Inciclohombre.png Para remediar nuestra pereza histórica, desde el 20 de junio hasta el 20 de julio te invitamos al Ciclo temático para cubrir esos
Artículos Básicos
que toda enciclopedia (que se precie) tiene... menos nosotros.
¿Falta un artículo sobre la rueda? ¿O sobre el pan? ¡Es hora de escribir lo obvio!
» Apúntate aquí «
Crea una cuenta para editar, es sencillo.

Chicago Boys

De Inciclopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Colorines.jpg El autor de este artículo se ha olvidado de poner fotos, o las que hay no son suficientes. Sé buena persona y ayúdanos colocando un par de ellas para la causa. Que la academia te lo premie.


Incicito Chile.png Este artículo contiene altas dosis de chilenismos y humor chileno. Si no cachái el mote, mejor pregúntale a un chileno, o vírate o ándate a la que tú sabís o a la otra que tú sabís
0euro.png €$t€ artí¢u₤ø fu€ €$¢ritø pør un ¢apitali$ta
Por lo que, su objetivo no es hacerte reir sino explotarte y hacerte trabajar como mula.
Que Dios bendiga Norteamérica y el resto que se joda.
Dolar.png
0euro.png La lectura de este artículo no produce beneficios. ¿Por qué no vas a hacer algo
más productivo como invertir en bolsa, especular con negocios inmobiliarios
o, en el peor de los casos, trabajar?
Dolar.png
Cita3.pngPodemos decir que ellos han salvado la economía después del desastre que dejó el socialismo.Cita4.png
Axel Kaiser hablando puras weás.
Cita3.pngNuestro mayor logro ha sido el de implementar el mejor sistema de pensiones de la galaxia. La gente se jubila y puede pasar sus vacaciones en el extranjero.Cita4.png
José Piñera cuando le preguntan sobre el sistema de pensiones en televisión abierta.
"Los habitantes tienen que quedar tan flacos como este dedo."

Los Chicago Boys, también conocidos como "TeCago Boys" o "La Pandilla Basada™", son unos conchesumadres la denominación originada en los años 70' referida a un grupo de economistas chilenos enfermamente cuicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y que gracias al Estado expandieron sus conocimientos haciendo un posgrado en Universidad de Chicago de los Estados Unidos. Dentro de dicho recinto educativo, este grupo sería influenciado por dos espíritus de Adam Smith que, a pesar de muerto, buscaban revivir su sueño anarcocapitalista: Milton Friedman y Arnold Harberger.

Los Chicago Boys serían clave para la dictadura militar debido a que se cambiaría el paradigma económico de una nación poco desarrollada; no sin antes torturar y reprimir civiles preservar el orden público con el propósito de regalarle recursos naturales a los yanquis (por una buena causa porque nos ayudaron a defender nuestra patria) y así seguir adquiriendo armas por si entramos en guerra contra Bolivia contra el enemigo interno que quiere acabar con la paz y la libertad. Todo lo anterior habría convertido a Chile en el país menos bananero de Latinoamérica.

Estos destacados cientistas económicos han sido objeto de controversias de todo tipo: por un lado, son valorados por personas como José Piñera (hermano del Tatanás), Julio Ponce Lerou, o la manga de weones pinochetistas que no quieren cambiar nada (y que le llaman comunista a todo movimiento desde la DC en adelante) ya que habrían hecho a Chile una potencia económica. Por el contrario, la izquierda y un sinfín de organizaciones sociales y políticas los critican porque el modelo implantado es una mierda y no ha solucionado los problemas sociales de este país. Este debate aún no encuentra una solución.

Orígenes del término y desarrollo

Época pre-golpe de Estado (1950 - 1961)

Los años 50' fueron un momento extremadamente turbulento para la historia de Chile. Aquí, animales (como un caballo) llegaron a gobernar y no habían hecho nada más que dejar el churrete por las veredas del centro de Santiago. La decepción enaltecida por la masa de votantes de aquel abanderado hizo que simultáneamente unos jóvenes humildes de clase alta lograsen entrar a la Pontificia Universidad Católica de Chile con sueños esperanzadores de exterminar comunistas algún día llegar al Gobierno y así hacer de su país más próspero. En su estadía por la PUC apreciaron la llegada de seres mitológicos provenientes del Imperio Yanqui que promocionaban su prepración a que les efectúen terapias de electrochoque (no sin antes advertirles que no hueveasen si les afectaban a largo plazo).

