¡Es nuestro 19 aniversario! Deja tus felicitaciones y sobornos aquí.
Crea una cuenta para editar, es sencillo.

Isaac Newton

De Inciclopedia
(Redirigido desde «Newton»)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Ciencia ícono.png
Sir Lord Duque Barón El Muy Justo y Sagrado Isaac Jesús-María-José Newton-Smith-Brown-Williams III de Woolsthorpe-by-Colsterworth
BanderaInglaterra.png
Newton pirata.jpg
Newton cuando entendió la gravedad de sus descubrimientos.
Personal
Nacimiento Defunción BanderaInglaterra.png Reino de Inglaterra (1643)1225
BanderaReino Unido.png Londres, Reino de Gran Bretaña (1727)0320
Estado actual Caído
Lugar de residencia El espacio-tiempo newtoniano clásico (no ese sacrílegio espacio-tiempo einsteiniano relativista)
Sobrenombres Newt, Newtonto, Isaquito
Su obra
Se dedica a Físico-Matemático-Alquimista-Teólogo
Origen Inglaterra
Hazañas logradas F = ma y corregir a Aristóteles
Relaciones Con las manzanas y las leyes del movimiento
Enemigos Católicos, protestantes, musulmanes y otros seres supersticiosos
Obras Principia Mathematica (La mítica teoría de la mecánica)
Poderes Inventar la gravedad, el cálculo y el espectro de la luz, pelearse con Leibniz y el Papa, convertir el plomo en oro y predecir el fin del mundo


Cita3.png¿Plagiar? ¿Yo? No, nunca haría eso... (Después de robarle a un tal Robert Hooke la Ley de la Gravitación Universal que le mando por carta.)Cita4.png
Isaac Newton sobre su "descubrimiento" de la teoría del gravedad
Cita3.png¿Plagiar? ¿Yo? No, nunca haría eso... (Después de robarle a un tal Leibniz la idea del Cálculo Diferencial.)Cita4.png
Isaac Newton sobre su "invento" del cálculo
Cita3.png¿Plagiar? ¿Yo? No, nunca haría eso... (Después de robarle a un tal Roger Bacon la idea de separar la luz con un prisma.)Cita4.png
Isaac Newton sobre su "descubrimiento" espectroscópico

Sir Darth Isaac Newtoon (Wisnonsin, Licantrópolis; 6 de enero de 1643 según el calendario gregoriano / 25 de diciembre de 1642 según el juliano al 20-31 de marzo 1727 (permaneció estratégicamente 11 días en estado no-muerto, hasta que completó los trámites para estar sí muerto) fue el más notorio pirata intelectual de la historia, supervillano obsesionado con las manzanas, físico cuando las leyes universales lo requerían, apostador de teoremas ajenos, matemático de credenciales cuestionables, profeta con delirios de grandeza, astrónomo de fin de semana, alquimista 24/7, tercer hechicero supremo según la línea temporal oficialmente alterada por él mismo.

Además de inventar las gravedad, se le pondera como uno de los primeros íconos LGBT, al inventar la bandera del movimiento y ser precursor en la mecánica de fluidos.

Biografía

Cómo se hizo malo

Desde niño se le notaba lo "simpático" y lo aficionado a las pertenencias ajenas.

Sir Lord Duque Barón El Muy Justo y Sagrado Isaac Jesús-María-José Newton-Smith-Brown-Williams III de Woolsthorpe-by-Colsterworth, Primer Conde del Sagrado Manzano, Defensor de la Caída de los Objetos, Gran Maestre de la Muy Noble Orden de las Artes Matemáticas, Comandante Supremo de las Fuerzas Anti-Ovejas, Guardián del Polvo Real para el Cabello, Duque de Cálculo Diferencial (robado a Leibniz), Conde de Estudios Gravitacionales, Marqués del Telescopio Reflector, Barón del Espectro del Arco Iris, Caballero de la Muy Excelente Orden de la Manzana Voladora, Lord Protector de las Leyes de la Física, Sumo Sacerdote de la Gravitación Universal y Presidente Honorario de la Real Sociedad para Caballeros Particularmente Serios y Piratas (pero puedes llamarlo Susan, aunque te demandará por ello) nació prematuramente en una Navidad peculiarmente grinchesca. Llegó al mundo tan diminuto que su familia consideró usarlo como pisapapeles. Su padre había tenido la previsión de morir anticipadamente alegando un mal presentimiento, mientras que su madre tenía mejores cosas que hacer, como casarse con un reverendo rico y mudarse a tres pueblos de distancia y tampoco asistió a su nacimiento.

