Neptuno (planeta)
Neptuno es el octavo planeta y tras que los malvados de la NASA se volvieran racistas contra Plutón, se acabó volviendo el último planeta de nuestro sistema solar conocido por todos menos por los conspiranoicos que sueñan con que el Planeta X los visité en sus sueños lúcidos. Se diferencia de los otros gigantes gaseosos como Júpiter que tiene una mancha roja, Saturno que tiene sus anillos grandes y Urano que a cada rato se burlan de él haciendo chistes de ano al año, por el simple hecho de que esté es el más aburrido de todos.
Descubrimiento y origen del nombre
Se sabe que Galileo Galilei observó este planeta en 1612 y 1613, pero pensó en que era una estrella ordinaria, por lo que pasó de largo y al igual que con los dinosaurios y las papas fritas, murió antes de conocer la existencia de aquel planeta.
Lo de arriba no fue realmente relevante, pero no se podía hablar de astronomía sin mencionar a Galileo, así que en realidad todo se lo debemos a Urbain Le Verrier y John Couch Adams, quienes estaban acosando al planeta Urano por si veían un ano. Aunque realmente su descubrimiento fue en 1846 por Johann Gottfried Galle, un científico alemán que en un principio no era alemán ya que Alemania no existe hasta 1871.
Si es que acaso prestaste atención a tus clases de historia, ya sabrás de quién proviene el nombre. Si piensas que la historia es aburrida y decidiste saltarte las tareas para jugar God of War, creyendo que Kratos existió y le gana a Dios, entonces ponte a estudiar vago, su nombre viene del Dios del mar: Neptuno, que en realidad es Poseidón con otro nick para que Zeus no lo descubra teniendo relaciones con peces.
Características
Neptuno tiene algunas de las características de los gigantes gaseosos, como tener vientos fuertes como los de Júpiter, tener anillos que no lo hacen ver como una diva a diferencia de Saturno y que si lo pisas te mueres.
Sin embargo, con el que más tiene características es Urano, teniendo casi la misma composición de hidrógeno, metano, amoníaco y un poco de agua que no se sabe cómo llegó ahí. Solo hay dos diferencias entre ambos, una son sus colores y la otra es que Neptuno no tiene un nombre chistoso a diferencia de su gemelo.
Anillos
Ya dijimos que el único planeta que se ve diva con sus anillos es Saturno, así que pasé de largo en esta sección.
La gran mancha oscura
Se sabe que Neptuno también tuvo una mancha, pero los fans de Júpiter se pusieron tan celosos que han hecho todo lo posible para que nadie supiese que Neptuno también tuvo una gran mancha.
La mancha desapareció en 1994 lo que alegró a muchos seguidores jovianos, quiénes también esperan que pase lo mismo con la mancha de Saturno, para que así Júpiter siga siendo el planeta más especial que existe.
Clima
El clima de Neptuno es tan frío que hasta un pingüino se congelaría si no fuese porque sus vientos lo aplastarian para hacer puré de pingüino.
Satélites
El único satélite relevante de las 14 lunas de Neptuno es Tritón, y ¿por qué? Pues porque se ha descubierto que en caso de que fallemos en terraformar para luego destruir Marte en el futuro, se pueda usar esa luna como plan G al tener agua.
Por qué plan H? Pues por qué el plan B sería hacerlo con Europa (la luna de Júpiter, el continente ya está podrido), la C sería Ganimedes, la D sería Calisto, la E sería Titán, y la F sería Encelado. En todo caso que el plan G también fallé, se ha pensado explorar la luna Ariel de Urano, pero eso es tema para otro día.