TOP 5-2024-2.png

Crea una cuenta para editar, es sencillo.

SimCity

De Inciclopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Colorines.jpg El autor de este artículo se ha olvidado de poner fotos, o las que hay no son suficientes. Sé buena persona y ayúdanos colocando un par de ellas para la causa. Que la academia te lo premie.


¡Ups! ¿No estarás buscando el artículo Sin City?
SimCity
4b05c3a140513 74726n.jpg
Datos
Plataforma Principalmente PC (Windows, Macintosh y Linux), pero también para varias consolas de Nintendo y para celulares
Género Construcción de ciudades, simulación de Dios
Desarrollador Maxis y luego tras absorberla Electronic Arts
Nombre original SimCity (o CiudadSim)
Año de salida Entre 1989 y 2014
Datos curiosos De aquí vienen Los Sims, por si te lo estabas preguntando
Cita3.png¿Cómo que mi ciudad se fue a la ruina? ¡La conchetumare!Cita4.png
tratando de jugar cualquiera de los SimCity antiguos
Cita3.png¿Cómo que tengo que estar conectado a internet 24/7 y comprar micropagos? ¡La conchetumare!Cita4.png
de nuevo, tratando de jugar el SimCity de 2013
Cita3.pngEspera... ¿ese no es Bowser?Cita4.png
Gamer tras jugar el SimCity para SNES
Cita3.pngEsto está muy tranquilo, vamos a meterle un tornado y un dragón para destruir todo, mwajajajajaCita4.png
Psicópata jugando cualquier SimCity

SimCity (todo junto pero también por separado) es una saga de simulación hecha en un principio para PC donde tenías el poder de crear tu propia ciudad y administrar todo, desde el terreno y dónde se construye todo hasta meterle catástrofes naturales dignas de película de desastres de Hollywood, todo esto para mantener el control y creerte un Dios desde la comodidad de tu casa y sin tener que recurrir a artefactos sobrenaturales. Fue creada por la compañía Maxis, pasando a ser luego parte de Electronic Arts, quien terminaría expandiendo la saga, destruyendo a la compañía que lo creó y a la reputación de la saga en las décadas posteriores.

Sobre el juego (y su compañía)

Que logo tan lindo, sería una pena que cierta compañía chupasangre los comprara

SimCity fue creado por la compañía Maxis, una pequeña compañía gringa que nació a mitad de los años 80 y que querían hacer videojuegos, pero no sabían qué hacer, hasta que a uno de ellos se le ocurrió la brillante idea de "crear tu propia ciudad" como un juego de estrategia, y es así que empezaron a trabajar en el primer SimCity, que sería lanzado finalmente en 1989. Ya que en ese tiempo las consolas estaban más orientados a los niños, al ser este juego un enfoque más de adulto, no porque tenga violencia y sepso sino por la estrategia y el conocimiento básico de arquitectura y finanzas, decidieron tirarlo para los primeros PCs que en esos años empezaban a aparecer, como los IBM, Macintosh y algunos híbridos de computadoras y consolas como la ZX Spectrum, por ejemplo.

El juego resultó ser un éxito y dio mucho de qué hablar en los años 90, donde se creó una secuelamejorada y con varias cosas nuevas, empezando por la perspectiva de este. Así nació el SimCity 2000 en 1993 que fue aún más exitazo que el anterior y para muchos el SimCity con el que partieron a jugar (como el que les escribe), donde varios años después subieron la apuesta con el SimCity 3000 lanzado en 1999 que fue aún más exitoso que el anterior. Tan bien les fue a estos 3 juegos que se portearon a distintos SOs más que Windows y Macintosh, e incluso llegando a tener ciertas versiones caseras para algunas consolas, principalmente las de la Gran N.

Ahora, no todo ue bueno, pues ya para 1996 las ventas de los SimCity bajaron y tuvieron que hacer varios spin-offs, la mayoría fueron una mierda y ni los fans más hardcore se acuerdan de ellos. Es así que en 1997, Maxis se fue arrastrando hacia Electronic Arts, con quienes ya había trabajado antes para que les distribuyera sus juegos, para que los comprara y así no se fueran a la quiebra, siendo efectivamente comprados por ellos y quienes apoyaron su desarrollo desde entonces, ayudando a co-crear el SimCity 3000.

Ya para los años 2000, Maxis se veía bien encaminada y con 2 nuevas propuestas: una personal (Spore) y otra basada en SimCity: Los Sims, juego que llegaría a marcarlos aún más en el mapa que los SimCity, saga que quedó media olvidada debido a la aparición de este spin-off que claramente opacó la saga original de la que venía. Aún así, le pusieron empeño y sacaron el SimCity 4 en 2003, que fuera el primero de la saga completamente en 3D[1], aunque todo el esfuerzo ya se estaba poniendo sólamente en Los Sims, que en esos años también sacaron una segunda entrega.