Abandonado con sus abuelos maternos que no tenían con quién más abandonarlo, pasó sus primeros años siendo confundido con un saco de patatas y utilizado ocasionalmente como espantapájaros. En la Escuela del Rey, vivió como huésped en la casa de un boticario local, quien lo usaba principalmente para probar si los remedios eran letales antes de venderlos.

Su madre, en sus visitas anuales, quiso llevarse a casa al hijo del panadero, argumentando que "se veía más Newton". Sus intentos de ganarse el afecto maternal incluyeron construir una elaborada lista de razones por las que era mejor hijo que sus hermanastros, documento que su madre usó para envolver pescado.

Obviamente, cualquier persona cuerda se volvería loca y mala al ser un Newton, y Newton no fue la excepción.

La escuela del rey

Siempre dejó muy buena impresión entre sus biógrafos.

En la Escuela del Rey de Gotham Grantham, protagonizó un error administrativo debido a un incidente con el correo lechuza, fue enviado de intercambio a Hogwarts en lugar de a la clase avanzada de latín para que por fin se muriera o algo (para eso se enseñan lenguas muertas).

Insistió que la varita era un instrumento de medición barométrica que también insistía en meterle en la cola a sus compañeros, y que el Sombrero Seleccionador era un caso avanzado de parasitosis textil. Fue colocado en Ravenclaw, aunque el Sombrero consideró crear una quinta casa solo para mantenerlo aislado.

En sus clases argumentó que la levitación era gravedad mal calculada. Fue finalmente devuelto a la Escuela del Rey cuando se hizo un Señor oscuro muggle.

Universidad de Cambridge

En 1661, ingresó al Trinity College de Cambridge como estudiante-sirviente, una figura equivalente al becario medieval: limpiaba retretes para pagarse los estudios y luego limpiaba los estudios para pagarse un retrete. Destacó por ser el único alumno capaz de dormir con los ojos abiertos mientras sostenía un libro robado al revés. Por este talento (y su costumbre de prender fuego "accidentalmente" a los trabajos de cualquiera que lo superara), sus profesores le otorgaron el título de Lucifer de las Matemáticas con el que lamentablemente ya nadie lo recuerda.

Newton vs La Manzana

Lo que sucedió, según el mitómano mecretefe de Newton.

En 1665, cerró la universidad… estratégicamente, al propagar la peste bubónica por no lavar las manzanas después de usarlas en el baño. Al volver a su casa materna para escapar de su propia peste, desarrolló su famosa teoría de la gravedad (que curiosamente ya había sido intuida por el gravitólogo y estrella del porno Hooke). Esto ocurrió cuando supuestamente una manzana le cayó en la cabeza; sin embargo, la manzana presentó cargos por agresión porque según ella el físico fue el que cayó sobre ella, pero Newton desestimó el caso tras "reubicar" a todos los testigos... según otros testigos que también fueron reubicados según otros que también fueron reubicados y así hasta que Einstein inventó la gravedad cuántica y laa manzanas dejaron de tener sentido.

Cuando despestizaron Cambridge, se enfocó en matemáticas, física y alquimia, considerando las demás materias como entretenimiento para plebeyos (nunca lo admitió en público, solo en 47 cartas privadas). Su único amigo fue Isaac Barrow, el único con suficiente paciencia para soportar su personalidad newtoniana porque también se llamaba Isaac y compartían la afición por tomar prestadas ideas ajenas. El resto de los estudiantes mantenían una distancia prudencial de tres campos gravitatorios, algo que Newton atribuía a la envidia por su genialidad (como todo megalómano que se precie).

Cuando pronunció la célebre frase: "Si he visto más lejos, es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes", olvidó mencionar que los "gigantes" eran, en realidad, una red de informantes y asistentes de investigación confinados en un sótano secreto del Trinity College, resolviendo ecuaciones bajo métodos de persuasión inspirados en la Santa Inquisición.

