¡No te quedes sin acceso! Tu cuenta no tiene ninguna dirección de correo electrónico asociada. Si olvidas tu contraseña, no podrás restaurarla fácilmente si tu cuenta no tiene un email asociado. Por favor, ve a tus preferencias y establece una dirección de correo electrónico.
Una ofrenda de día de muertos, sólo alguien desequilibrado le sirve la mesa a un muerto
El Día de Muertos es una celebración que se remonta al tiempo de los indígenas, justo por el tiempo de Tizoc y Los tres García, antes que Hernán Cortés vienera a conquistar pacíficamente a los aztecas. Misteriosamente coincide con las celebraciones católicas de Algunos Santos (1 de noviembre) y Día de los Infieles Difuntos (2 de noviembre). Es una festividad puramente mexicana que algunos pueblos centroamericanos y sudamericanos han adoptado en cierta medida, y que los gringos piratearon, haciendo ellos el concepto del Jalouin. Tanto así que el mexicano común y corriente prefiere ir a pedir dulces a las casas de sus vecinos disfrazado con horrendos disfraces; eso sí, siempre piden su calaverita para que le dé el toque autóctono.