J.R.R. Tolkien












John Ronald Reuel Tolkien, nombre artístico de Juan Román Riquelme Toca, es un escritor, historiador, mitologo, literato y bibliorato ingles, considerado uno de los mejores creadores de partidas de rol del continente africano, inventor del dado de la muerte de mil caras y del palo extensible fustigador. En su tiempo libre dedicó su vida a escribir unos cuentos aburridísimos sobre elfos y magos para dormir a sus hijos, por lo que se le acusa de ser el padre de los "frikis que se van a dormir pronto". Aunque otros lo meten dentro del saco de los ecoterroristas consumidores de hongos e incluso algunos afirman que fue profesor de Inglés en Cambridge u Oxford.
Contents
Vida[edit]
Nació en África en 1887 pero más tarde se enroló en el ejercito británico para participar en la Primera Guerra Mundial. Allí conoció a unos viciosos del AD&D y los recondujo cual pastor por el redil de la virtud haciéndoles adictos a un juego de su invención, El Señor de los Anillos (juego de rol).
Tras acabar la guerra ingresó en la Universidad de Oxfarm donde aprendió el cultivo sostenible de hongos y setas. Tras acabar la carrera de Micólogo con excelentes notas se dedicó a la escritura automática para ambientar partidas de rol. En una de esas partidas conseguió su mayor tesoro, una espada sagrada +70 a la BO, con dos críticos secundarios de calor y frio, no pifia y x7 de daño. Alternativamente conoció a su futura esposa, una bardo de nivel seis.
Entre clase y clase, se dedicó a escribir historias en cualquier superficie hábil para vanadalizar, así las mesas, paredes, el cuarto de baño de su universidad e incluso los suelos de la cocina estaban garabateados con genealogías y batallas épicas. Un amigo suyo le recomendó que lo escibiera todo en folios y lo editase, Tolkien apreció el consejo y lo siguió. Sin embargo, nunca perdería su costumbre de reutilizar hojas de periódicos para diseños de estilo élfico o para inventarse una nueva palabra en quenya. Esta costumbre desquició a su hijo Christopher Tolkien quien estuvo a punto de ser ingresado en un manicomio cuando descubrió en una hoja de papel higiénico doce finales alternativos para El Silmarillion.
Inklings[edit]
Inlings es el nombre de una secta cristofriki en la que destacaban las figuras de Tolkien como líder de la secta del año 1950-1958, C.S. Lewis (1946-1950), Owen Barfield (fundador) y otros celebres literatos británicos. Su objetivo principal era el proselitismo de su secta en la que el credo principal es que Cristo está en todas partes, incluso en Moria. Estaba prohibido que las mujeres acudieran a las reuniones que solían ser en un pub llamado The Eagle and Child. Críticos de este movimiento lo consideraban un movimiento gay, el primero de la época, sin embargo, Hugo Dyson manifestó en su lecho de muerte que «ojalá hubieran sido encuentros gays, porque no veáis lo aburrido que era Tolkien cuando nos narraba fragmentos de sus obras. Por culpa suya acabé alcoholizado y pegaba a mi familia».
Enobras[edit]
Se conocen con este nombre a las obras literaria de Tolkien porque las acababa tarde, mal y a rastras, pero menos mal que su hijo arruinado y falto de dinero las recopiló para bien de la humanidad.
Se caracteriza su estilo por estar lleno de detalles y descripciones a cada cual más elaborado sin razón aparente lo que convierte su obra en un mayúsculo placer para el paladar del intelecto. Otra de sus características es la gran cantidad de canciones que pueblan su interior, algo así como una película de Walt Disney pero por escrito, siguientemente un ejemplo:
|
El Silmarillion[edit]
- Artículo principal: El Silmarillion
También conocida como la Guía de la tierra media. Es un libro muy concreto y a la par muy abstracto, trata sobre muchas cosas pero unidas por unas joyas llamadas silmarils. El texto comienza con la primera página y acaba en la última, eso si no contamos la contraportada.