Profesor de Cambridge

Su obsesión por la alquimia le dejó secuelas que solo vemos en otros alquimiólogos como Paracelso o Edward Elric, varios dientes menos (unos por morder plomo, otros por pelearse en la cantina), una personalidad más volátil que el mercurio y una calvicie púbica prematura que él insistía era un signo de iluminación divina. Cuando obtuvo la cátedra de matemáticas, las circunstancias fueron, digamos, sospechosamente convenientes: todos los candidatos rivales sufrieron "accidentes gravitatorios" justo antes de las entrevistas.

Como profesor, Newton era tan impredecible como sus teorías sobre el apocalipsis. Sus clases eran interdisciplinarias donde podía saltar de explicar la refracción de la luz a calcular la fecha exacta del fin del mundo en 2060 usando matemáticas tan avanzadas que nadie podía refutarlas ni entonces ni ahora ni nunca (quizá porque no eran matemáticas). Sus alumnos nunca sabían si estaban ante el mayor genio de su tiempo o ante un pirata académico con delirios de grandeza y tendencias piromaníacas. La historia confirma que era ambos.

Newton nunca se casó, porque estaba demasiado ocupado escribiendo cartas venenosas sobre la propiedad intelectual del símbolo como para mantener una relación que no fuera con sus ecuaciones.

Trabajo

Cita3.pngSi he hecho algún descubrimiento valioso, se debe más a la atención paciente que a cualquier otro talento.Cita4.png
Newton confesando varias cosas.

Cálculo

El Gordo Leibniz quedó petrificado cuando vio que el director de la Royal Society le robó su descubrimiento.

Este corsario de la ciencia, con patente de corso de la Royal Society, proclamó ser el inventor del cálculo infinitesimal, una rama de las matemáticas que estudia lo infinitamente pequeño (como su tolerancia a la crítica) y lo infinitamente grande (como su ego). Lo desarrolló porque, además de ser un friki obsesionado con la alquimia y la teología apocalíptica, necesitaba herramientas matemáticas para calcular la trayectoria perfecta de las manzanas que lanzaba a la cabeza de sus detractores con su cañón bucanero.

El cálculo infinitesimal se fundamenta en dos conceptos: el límite y la derivada. El límite representa el punto donde la paciencia de Newton se agotaba con sus rivales, mientras que la derivada mide la velocidad a la que destruía sus reputaciones. Esta herramienta resultó especialmente útil para calcular la masa de la Luna en manzanas, información crucial para su monopolio secreto del comercio intergaláctico de frutas. - Enciclopedia Británica

Nadie sospecharía de él por su escudo de armas.

Cuando descubrió que Leibniz había desarrollado el cálculo independientemente, desató una guerra de propaganda. La Guerra del Cálculo fue el conflicto académico más infame del siglo XVII, donde dos genios con pelucas empolvadas se batieron en duelo por la paternidad de unos símbolos que ninguno inventó realmente. Por un lado, Sir Plagiador Newton, quien juraba que había inventado el cálculo primero pero lo tenía guardado "en algún lugar entre sus experimentos de alquimia". Por el otro, El Gordo Leibniz, un alemán que cometió el error de publicar primero y con notación más elegante, comprensible y menos gnóstica. La batalla culminó cuando Newton, abusando de su poder como tiránico capitán de la Royal Society y Asociados de Piratas Matemáticos, organizó un juicio tan imparcial como sus leyes del movimiento sin resistencia del aire.

Para asegurarse de su victoria, Newton empleó su influencia como Director de la Casa de la Moneda para imprimir billetes con su cara y la frase "único y verdadero Inventor del cálculo". También organizó una red de espías matemáticos que seguían a Leibniz por toda Europa, sustituyendo sus manuscritos por fanfics matemáticos donde Newton era el héroe y Leibniz salía sin calzones.

El pobre Leibniz, superado por la maquinaria propagandística newtoniana, vio cómo su trabajo era ridiculizado en panfletos que lo retrataban calculando derivadas con los dedos de los pies. Murió en la pobreza, mientras Newton celebraba su victoria contando su colección de manzanas de oro y riéndose maniáticamente en la cima de su torre en la Royal Society, como todos cariñosamente lo recordamos.

Óptica

Doctor Who viajó al pasado a intentar detener al maligno Sir Isaac, pero el amo del tiempo fue atacado por el rayo wokeizador.

