sin chocar ni con las orillas del escenario ni con tu propio cuerpo, que se va alargando cada vez más. Eso es todo.

Orígenes y fracaso

En esos años, sólamente podías jugar esto en máquinas de mierda como esta

Esta cagada de juego tiene sus orígenes en otro juego nada que ver, uno para arcades llamado Blockade de la desarrolladora Gremlin Industries, en donde era básicamente este juego pero entre dos serpientes y donde ninguna de ellas tenía que chocar. Este juego nació en 1976 y luego la siguiente versión que se haría sería uno llamado Worm en 1978 para las computadoras de la época, los TRS-80, Commodore PET y Apple II.

El caso es que era un juego más fácil de producir y de cargar que no necesitaba tantos gráficos, y en aquellos años como la industria no era tan grande, por lo que como el juego este no estaba ni licenciado las otras compañías simplemente le podían cambiar el nombre y listo juego propio de esto. Atari por ejemplo sacó 2 juegos de esto (los Dominos para arcade y Surround para su VCS), el Nibbles para MS-DOS, el Snake Byte para varias de Atari, la Apple II y la VIC-20, Snake a secas para la BBC Micro y así un largo etc del mismo juego pero con distintos nombres... y hasta apareció en el juego basado en Tron y en la misma película usaron el concepto para el juego de motos.

Aún con todo esto, era un juego mediocre que a nadie le importaba y que rápidamente pasaría al olvido con la tercera generación de consolas. Eso, hasta que una compañía que no era de consolas dio un golpe de suerte con esto.

Resurgimiento y éxito (al fin)

Es gracias a esto que el juego finalmente pudo resurgir

Este juego literalmente pasó al olvido por varias décadas, donde ni siquiera sus creadores se acordaban del juego, pero una compañía no los olvidó: Nokia, la finlandesa que creó los primeros celulares masivos para el público general, varios de ellos con la fama de indestructibles, y comprando los derechos por un moco de dinero, decidieron incorporar el juego en cada uno de sus celulares como el único juego que podías jugar y que venía con cada modelo de celular Nokia que la gente adquiriera. Esta decisión terminó siendo el revivir del videojuego y la razón por la que muchos de nosotros lo conocimos a finales de los años 90, pues mucha gente lo pudo conocer y se logró enviciar jugando a la serpiente esta.

Al ver que los Nokia les empezó a ir bien y aparentemente el juego no era de nadie, otras marcas de celulares empezaron también a ponerlo en sus celulares, por lo que los Samsung, Motorola, Sony Ericsson, Alcatel y hasta los BlackBerry tenían sus propios juegos de Snake, no siempre tenían el mismo nombre pero eran lo mismo. Luego empezaron a aparecer en las páginas web de juegos Flash aprovechando la expansión de internet y de este programa en los años 2000, en celulares ya con sus propios sistemas operativos como el Symbian y así sucesivamente hasta lograr ser lo suficientemente famoso como para siquiera tener su propio artículo en la Inciclopedia.

Clones e imitadores

La versión definitiva, protagonizada por un Meerca

Debido al éxito del juego, empezaron a salir clones y plagios descarados en cuanta plataforma saliera, especialmente en consolas, donde desarrolladoras indies no encontraron nada mejor que tomar la idea del juego este y ponerla en cuanto juego barato pudieran, incluso Youtube y Google lo pusieron en sus páginas, como juego desbloqueable y doodle respectivamente, para traer más visitas a sus entonces alicaídas páginas (cuando aún no dominaban el mercado), habiendo juegos tanto para las páginas web en flash llenas de juegos basura hasta mercados online de videojuegos basura como la Xbox Live Arcade.

El caso es que se llenó tanto de este tipo de juegos que pasó a ser su propio género de videojuegos, al punto de que todos estos clones terminaron siendo clasificados como "juegos del género Snake". Entre algunos de los plagios más descarados juegos más famosos del género están:

Otros juegos arcaicos

Wikilogo botante.gif Para los interesados en la versión
menos seria y verídica, Wikipedia
tiene un artículo sobre:
La serpiente (videojuego)
Wikilogo botante.gif Para los interesados en la versión
menos seria y verídica, Wikipedia
tiene un artículo sobre:
Serpiente (género de videojuego)