Ya por esos años, y como es costumbre de la compañía, Electronic Arts ya tenía agarrado de los huevos a Maxis, quienes a pesar de dejarle sacar su nuevo juego Spore hasta con spin-offs, seguían ordeñando la gorda vaca que era Los Sims, dándole a maxis todo el trabajo de sacar más de ese juego. Ya luego de eso sacaron 2 nuevos juegos de SimCity, y hasta por ahí nomás lo de "sacaron", porque EA estaba ahí para cagarles la onda: primero sacando el SimCity Societies que es más como un spin-off de Los Sims que parte de la serie original, y luego el desastroso SimCity de 2013 que fue el clavo final en el ataúd de Maxis, que terminó siendo desmantelado al tiempo después, dejando a EA con una nueva propiedad para ellos que pueden lechear y sólamente guardándose el nombre de Maxis para distribuir sus juegos.

Cómo se juega esta cosa

Jugar a SimCity es como ser alcalde, arquitecto y Dios en un paquete con forma de videojuego: empiezas con un terreno vacío y el sueño de crear la próxima Nueva York, pero terminas con una aldea llena de casas en llamas porque olvidaste instalar una estación de bomberos (y porque invocaste un tornado para probar la resistencia estructural).

La mecánica básica es simple: zonificar áreas residenciales, comerciales e industriales mientras equilibras un presupuesto más ajustado que el cinturón de Hom Simp después de Acción de Gracias. Claro, lo simple se complica cuando tus sims se quejan más que un youtuber en drama: ¡No hay trabajos!, ¡El aire huele a neumático quemado!, ¡Queremos Wi-Fi gratis!. Y tú, como buen déspota benevolente, respondes construyendo una prisión al lado de una escuela... digo, un centro de rehabilitación social.

Con los años, la saga añadió capas de complejidad: desde tuberías que se rompen como promesas de político hasta el tráfico que convierte tus calles en un estacionamiento gigante (benditos mods que añaden helicópteros con tema de los 80). Pero EA, en su infinita sabiduría, decidió que administrar una ciudad era demasiado aburrido sin microtransacciones y servidores más inestables que la relación de Bella Swan con Edward.

Así que ahora, además de luchar contra incendios, luchas contra la pantalla de Conexión perdida y tu propia humanidad al considerar comprar SimCoins por el precio de un riñón.

Juegos

SimCity (el primero)

Cita3.png¿Y esto qué es? ¿Un cuadro de Picasso hecho ciudad?Cita4.png
Niño de los 90 viendo los gráficos por primera vez

El abuelo de todos, donde crear una ciudad era como jugar al Tetris con edificios. Los gráficos eran tan básicos que confundías una central nuclear con un lavadero de autos. Eso sí, podías invocar desastres como si fueras Zeus en un mal día: terremotos, incendios y Godzilla… ¡perdón, un «monstruo gigante»! (por temas de derechos de autor). La versión de SNES incluso incluía a Bowser como jefe final, porque Nintendo decidió que destruir ciudades con un dinosaurio tortugo era más divertido que pagar licencias.

SimCity 2000

Aquí la ciudad pasó de 8 bits a «¡Wow, esto parece una maqueta!». Introdujo las arcologías, esos rascacielos futuristas que parecían sacados de una película de cyberpunk barato. Claro, también llegaron las tuberías: el 90% de tus ciudades colapsaban porque olvidaste conectar una y terminaste con una metrópoli seca. ¿Y los periodistas? Te acosaban con preguntas como «¿Por qué su ciudad huele a queso podrido?». Respuesta: «Porque tu madre vive aquí».

SimCity 3000

La era de los gráficos en 2.5D y los asesores que te juzgaban más que tu suegra. ¿Querías construir un parque? «¡Demasiado caro!», te decía el contable. ¿Un vertedero? «¡Huele a calcetín usado!», protestaban los sims. Los desastres se volvieron épicos: tornados, meteoritos y hasta un dragón (sí, antes de que fuera cool). La estrategia perfecta: construir todo lejos de tu casa para que el dragón no te quemara el ayuntamiento... otra vez.