Mientras Inglaterra enfrentaba la peste negra (no de la manera racista que piensas), Newton aprovechó el confinamiento para desarrollar el experimento del prisma, inspirado en la portada de su disco favorito de Pink Floyd que nunca devolvió a la discoteca (biblioteca de discos). Demostró que la luz blanca estaba compuesta por una mezcla de colores, revolucionando el conocimiento científico y creando la homosexualidad y sus derivaciones corpusculares.

Su teoría corpuscular de la luz, robada de algún físico medieval olvidado o directamente asesinado por Newton (Rogelio Tocino), planteaba que esta consistía en partículas que viajaban en línea recta (al igual que sus rutas de piratería) e iba contra la teoría ondulatoria de Christiaan Huygens. Newton defendió su postura como sólo un genio de los argumentos sabía, clavándole un prisma en la panza a Hyygens (¿quién diría que ambos tenían razón al mismo tiempo, pero sólo uno terminaría muerto?).

Después inventó el telescopio que utilizaba espejos en lugar de lentes para ver los planetas y sus órbitas de lejos lo que Kepler estaba dibujando tan animadamente en su despacho.

Gravedad

Artículo principal: Ley de la gravedad
Carta de Hooke, misteriosamente desaparecida hasta el día de hoy,

Se encontraba instalado en un campo de palmeras cocoteras en Belice (algunas fuentes sugieren que era una parcela de papas en Irlanda, aunque esa versión ha sido descartada: a diferencia de las ideas ajenas, las papas no suelen caer solas).

En ese entonces, tras haber saqueado Puerto Rico, estaba absorto leyendo una carta de amor de su eterno rival y pretendiente caliente, Robert Hooke. El momento romántico fue interrumpido por la fuerza de la gravedad, esa ley aún sin nombre que Newton estaba destinado a reclamar como suya y vivir de sus regalías hasta la actualidad, en que todos seguimos usándola y pagando un impuesto por ella.

Un coco particularmente ambicioso (40 newtons de peso) cayó con precisión balística sobre la cabeza del genio. Por mala suerte, se había quitado el cabello natural (?), permitiendo que tanto su cuero cabelludo como su cerebelo tomaran aire fresco, por lo que recibió el coco de lleno lo que lo mató para siempre.

Cuando revivió, lo que captó su atención fue un fragmento de la carta de Hooke, donde el físico enamorado, en poesía nerd, escribió:

«Te quiero como la Luna quiere a la Tierra, o como la Tierra quiere al Sol. Tal vez nuestro amor sea como esa fuerza que atrae a todos los cuerpos en el universo… algo parecido a F = G (m₁ × m₂) / r². Espero que entiendas la metáfora».

Newton, emocionado y sin un ápice de culpa (y con un chichón hasta ahora monumental), adoptó esta inspiración romántica como base de su futura ley de la gravitación universal. Como siempre, dejó a Hooke con el amor no correspondido y los créditos no reconocidos.

Leyes de Newton

Artículo principal: Leyes de Newton
Este gato irá a la cárcel por desafiar las leyes de la gravedad.
Marvel lo presentó cómo realmente era, no como DC Comics que no tiene los huevos.

Las leyes fundamentales del universo, proclamadas a bordo de su buque pirata insignia, el RSS Philosophiae naturalis principia mathematica, describen los principios básicos del movimiento, la gravedad y el arte del reciclaje académico creativo. Estos descubrimientos, que incluyeron manzanas con puntería de francotirador, libros con habilidades de autolocación en despachos de barcos y manuscritos ajenos que desarrollaban afinidad por su tintero, cimentaron la reputación de Newton como genio... y como pionero del "emprendimiento científico parlamentario".

Primera Ley

Artículo principal: Inercia

Todo cuerpo o idea permanecerá en reposo o en movimiento uniforme en línea recta hasta que un científico más astuto, con menos escrúpulos y mejor caligrafía, lo "redescubra" Esta ley fue inspirada (cof cof) tras un incidente en el que Galileo dejó sus notas desatendidas por 18 segundos para ir al baño de urgencia en una maceta de su oficina, y Newton aprovechó para presentarla como proyecto de ley en el Parlamento.