El Gobierno se enteró de aquella iniciativa y usó de forma responsable sus fondos públicos como siempre lo ha hecho por supuesto para iniciar un plan de intercambio en colaboración con las casas de estudio de Gringolandia que, además, buscase probar la tecnología aeroespacial esperando a que ahora sí funcionase (los últimos tripulantes se esfumaron misteriosamente). En este plan también se llevaron a tres pelagatos más de la Chile con tal de que estos últimos sean los primeros en morir.

Lamentablemente para los tripulantes (y por fortuna para los chilenos), durante su estadía en Estados Unidos tuvieron daños cerebrales severos debido a que las ondas de radiofrecuencia fueron lo suficientemente fuertes para penetrar sus cráneos, y a pesar de probar con la terapia de enchufe no fue posible sanar la gravedad del perjuicio que posteriormente les atormentaría por el resto de sus vidas. Es por eso que para tratar este trastorno llamaron a los doctores (y economistas) Milton Friedman y Arnold Harberger quienes, en su intención de readaptar a estos personajes a la vida civil, les impusieron esas ideas del estilo de el pobre es pobre porque quiere, surgiendo así el término de Chicago Boys.

Consolidación del grupo (1961 - 1973)

Clásico All Boys Chicago de 1968.

En 1961 fueron deportados de vuelta a Chile por recurrir al negocio de lanzas internacionales. Curiosamente ellos fueron los primeros en idear este rubro económico por le debemos el gran favor de hacer de Chile un país más competitivo en el escenario económico global. No obstante, la importancia de estos weones se vio plasmada en el campo político cuando ellos se declararon ser una alternativa política de derecha frente a la Decé y a Salvador Allende, donde su objetivo era hacer la "revolución capitalista". En un principio, esto fue tomado como puro humo, aunque la historia les jugaría a su favor.

Ya durante los años 70' había mucha escasez de papel por el embargo económico estadounidense la deficiente gestión económica del gobierno de la Unidad Popular. Para paliar la crisis que estaba azotando los bolsillos de los oligarcas la trabajadora y esforzada clase media, el presidente Allende firmaría, totalmente atemorizado, un decreto en el que todos los libros se comenzasen a ser escritos en ladrillos de construcción (de las casas que mando a hacer y que nunca se construyeron). Por ese motivo los Chicago Boys redactaron su libro y lo llamaron "El Ladrillo". Según ellos, este libro era La Receta©®™ que haría de Chile ser el país más desarrollado de Latinoamérica y que competiría mano a mano con otros países desarrollados como Alemania, Corea del Sur, Tuvalu Ulterior, entre otros.

Rol durante la dictadura civil-militar

Inicios en la dictadura militar (1973 - 1974)

Un día 11 de septiembre del año 1973 los tan recordados economistas despertaron con la amarga noticia de un par de caballeros malhechores montados a caballos y con pudientes espadas avasallaron el Castillo de La Moneda donde presidía el rey Allende. Con toda caballerosidad los combatió junto a tropas de hechiceros y con el poder que le había dado una hada, no obstante terminó siendo asesinado suicidándose en lealtad del reino. La noticia fue buena, tanto para Mägo de Oz quien tendría contenido para sacar un disco nuevo, como para los Chicago Boys, quienes veían con buenos ojos a la Junta Militar presidida por El Tata. Y es que éste último dedicaría todo lo que quede de las arcas del Fisco del país para robárselo para acabar con los marxistas que no dejaban vivir en paz a la ciudadanía (del sector oriente de Santiago).

Sin embargo, no existía un consenso en decidirse si gastarse el dinero de los contribuyentes que quedaba en copete o en comprar armas para reprimir manifestantes protegerse de una futura invasión soviética. El hecho de que la administración anterior haya gastado el presupuesto del país (alrededor de 10 mil millones de dólares al cambio actual) en más de 100 millones de botellas de vino para los amigos de la UP generó mucha indignación para los miembros de la junta ya que se interpretó que el gobierno saliente eran cagados irresponsables con el gasto fiscal. Por ello se recurrió a los Chicago Boys para ordenar el uso de nuestros impuestos ya que los cómplices de la dictadura estaban haciendo las cosas como la reverenda pichula.