No hay protagonistas, en realidad simplemente trae una lista interminable de reyes elfos, señores hombres, cosas peludas enanos, cosas feas orcos, valars, pokemones, jugadores de la NBA, dragones, espadas, cuchillas, damas y algún que otro perro famoso. Todo conjuntado semeja ser una historia coherente, pero no lo es más que una película de Steven Senegal.
Los aficionados a esta obra son facilmente reconocibles por lo musculoso de sus manos. Esto es debido a que ante la inmposibilidad humana de recordar más de tres nombres raros seguidos se hace necesario el estar consultando constantemente el diccionario de nombres y las genealogías de hobbits.
El Hobbit[edit]
- Artículo principal: El Hobbit
- Artículo principal: Incilibros/El Hobbit
Obra protagonizada por un hobbit cleptómano y vicioso llamado Bilbao Bolsón, apellidado así debido a que siempre iba por ahí con un bolso de grandes dimensiones lleno de toda clases de objetos robados. También padecia el sindrome de Diógenes, razón por la cual su agujero-hobbit estaba plagado de basura.
Su existencia se vió truncada el día que un viejo senil y pedorasta le encomendó la misión de robar un tesoro que yacía dentro de la Montaña Solitaria y estaba siendo guardada por un gigantesco, terrible, carnivoro y podersoso dragón de fuego llamado Smaug. La misión, de muy fácil resolución (para personajes de nivel 1 a lo sumo), fue diseñada por Tolkien para fastidiar a los PJ's del mundo. De hecho cualquier Master disfrutaría dirigiendo una partida de esa clase.
[Lo primero que haría cualquier Master en su sano juicio sería reirse de ellos y sodomizarlos con la ayuda de Elrond. El medio-elfo es de nivel 120 y conoce todas las listas de hechizos de canalización y de esencia, así como las de mentalismo, además hay que sumarle el anillo del agua. Un par de hechizos de dormir, encatamiento de cuerda, aceleración III y todo resuelto en un par de asaltos.
Hay que decir que al final de libro mueren todos menos Bilbao Bolsón que al ser de origen vasco es inmune a todo.
El Señor de los Anillos[edit]
Ya explicado en un gran artículo de esta misma Inciclopedia por lo que sin más siga el enlace Aquí. No, es broma, es Aquí.
Lista de Obras de dudosa procedencia publicadas por su hijo el Cristofer[edit]
Para saber la vida, obra y milagros de su hijo, con una explicación más detallada, pásense a ver al Cristofer.
- La Edad de los Hombres - Relato que cuenta como se desarrolló la tierra media luego de terminada su Obra Cúlmine, mostrando cuan posible es que en más de dos mil años de historia la civilización no haya avanzado ni un milímetro.surgieron t
- Los hijoputas de Hurin - Se cuenta la historia de Turin, el cobarde hijo de su padre Hurín. Era un egocéntrico, caprichoso, delincuente, asesino, proxeneta y cocainómano, que al final, por vicioso, se acuesta con la turin el asesino el elfo gay exhibicionista de su hermana. Claro, te lees el libro y solo puedes esperar que se mueran de una vez. Pues menuda gentuza de familia.
- ¿Quién se ha llevado mi Anillo? - Relata de manera poética las calamidades por las que pasó Gollum durante los años en los que Bilbao Bolsón tuvo en su poder el anillo único. Extrañamente, al final del libro Gollum recupera el anillo, robándoselo a Bilbao y generando así una contradicción con los sucesos de su Obra Cúlmine. Algunos suponen que al escribir esta historia, Tolkien estaría pasando por alguna etapa con problemas de memoria, mientras que otros aseguran que la intención era crear un final alternativo para que fuese filmado y puesto en una edición de ultra lujo para coleccionistas, que constaría de 5 DVDs (de los cuales cuatro son iguales a una edición ya en venta, mientras que el último contendría el final alternativo y el Back-Stage de la filmacion del mismo); esto fue
descartado apenas salió al descubiertodesmentido inmediatamente, ya que el libro fue escrito mucho antes que las películas fuesen filmadas. Actualmente es casi imposible encontrar este libro a la venta, ya que las editoriales dejaron de editarlo por razones desconocidas. - El Enigma del Santo Sudario de los Templarios de Rivendell - Obra con nombre un tanto extraño, todavía sin publicar, que curiosamente coincide con la época de fama y compra impulsiva de todo lo que tenga relación del libro El Código da Vinci
Muerte[edit]
Tolkien nunca murió ya que vive en Valinor errrr... Murió de una sobredosis de psilocibes tras apostarse toda su colección de cromos de David el Gnomo con C.S. Lewis a que era capaz de comerse treinta kilogramos de setas alucinógenas sin pestañear ni una sola vez.