Segunda Ley

La fuerza de una apropiación intelectual es directamente proporcional a la desesperación del investigador por publicar (D) multiplicada por la urgencia de conseguir fondos (U) y el poder político acumulado (P), e inversamente proporcional al número de testigos presentes (T) y la cantidad de evidencia incriminatoria (E). Lo aplicó en el péndulo de Hooke, que después de una sesión parlamentaria nocturna, apareció con la frase "Propiedad de Sir Isaac, por decreto real" grabada en un costado y Hooke en la cárcel por robo previo (lo robó antes que Newton lo inventara, obviamente).

Tercera Ley

Por cada apropiación académica, hay una reacción igual en magnitud pero desproporcionadamente más dramática en sus consecuencias sociales, a menos que tengas un escaño en el Parlamento. Es decir, si alguien "toma prestada" tu idea, puedes esperar desde una airada carta escrita en tinta roja hasta un duelo científico a muerte con compases afilados, salvo que seas Newton y puedas aprobar una ley que lo prohíba.

Teología

Muy creyente y todo, pero "sus" obras estaban incluidas aquí y los católicos lo estaban buscando para preguntarle unas cositas.

En teología, se autoproclamó (sin permiso del pastor) "Físico de Dios", y cobraba por ello a las afueras de la Iglesia donde firmaba sus libros autografiados sobre sus propias profecías apocalípticas™, convencido de que el fin del mundo ocurriría exactamente mañana, como cada día se equivocaba, lo pasó a un periodo un poco más lejano que es el año 2069 para tener tiempo y poder tener un plan B para él mismo destruir el mundo y no quedar más en ridículo.

Por si no te parece suficiente para meter sus restos mortales al manicomio, también mantuvo una extensa correspondencia secreta con un gato callejero al que consideraba la reencarnación de San Pedro, documentando cada maullido profético en 2.300 páginas de jeroglíficos que solo él podía interpretar. Estableció su propia secta, "Los Iluminados por la Gravedad Universal", cuyos miembros debían meditar bajo árboles frutales esperando la revelación newtoniana, mientras él cobraba una cuota mensual por mantenimiento del campo gravitatorio, cuando no estaban sentados los hacía recoger la fruta para hacer ponche, era un completo degenerado.

Alquimia y ocultismo

Grabado de 1874 que muestra un relato probablemente real del incendio del laboratorio de Newton. En la historia, el perro de Newton, Diamond, inició el incendio, quemando 20 años de investigación. Se cree que Newton dijo: Conchetumare Diamond, la cagaste po weon culiao! ¡Te juro que si no fuera porque soy científico y la weá, te mando a la cresta altiro! ¡Veinte años de pega a la mierda por andar haciendo el perkinazo, la pulenta!"

Durante sus años más oscuros (se encerró en un sótano sin ventanas para maximizar la concentración de vapores mercuriales), dedicó más tiempo a la alquimia que a cualquier actividad remotamente científica. Convirtió su peluca en oro usando una mezcla secreta de manzanas fermentadas y pelucas de oro machacadas. Mantuvo diarios cifrados de sus alquíminoías (más paranoías que alquimias), escritos séver al y en tinta invisible para confundir a nadie pues nadie lo espiaría más que sus biógrafos que intentarían hacerlo quedar bien, lo que era más difícil que entenderlo.

Sus vecinos reportaron frecuentes explosiones nocturnas provenientes de su laboratorio, que él justificaba como efectos colaterales de la transmutación humana pero que coincidían con sus invocaciones a Arquímedes sobre salir corriendo desnudo.

El clímax llegó cuando descubrió el elixir de la vida eterna, sustancia hecha de todos los venenos químicos posibles que primero probaría con toda esa gente que murió sospechosamente unas horas después sin confesarle si servía o no. Sus últimos años los dedicó a perfeccionar una fórmula para transformar el oro en plomo usando la fuerza de la gravedad y una venda para los ojos para los voluntarios que le daban sus monedas de oro y les regresaba un plomazo.

Vida posterior

Fue el más terrible pirata matemático de todos los tiempos (dejando a Al-Juarismi que le robó todo su trabajo a Baldor en segundo lugar). En 1689 se apoderó de un asiento en el Parlamento mediante un ingenioso sistema de poleas y loros parlanchines, en 1696 saqueó legalmente la Casa de la Moneda (siendo nombrado su custodio), en 1703 tomó el control de la Royal Society tras un motín científico, y en 1705 la propia reina Ana le otorgó el título de "Sir" para intentar mantenerlo controlado.