El ascenso al Gobierno (1974 - 1977)

Fue en 1974 cuando José Toribio Merino con hartas ganas de emborracharse decidió contactar a José Piñera (conocido líder de la banda criminal) para poder pactar y hacerse millonario en un solo paso, por lo que se comunicó con él vía la única línea telefónica que quedaba en el país. Aquí un extracto de la conversación:

¿José?
¿Aló?
¿Cómo estás?
Bien, ¿y tú?
Bien, gracias. Oye, te llamaba para decirte que nos ofrecen una actuación en Concepción, el 25
¿Y cuánto pagan?
Poco, ochenta porque va a beneficio de unas abuelitas con nietos ingratos, pero con todos los gastos pagados
No, no me interesa. Muy poca plata
¡Oye, pero si es una causa noble!
¡No me interesa, muy poca plata! ¿Qué te creís, que soy el viejito pascuero yo?
¿Cómo podís ser tan desalmado?
Ay no, Carlitos, no seái llorón

A José Piñera no le convenía trabajar en un cabaret, así que el almirante decidió cambiar los papeles y optó por darles el favor que conduciría al país al éxito: otorgarles puestos en los ministerios. Nuestro honorable marino recuerda haberles solicitado su ayuda, pero como pasaba permanentemente con caña terminó por olvidar eso. Nuevamente (y esta vez) llegaron a la humilde casa de Pinochet que se encontraba ubicada en una toma premium en la comuna de Vitacura donde se le presentaría al Ladrillo. Si bien en un principio se lo tomó mal y pensó que dicho libro era propaganda comunista, solo fueron necesarias trescientas horas de clases de inglés en un colegio ubicado en Panamá y un fusil apuntando en sus cabezas para entender que nuestros ladrones hombres de cuello blanco estaban haciendo las cosas bien.

Cabe recordar que el paciente "Chile" se encontraba en un punto crítico entre la vida y la muerte. Ya para ese entonces no podía contener el ritmo cardíaco y tenía un riesgo de morir. Es por esa razón que desde la prestigiosa Clínica Mayo en Estados Unidos se trajeron espías de la CIA utensilios RCP para aplicar una terapia de electrochoque ya que al parecer los títulos de medicina de la Junta eran de APLAPLAC. La redención de nuestro paciente fue ardúa y laboriosa, pues fueron necesarias diez horas continuas de penetración anal para revivirlo tras aplicarle la dichosa terapia de choque.

Eso sí, traerlo de vuelta a la vida requería que el paciente se prevenga de mejor forma ante cualquier futuro inconveniente. La mejor solución fue la implementación de un ideario económico liberal y, al mismo tiempo, política y jurídicamente autoritario y socialmente conservador y católico, destacándose aquí la colaboración de Jaime Guzmán en este nuevo paradigma ya que veía de mala gana a la asistencia social. Como resultado, lo dicho por Guzmán sería plasmado en la Constitución de 1980, además de que se demostrase al mundo (y en especial a Ronald Reagan y a Margaret Thatcher) que esta nueva receta económica sí funcionaba. Los expertos la apodarán ahora como neoliberalismo.

Gracias a la increíble gestión a favor de los sectores populares hecha por la cartera ministerial, los Chicago Boys lograron dar con vida al paciente y posteriormente darlo de alta. Fue un gran alivio para la Junta Militar por el miedo de otra sublevación militar así a lo Diego Portales. Con ello la DINA siguió funcionando plenamente y nuestros economistas chicaguenses continuaron ejerciendo labores estatales, como presidente en el Banco Central, en Hacienda, en Economía, en la CORFO, entre otras, así como adoctrinar enseñarles a las generaciones futuras que lo que estaban haciendo era un ejemplo a seguir y que estaba funcionando a toda marcha.

Postulados del Ladrillo

La obra insignia fue la que permitió a este país ordinario expandirse económicamente. A continuación se muestran los postulados, a pesar de que el texto original no se conserva porque desapareció junto a la Piocha de O'Higgins.