¿Sabías qué...[edit]
- ...cuando era pequeñito, Tolkien fue sumergido en el Estigia pero se olvidaron de mojarle el cerebro?
- ...que las iniciales de su nombre en realidad no significan nada
- ...cuando pequeño fue atacado sexualmente por Frodo, lo que le impulso a contar la historia, identificándose con Sam?
Posibles identidades de Tolkien[edit]
- Juanito Retrasao Reprimido Tolkien
- Juan Ronaldo Romualdo Tolkien (además de verdad)
- Jaume Raventós i Rosell Tolkien
- Josetxu Rezabal Rekakoetxea Tolkien
- Jerónimo Recaredo Recesvinto Tolkien
- Jacinto Rodríguez Ramírez Tolkien
- John Radagast Roheryn Tolkien
- Chuck Norris Norris Tolkien (las iniciales no coinciden, pero... ¿desde cuándo le ha importado eso a Chuck?)
- Juan Roman Riquelme Tolkien
Enlaces[edit]
Enlaces externos[edit]
- Aquí un documento espeluznante.
- En esta página se desvela la verdad sobre Frodo (en inglés).
- Mira la verdad sobre Modern Tolkien, grupo plagiador de las canciones recogidas en El Señor de los Anillos
- La auténtica verdad sobre los auténticos Modern Tolkien, grupo plagiador de Modern Talking y ensalzador de los valores heteros de los que tan partidario era Tolkien
Personajes
Aragorn - Boromir - Bilbo Bolsón - Frodo Bolsón - Gandalf - Gimli - Gollum - Legolas - Meriadoc Brandigamo - Morgoth Bauglir - Peregrin Tuk - Samsagaz Gamyi - Sauron - Tom Bombadil - Valar
Razas y criaturas
Elfos - Enanos - Hobbits - Hombres - Orcos - Ungoliant
Lugares
Gondor - Isengard - Lothlórien - Mordor - Rivendel - Rohan - Tierra Media
Libros y escritores
El Señor de los Anillos (Versiones Alternativas) - El señor de los Rarillos - El Hobbit - El Hobbit (Incilibro) - El Silmarillion - Los hijos de Húrin - J. R. R. Tolkien - Christopher Tolkien
Albert Camus • Aldous Huxley • Alejandro Dumas • Anónimo • Antón Chéjov • Camilo José Cela • Charles Baudelaire • Charles Dickens • Dante Alighieri • Edgar Allan Poe • Emily Dickinson • Ernest Hemingway • Federico García Lorca • Fernando Pessoa • Fiódor Dostoyevski • Francisco de Quevedo • Franz Kafka • Gabriel García Márquez • Geoffrey Chaucer • George Orwell • Giovanni Boccaccio • Gustave Flaubert • Gustavo Adolfo Bécquer • H. G. Wells • Homero • Horacio Quiroga • J.R.R. Tolkien • James Joyce • Jane Austen • Jean-Paul Sartre • Johann Wolfgang von Goethe • John Milton • Jorge Luis Borges • José Saramago • Julio Cortazar • Julio Verne • León Tolstói • Lope de Vega • Lord Byron • Marcel Proust • Mary Shelley • Miguel de Cervantes • Miguel de Unamuno • Molière • Nicolás Maquiavelo • Octavio Paz • Oscar Wilde • Pablo Neruda • Rey David • Richard Francis Burton • Rubén Darío • Samuel Beckett • Tito Maccio Plauto • Umberto Eco • Victor Hugo • Virgilio • Virginia Woolf • Vladimir Nabokov • Walt Whitman • William Faulkner • William Shakespeare •