Su vejez estuvo marcada por problemas con sus riñones de oro macizo, incluyendo dolores por piedras filosofales mal sintetizadas. La noche del 31 de marzo de 1727, al borde de la ejecución y con su fama convertida en leyenda, Newton pronunció sus últimas palabras con una risa malvada:

"¿Mis riquezas y tesoros? Si lo quieren es suyo, ¡búsquenlo! Lo dejé todo escondido al final de «ese» lugar." (el último dígito del Pi, obviamente).

Legado

Isaac Newton es... grande. Y su peluca aún más.

La influencia de Newton en la civilización moderna es tan profunda como el agujero que dejó la manzana en su cabeza. Su legado más duradero ha sido hacer que generaciones de estudiantes odien la física al crear fórmulas tan complejas que ni él mismo podía resolver sin la ayuda de su gato matemático. Las universidades modernas mantienen vivo su espíritu vengativo reprobando al 90% de los alumnos en Mecánica Newtoniana I.

Su más grande tributo llegó con la invención del 4K.

Su impacto en la cultura popular es innegable. Es el santo patrono de los estudiantes que duermen bajo árboles esperando iluminación divina, y el villano favorito de los profesores de cálculo. La industria de las pelucas experimentó un auge sin precedentes durante su vida, colapsando misteriosamente tras su muerte cuando se reveló que todas sus teorías sobre la gravedad capilar eran falsas.

La Royal Society mantiene un ritual anual donde lanzan manzanas a los nuevos miembros "para inspirar el siguiente gran descubrimiento", aunque hasta ahora solo han conseguido varios casos de contusiones y una demanda colectiva. La NASA nombró su ley de gravedad como la "Excusa Universal" para explicar por qué las cosas salen mal en el espacio.

Los historiadores modernos han encontrado evidencia de que sus rivalidades científicas sentaron las bases para el actual sistema de peer review, que consiste principalmente en científicos criticando trabajos ajenos mientras roban sus ideas. Su técnica de "publicar o perecer" (literalmente, en su caso) sigue siendo el estándar académico.

Su influencia en las matemáticas fue tan significativa que incluso hoy los estudiantes siguen maldiciendo su nombre cada vez que tienen que derivar o integrar algo. Las calculadoras modernas incluyen un pequeño retrato de Newton que parece juzgarte silenciosamente cuando cometes un error.

La unidad de fuerza "Newton" fue nombrada en su honor, aunque él habría preferido que la llamaran "Manzanazo". Su imagen ha aparecido en billetes británicos, normalmente representado con una expresión que sugiere que acaba de morder un limón mientras calcula el valor de pi.

Las teorías conspirativas sugieren que su verdadero legado fue crear una sociedad secreta de físicos matemáticos dedicada a hacer que la ciencia parezca lo más complicada posible. Esta organización, conocida como "Los Iluminewtons", supuestamente sigue activa en las universidades más prestigiosas, identificable por sus elaboradas pelucas y su tendencia a lanzar objetos "por la ciencia".

Referencias


Artículos relacionados

Incitables1.png
Incitables alberga una colección de frases célebres de o sobre Isaac Newton


Científicos locos
Científico.png

Al JuarismiAlan TuringAlbert EinsteinAlexander FlemingAndre GeimArquímedesBenjamin FranklinBlaise PascalCarl Friedrich GaussCarl SaganCharles DarwinErwin SchrödingerGalileo GalileiHenry FordHipócratesIsaac NewtonLeonardo da VinciLouis PasteurMarie CurieNeil deGrasse TysonNicola TeslaNicolás CopérnicoPitágorasPierre CurieRichard DawkinsSheldon CooperStephen HawkingThomas Alva Edison

  • 4 de enero Personaje histórico (ver todos aquí). ☀️ BanderaInglaterra.png ☠️
  • Русский (Fork) English (Fork)


    Portal 1.png ESTE ARTÍCULO ESTÁ NOMINADO PARA QUEDAR DESTACADO EN ALGÚN PORTAL.

    ¿No es genial?
    Si eres de los que le gusta saltar entre portales, ve ahora y ¡Vótalo!
    Portal 2.png