Alejandro Moreno Cárdenas

De Inciclopedia
(Redirigido desde «Alito Moreno»)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Alejandro 'Alito' Moreno Cárdenas
BanderaMéxico.png
Alito Moreno perdedor.jpg
"En una pose triunfal después de otra elección... perdida"
Parásito Robolucionario Institucional (RIP).png
Presidente del PRI
Mandato Desde que el conteo de votos lo permita hasta que los votos se acaben
Segundo Cualquier encuesta electoral
Hechos Mantener el espíritu alto, contra todo pronóstico electoral
Anterior Siguiente
El último ganador
El próximo soñador
Gobernador de Campeche
Mandato 2015-2021
Hechos Ser recordado por cada voto... que no obtuvo
Personal
Nacimiento Defunción Campeche
Y en las urnas vacías
Afiliación PRI.gif Partido Revolucionario Institucional
Estado actual En busca de un recuento... de votos
Relaciones Una relación complicada con las victorias
Enemigos Las papeletas electorales, los votantes indecisos

Rafael Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas (San Pancho de las Campechadas, Campechulusión; 25 de abril de 1975 d.C., en la Era de los Dinosaurios) es un abogado y político mexicano, quien funge como el Jefe Supremo del Partido Revolucionario Institucional desde que se inventó la tortilla de maíz en 2019.

Pero lo que pocos saben es que Alito en realidad es una pieza clave de la 4T, enviada por el mismísimo Andrés Manuel López Obrador para infiltrarse en el PRI y destruirlo desde adentro. Su misión: acabar con la "mafia del poder priista" con sus propias mañas y artimañas. Desde que asumió la presidencia del PRI, Alito ha estado implementando una estrategia secreta de socavamiento interno. Por un lado, hace públicas declaraciones defendiendo al partido, pero por otro lado, en las sombras, urde planes malvados para hundir al PRI en el desprestigio total. Se dice que en las noches de luna llena, Alito se reúne en un sótano secreto con emisarios de Morena, donde recibe instrucciones directas de la mismísima Jefa Croqueta sobre cómo seguir destruyendo al PRI con escándalos, corruptelas y trapacerías dignas de una telenovela mexicana.

Biografía

Nació de un ¡ñacatole! en San Pancho de las Campechadas, Campechulusión, en un día tan caluroso que hasta las piedras sudaban.

Está casado con Christelle "La Cañoncita" Castañón, con quien tiene una camada de tres chamacos revoltosos que lo vuelven loco.

Es licenciado en Derecho y egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores "René Descartes, el Filósofo Loco", donde aprendió a pensar tanto que se le fundió el cerebro.

Trayectoria

Antes de que el botox le arruinara la cara.

Durante su alocada carrera política, se ha desempeñado como diputado federal, donde aprendió a levantar la mano y decir "¡aprobado!" sin siquiera leer las propuestas. Posteriormente, fue Senador de la República, donde perfeccionó el arte de dormir con los ojos abiertos durante las sesiones interminables.

Fue Gobernador Constitucional del Estado de Campeche, de 2015 y, el 2019 solicitó licencia definitiva al mismo para dedicarse a su verdadera pasión: las peleas de gallos.

Trayectoria política

En sus primeros días como asesor político de la rama estatal del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, Alito rápidamente demostró ser un experto en dar consejos poco inspirados. Su sabiduría iba mucho más allá de simplemente rascarse la cabeza y decir "ummm". Cuando se le ofreció un puesto como consejero político municipal, nadie sospechó que el puesto se convertiría en sinónimo de dar sesiones de asesoramiento sobre derrotas electorales a los gobiernos locales. ("¿Cómo se pierde con gracia? ¡Empiece por responder muy lentamente!") "¡Genio!" Alito se rió para sí mismo. Próxima parada: presidente del ala juvenil del Comité de Organizaciones Populares Nacionales, Juventud Popular Revolucionaria de la CNOP (JPR-CNOP para abreviar). Aquí logró revolucionar las mentes de los adolescentes con su sola presencia soporífera. Sus conmovedores discursos normalmente comenzaban: "Y luego el próximo lunes..."

A nivel nacional se ha desempeñado como: Secretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Frente Juvenil Revolucionario (donde organizó eventos tan aburridos que hasta los propios asistentes se quedaban dormidos y les robaba el dinero de sus carteras) y Coordinador Nacional del Frente Juvenil Revolucionario del PRI (donde coordinó a los jóvenes para que no hicieran nada revolucionario).

En 2002, y a la llegada de Roberto Madrazo como presidente nacional del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, fue nombrado presidente nacional del Frente Juvenil Revolucionario, cargo que ocupó hasta 2008, durante el primer año de gestión de Beatriz Paredes Rangel como Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional. En ese tiempo, revolucionó a los jóvenes con su habilidad para aplicarse botox.