  • Reducir el gasto público. Esto significaba que ya no se podrán financiar o construir obras públicas que nunca se hacían u ayudas sociales. En total el Estado quedó financiando únicamente las pensiones de las Fuerzas Armadas y de Carabineros que coincidentemente se quedaron con un sistema de reparto.
  • Despedir a tu papá, tu mamá, tu abuela, tu hermana, tu tío y a tu tío del Estado, porque a esa gente les parecían unos rotos de mierda. Por tal motivo se decidió colocar a gente nueva completamente capacitada.
  • Regalarle Venderle empresas a los privados. Estas empresas según el Gobierno funcionaban como el pico porque se iban a cada rato a huelga porque el Estado las administraba mal. Entre ellas se privatizaron las empresas de la luz, los teléfonos, los aviones, el agua, las montañas, a tu hermana, y se licitó a la Alameda para que pasase a ser un consorcio privado administrado por un país extranjero (cosa que jamás se materializó).
  • Desnacionalizar el cobre. Como Chile ya no producía nada fue más conveniente que el cobre siga siendo usurpado se venda a Estados Unidos.
  • Reducirle impuestos a los productos que venían de afuera, originando un entorno de libre comercio y libre competencia en el que tristemente muchas empresas quebraron (pero que pueden re-surgir y competir contra Coca-Cola).
  • Desregular la banca, los servicios financieros, y cualquier tipo de cuestiones creando el libre mercado más absoluto posible.


Añadiendo al último apartado, esto fue música para los oídos de los empresarios, que gracias al buen funcionamiento del SERNAC en esa época pudieron continuar con los abusos al consumidor que tanto ansiaban hacer.

Difusión del modelo e Historia Contemporánea

Primer éxito (1977 - 1982)

La terapia de choque redactada en un ladrillo fue un rotundo éxito, puesto a que le permitió al país empezar a crecer económicamente en todos los ámbitos de Chile y por ese motivo Milton Friedman acuñó al periodo como el Milagro para los ricos de Chile, donde crecía a niveles del 10% anual y competía contra Corea del Sur y Tuvalu Ulterior. A pesar de ello, lo único que no bajaba era la cesantía que era de alrededor del 20%. Sin embargo, el Gobierno siempre desmintió esta cifra, alegando que los que no trabajaban eran comunistas (y todos sabemos que los comunistas no quieren trabajar).

Las reformas se materializaron aún más con la Constitución de 1980 (que se llevó a un plebiscito democrático donde los únicos votos válidos eran los que iban a favor), donde además de apernar de por vida a los parientes de Don Pinocho o regalarle el país a los grupos económicos, permitió que cosas como la educación, la salud, las pensiones, o el agua se rigiesen por los principios del liiberalismo, lo que muestra el profundo nivel de carerrajismo que aún persiste hasta nuestros días.

El paciente se sacó la conchetumare pero logró sobrevivir y se mejoró (1982 - actualidad)

En 1982 de camino a pasar sus vacaciones en el Litoral Central ocurrió un accidente automovilístico donde el paciente (que casi se moría) se vió involucrado. El hecho conmocionó a la gente, puesto a que el país volvió a entrar en crisis económica que dejaría reguero de cesantes. La gente al darse cuenta de que el sistema financiero valía callampa salieron a protestar, y a pesar de que los milicos dispersaron a los manifestantes (tildándolos de extremistas según la prensa y los canales de televisión abierta), las Jornadas de Protesta Nacional (abreviadas JPN) permitieron que la política regresase a las calles para decirle NO al dictador conchetumare a la represión política. Cagaos de miedo los Chicago Boys se escondieron (entre ellos José Piñera), excepto Hernán Büchi quien volvió a hacer los mismos planes en el '84 y que dejarían la economía andando a punta de pistola.

La situación parece exitosa, y prueba de ello es que la Concertación no haya querido cambiar el modelo económico ideado por los economistas cuicos (demostrando que eran puro humo los barsas culiaos). Actualmente un guerrillero oriundo de Ñuñoa (Gabriel Boric) lucha por cambiar el modelo, aunque no lo esté logrando porque hasta el día de hoy los Chicago Boys te siguen y te seguirán meando.

Legado y Críticas

Se han formulado diversas críticas que derivan de cómo han gestionado este país. Es valorado por muchos tipejos libertarios que creen que así deben de conducir una nación.