SimCity 4

Cita3.png¿Mods? Yo solo quería un árbol que no pareciera un espaguetiCita4.png
Jugador tras instalar 500 mods

El salto al 3D... si ignoras que el SimCity 2000 en N64 ya lo hizo. Aquí las ciudades eran tan realistas que hasta tenías atascos de tráfico (gracias, Dante). La verdadera estrella fue la comunidad de mods: convirtió el juego en un «¿Qué tipo de ciudad quieres? ¿Cyberpunk? ¿Medieval? ¿Con unicornios?». Eso sí, para jugarlo necesitabas una NASA-PC y un doctorado en urbanismo.

SimCity Societies

Varios lo consideran un spin-off, pero muchos más consideran que es el quinto juego de la franquicia, y el primero que no es creado por Maxis, sino por la misma EA más otra de sus subsidiarias.

EA dijo: «¿Y si hacemos un SimCity... pero vainilla?». Resultó ser un Los Sims con edificios, donde el enfoque era «¿Quieres una ciudad hippie o una distopía fascista?». Spoiler: todos elegían la distopía para ver cómo los sims se rebelaban. Lo único memorable fue que Maxis no lo tocó, como si EA hubiera contratado a un becario para que lo hiciera en un fin de semana.

SimCity (2013)

El quinto sexto juego de la serie y hecho completamente por EA con pequeña ayuda de Maxis. En realidad sí fue hecho por Maxis, pero EA para variar le metió mano y lo llenó de microtransacciones y que tenía que estar conectado a internet 24/7 para poder jugarlo, teniendo un servidor que se pegaba y no podías jugarlo. Este juego fue el que cagó toda la saga y que finiquitó el destino e Maxis como compañía, siendo cerrada al poco tiempo después para luego salvar el nombre para hacerla otra compañía de EA.

SimCity BuildIt

EA dijo: «¿Y si hacemos un SimCity... pero vainilla?». Resultó ser un Los Sims con edificios, donde el enfoque era «¿Quieres una ciudad hippie o una distopía fascista?». Spoiler: todos elegían la distopía para ver cómo los sims se rebelaban. Lo único memorable fue que Maxis no lo tocó, como si EA hubiera contratado a un becario para que lo hiciera en un fin de semana.

Otros juegos

Cita3.png¿Bowser? ¿En MI SimCity? Es más probable de lo que piensasCita4.png
Manual de SNES dando spoilers

Desde ports en Game Boy Color (donde tu ciudad cabía en un píxel) hasta la versión de SNES con Bowser invocable (la mejor crossover no anunciada). No olvidemos SimCopter, donde sobrevolabas tu ciudad... y podías atropellar sims como si fueras el protagonista de Grand Theft Auto: Edición FAA. ¿El mejor? El SimCity de Sega Genesis, que venía con música de Bad... pero sin permiso, claro.

Los Sims

¡Ahora puedes también manejar la procreación de tu ciudad ideal!

Spin-off de SimCity donde en vez de manejar ciudades y hacerlas crecer, ahora se fueron a nivel ser humano donde tú podías manejar a personas como el manejar ciudades. Originalmente iba a ser como algo aparte, pero resultó siendo más exitosa que el título original, al punto que actualmente van en el cuarto juego y cada versión viene con DLCs y mods para "mejorar la experiencia" y así poder exprimirle más pasta al jugador (típico de EA, por cierto), dejando SimCity obsoleto y optando sólo por hacer Los Sims ad infinitum, por lo que si cagan con la licencia de sus juegos de FIFA, todavía podrán sobrevivir con esta saga.

¿Sabías que...

Cita3.pngMamma mía, ya me cagó la partida el Bowser culiaoCita4.png
Super Mario jugando SimCity en la SNES
  • ... este fue uno de los primeros "simuladores de Dios" junto con los Lemmings y Age of Empires?
  • ... los niños que jugaron estos juegos cuando salieron, ahora son arquitectos o constructores?
  • ... Maxis te redirige aquí porque lo único que han hecho son juegos de SimCity?
  • ... en realidad también han hecho los Spore, pero esos a nadie le importan?
  • ... en realidad Spore es SimCity pero a nivel microscópico?
  • ... Los Sims partieron como un spin-off de esta saga pero terminó sobrepasando a la original?
  • ... para jugar sus juegos sólo te queda hacértelos en Abandonware con su emulador de MS-DOS?
  • ... el SimCity BuildIt sigue disponible para celulares, pero si lo quieres jugar, prepárate para los micropagos?

SimEnlaces

Wikialogo.png Como era de esperarse,
una tropa de frikis han alojado
en Wikia una wiki completa sobre:
SimCity

SimNotas

  1. Aunque es más bien el segundo, pues el port de SimCity 2000 para el Nintendo 64 fue hecho en 3D.