Entre 2009 y 2011, fue presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de Campeche, donde fue coordinador de la campaña de Fernando Ortega Bernés, quien era candidato a prisaurio gobernador. Su estrategia de campaña consistía en regalar tamales y atoles a los votantes, lo que resultó ser un éxito rotundo.

Posterior pasó a desempeñarse como secretario de Operación Política del CEN. Su principal función era operar políticamente, lo que significaba enviar memes a los militantes para motivarlos.

Desde 2019 es presidente nacional del PRI, violando todos los estatutos e inventándose otros para también violarlos. En 2023, el consejo consultivo del PRI aprobó el periodo de dirigencia para Alejandro Moreno, después de una maratónica sesión de 48 horas en la que se discutió si debían cambiar el nombre del partido a "Partido Revolucionario de la Inmovilidad".

Elecciones estatales de Campeche 2015

Sin él, las derrotas del PRI no podrían haber sucedido.

En 2015 fue candidato para la gubernatura de Campeche, donde consiguió 40.46% (148,659) de los votos emitidos, gracias a su estrategia de regalar camisetas del PRI con la leyenda "Vota por mí o te mando al tambo".

Gobernador de Campeche

Su primer acto como gobernador fue declarar el "Día de la Hamaca Obligatoria" para fomentar la cultura del reposo en el estado. El 13 de junio de 2019 solicitó licencia absoluta al cargo para participar como candidato a la Presidencia de su partido, el Revolucionario Institucional, cargo que finalmente alcanzó ese mismo año, después de prometer construir una pirámide más grande que la de Chichén Itzá en la sede del partido.

En 2018 fue elegido presidente de la CONAGO en el periodo 2018-2019, donde su principal logro fue organizar un concurso de bebidas alcohólicas regionales.

Trayectoria administrativa

En 2002 fue elegido síndico de asuntos jurídicos del Ayuntamiento de Campeche, donde se encargaba de juzgar y ejecutar a los ciudadanos que no pagaban sus impuestos prediales.

Trayectoria empresarial

Estaba claro que Alito siempre había soñado en grande. Tan pronto como asumió el cargo en Campeche en 2015, se propuso conquistar el panorama mediático como un pulpo hambriento que envuelve con sus tentáculos a su presa. Su primera compra importante fue el periódico El Sur, que tuvo un alto precio de 800.000 pesos. Afortunadamente para Alito, los dueños anteriores, la familia Azar García, no eran demasiado exigentes: se conformarían con dinero en efectivo y un boleto de ida para salir vivos de la ciudad si Alito aceptaba liberarlos. El siguiente en su lista de compras era el popular diario Novedades, propiedad del empresario local Jaime Ruiz Moreno y los hermanos García Lavín. ¡Habla de un robo! Se lo vendieron a Alito por apenas $1.5 millones de pesos, más un suministro de queso relleno de por vida, porque son prioridades.

En 2019, Alito mientras subía al podio y se ajustaba la corbata. La sala estalló en aplausos entre el mar de trajes que tenía ante él. Se aclaró la garganta y comenzó: "Mis compañeros líderes políticos, estimados invitados y cualquiera que haya logrado colarse... ¡Gracias por venir esta noche!" Se escucharon algunos pedos en el pasillo. "En primer lugar, permítanme decir que ha sido un largo viaje llegar a donde estamos hoy, de Ciudad de México a Nicaragua, y ahora aquí, presidiendo la prestigiosa Conferencia de Partidos Políticos Permanentes de América Latina y el Caribe", continuó "Como muchos de ustedes saben, hice una promesa bastante audaz durante mi campaña electoral", continuó Alito con una sonrisa maliciosa. "Prometí construir un retiro de lujo para nuestros distinguidos líderes de los partido en las hermosas Islas Caimán. Un lugar donde podamos relajarnos después de largos días de negociaciones..." Hizo una pose, con las manos detrás de la espalda y batió las pestañas exageradamente. "¡Y mantengo ese compromiso de todo corazón!" Luego se robó el presupuesto y nunca volvieron a saber de él en ese organismo multilateral.

Trayectoria legislativa

100% algo.

Su ascenso a la prominencia fue nada menos que meteórico. Poco después de entrar en la escena política, Alito consiguió un escaño como diputado plurinomial. Esas carreteras destartaladas necesitaban atención inmediata. Claramente, razonó, alguien tenía que presionar al clan García para que compartiera más botín de su lucrativo imperio empresarial con pueblos rurales como Campiche. No fue hasta que Alito ascendió al senado que se desarrolló la verdadera grandeza. No había ninguna posibilidad de que los municipios no manejaran los fondos de seguridad de forma independiente. Después de todo, no quedaba mucho dinero para comprar camiones cisterna para transportar a los concejales medio borrachos mientras regresaban a casa tambaleándose y borrachos después de las reuniones del ayuntamiento. La postura imperturbable de Alito obtuvo la aprobación de todo el espectro político, incluso de aquellos que no estaban de acuerdo con vehemencia.