A continuación se muestran los puntos positivos y negativos al respecto de la gestión de los honorables economistas chicaguenses:

Puntos positivos

  • Dejar a Chile en una posición en el cual sea el país menos bananero (o menos malo) de Latinoamérica. De hecho, ya es un futuro candidato a ser parte de la Unión Europea y de la OTAN.
  • Hacer de Chile un país exportador de muchas cosas. Entre ellas el cobre, madera, vino, harina de pescado, palos, piedras, armas, productos farmacéuticos, y probablemente, la mayor investigación científica-tecnológica desde el auge de la globalización: los lanzas internacionales.
  • Abrir a Chile al comercio internacional. Esto le ha permitido al país, además de estar globalizado y conectado al mundo, poder importar numerosos artículos que probablemente serían inalcanzables durante la dictadura comunista-chavista-marxista de Salvador Allende. Entre ellos: ferrocarriles del siglo XIX de Renfe, tanques, carros, consoladores, pasta base, alimentos, computadores, ropa falsificada, instituciones bancarias y la telenovela surcoreana Escalera al cielo.
  • Ser un foco de inversión extranjera de toda Latinoamérica. La inversión extranjera es muy importante ya que genera empleos mal remunerados que permiten a los chilenos subsistir. Ahora, que no alcance la plata es otra cosa, pero que hay, la hay.
  • Poder tener productos de consumo. No importaba si vivías en un campamento con calles de tierra, la dictadura y los gobiernos posteriores consideraban que si ya tenías televisión, radio y deudas con los bancos ya no eras pobre.
  • Ciudades como Santiago ahora te hacen recordar al primer mundo. Por ejemplo, en Las Condes y su barrio llamado "Sanhattan" (no hace falta explicar el nombre).
  • Haber creado el mejor sistema de pensiones de la galaxia. Según ellos el sistema anterior no tenía libertad, pero este sistema actual tampoco la tiene permite que "tu dinero" sea manejado por privados (que dependiendo de si no ocurre otra Gran Recesión puedes ganar más o menos plata).

Puntos positivos negativos

  • Ahora Chile es un país rico, pero donde el 99,99999% de la población es pobre. Sin embargo, la dictadura siempre ha dicho que toda esa gente tiene tele y va siempre a comprar al Paseo Ahumada, así que lo de los pobres es mentira, al igual que lo de que Chile es un país rico.
  • El paquete de expansión del agua, luz, carreteras, transporte público y el oxígeno vienen en un DLC que cuesta aproximadamente 50000 dólares mensuales. Si no lo quieres pagar y alegas por ello entonces eres un comunista que lo quiere todo gratis y es mejor que te vayas a vivir a Cuba o a Venezuela donde sí hay agua potable gratis.
  • La riqueza en realidad son créditos usureros,que provienen de familias que han comprado muchos productos inútiles (y que ahora están en DICOM), estudiantes universitarios que vendieron su alma en formal de aval, pacientes que además de esperar 10 años minutos para ser atendidos en el médico deben pagar cifras millonarias, entre otros. Finalmente, los ganadores acá son las instituciones bancarias y la telenovela surcoreana Escalera al cielo,
  • Lamentablemente en Chile debemos de comprar (en muchos casos) productos electrónicos extranjeros fabricados por esclavos asiáticos que trabajan 16 horas diarias con nuestro propio cobre que nosotros exportamos. Esto mismo aplica para la madera, que debido a su excelente calidad es capaz de resistir ante los incendios más voraces. Tristemente eso daña al ecosistema y al medioambiente: Sin embargo eso no es importante debido a que esa es propaganda comunista-onunista-globalista de la Agenda 2030, y de todas maneras los activistas que representan al ecologismo no hacen ni una weá para cambiar esta situación porque aparecen suicidados con 17 disparos.
  • Si quieres estudiar en una universidad o instituto (como la Universidad del Mar) debes firmar un contrato con el Diablo en el cual le entregas tu casa, tus amigos, tu familia, tu ropa, y tus órganos para poder entrar (pero que apenas lleves el 0,00000000001% de la deuda). Por otro lado, en Chile sí existe la meritocracia y deberás competir contra un cuiquito al que su papá (quien es un empresario) le ha pagado todas las deudas.
  • Ahora las empresas privadas se han dedicado a administrar los sistemas previsionales y de salud. Tristemente estamos hablando de empresas indefensas y solidarias con la gente, y es por esa razón que deben entregar pensiones de $100.000 pesos y que los accionistas se lleven millones de dólares porque si no, se van a la quiebra, así que debemos ser más empáticos con las empresas que usan nuestro dinero y lo destinan a paraísos fiscales por nuestro bienestar.

Privatice también