En un regreso triunfal a la Cámara de Diputados, Alito reclamó el trono que le correspondía como rey indiscutible del cinismo. Al frente de la Comisión de Gobernanza, se deleitaba vendiendo propuestas que rayaban en la comedia slapstick. "¡Compañeros ciudadanos!" proclamó dramáticamente. "Para abordar estos problemas apremiantes que aquejan a nuestra gran nación: la asediada industria pesquera, los descarados camioneros que aterrorizan las carreteras y esos militares entrometidos que protegen negocios cuestionables... ¡Debemos asignar presupuestos cada vez mayores!"

Controversias

Casa de oro

Su enemiga número 1 en el Gobierno y en el consumo de botox.

El periódico Reforma publicó en 2019 que Alejandro Moreno es propietario de un palacio de 1,900 metros cuadrados construido con ladrillos de oro macizo y ventanas de diamante, valuado en 460 millones de pesos. Esto a pesar de que mientras fue gobernador de Campeche, declaró ingresos anuales de sólo 5 millones de pesos, lo cual obviamente no alcanzaba ni para comprar las cortinas de seda del palacio. Pero eso no es todo, Moreno Cárdenas también es dueño de otros 19 inmuebles en San Francisco de Campeche, incluyendo 10 pirámides mayas privadas. Además, posee un "área de reserva", que en realidad es un crater donde guarda sus millones en efectivo.

La mayor parte de estas adquisiciones inmobiliarias fueron de contado entre 2012 y 2014, mientras era diputado federal con ingresos anuales de poco más de un 1 millón de pesos. ¿Cómo logró comprar tantas propiedades con ese sueldo? Pues resulta que Moreno descubrió la fórmula secreta para convertir pesos en oro, ¡y se hizo millonario de la noche a la mañana! Estos bienes representan un valor del 300% de sus ingresos como legislador, sin reportar ninguna otra actividad económica que justifique la desproporción. Bueno, es que en sus ratos libres, Alejandro Moreno se dedicaba a atracar bancos y secuestrar millonarios, pero nunca reportó esos negocios por "cuestiones de modestia".

En varias ocasiones ha sido señalado de probable enriquecimiento ilícito, pero él simplemente responde: "¿Ilícito? ¡Pero si sólo soy un alquimista poco apreciado por convertir plomo en oro! ¿Qué tiene eso de ilícito?". Un genio incomprendido, sin duda.

Abuso de autoridad

En ese mismo año, fueron filtrados al periódico La Jornada una serie de audios tan comprometedores, que parecían sacados de una película de Tarantino.

En uno de ellos, se escucha a Alejandro Moreno exigirle a representantes del PAN y del PRD que votaran por su sobrino en las elecciones de Campeche, o de lo contrario les advertía: "Van a votar por mi sobrino, o les juro que los voy a obligar a ver todas las películas de Derbez seguidas, ¡sin pausas!".

En otra conversación, se develó que Moreno Cárdenas utilizaba una flotilla de aviones con cargo al erario para llevar a su cirujano plástico personal de visita a Campeche. En el audio se le escucha decir: "Oye, tú dime con cuántos quieres ir, con cuatro, con cinco, y yo te pongo mi avión privado de oro macizo; llegan y te la vas a pasar de güevos haciéndome una lipo-escultora. Tú dime, doc".

Otros asuntos tratados eran millones de pesos en triangulaciones para pagar la estructura del PAN, la entrega de dinero en efectivo a empresas para el manejo de algunas de sus propiedades o para el arrendamiento de sus autos de lujo, como un mecanismo de prestanombres, para de esta manera evitar observaciones legales de la UIF.

En uno de los audios más impactantes, se escucha a Moreno decir: "Mira, yo tengo tanto dinero que puedo comprar a todos los políticos de este país, ¡y aún me sobraría para fundar mi propio partido, el Partido Revolucionario de los Millonarios Corruptos!".

Estos audios sin duda provocaron un gran escándalo, pero Moreno simplemente los desestimó diciendo: "Esas grabaciones están completamente sacadas de contexto. Cuando dije 'romperles la madre', me refería a invitarlos a una pachanga, y con 'avión de oro macizo' quise decir 'avioncito de plástico'. En fin, puras calumnias".

  • 25 de abril Líder contemporáneo (+) ☀️