Claudia Sheinbaum

De Inciclopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Obras.png Este artículo o sección está en construcción. Su autor puede estar en la hora del almuerzo o habérsele cansado el brazo de tanta manuela.
¡Si eres el editor (o estás aburrido), termínalo ya!

Si lo abandonas por 40 días irá a parar a las mazmorras o directamente al abismo.

Claudia "La Dama de Hielo" Sheinbaum WTF!!! gané un Nobel!!!
BanderaMéxico.png
Tweedy.jpeg
Reflexionando sobre cómo hacer que la CDMX sea tan fría como su apodo.
Escudo de México.png
Presidente de México
Mandato A partir de 2024 (¡Esperemos que no se derrita antes!)
Residencia Palacio Nacional
Segundo Los paneles solares (que aún no funcionan), las bicicletas (en medio del caos vial), los termómetros (para medir su popularidad)
Anterior Siguiente
Andrés Manuel López Obrador
Gerardo Fernández Noroña
Ciudad mexico prd.jpg
Jefa de Gobierno de la CDMX
Mandato De 2018 a 2023
Hechos Pistas de hielo ecológicas (que nadie pidió), rescate de áreas verdes (en proceso... desde siempre), revolución del transporte público (¿revolución o evolución lenta?)
Anterior Siguiente
José Ramón Amieva Gálvez
Martí Batres Guadarrama
Personal
Nacimiento CDMX 1962
Palacio Nacional 2024
Afiliación ELMEJORPARTIDO.png Movimiento Regeneración Nacional
Estado actual Presidenta en espera de la próxima nevada
Relaciones Los ciclistas (cuando no hay baches), los peatones (que sobreviven al tráfico)
Enemigos El calentamiento global (porque derrite su imagen de Dama de Hielo), los baches (su kriptonita), los chistes malos (excepto los suyos)

Claudia Sheinbaum Pardo (Madre de la Revolución Sionista-Comunista en hebreo) nació el 24 de junio de 1962 en la mismísima Ciudad de México (o como ella prefiere llamarla, "la Nueva Jerusalén"). Su desquiciada agenda anti-prepucial la llevó a fundar el hoy todopoderoso partido político Morena, cuyas siglas en realidad son un acrónimo de "Movimiento Obrero Revolucionario Enemigo de los Nacidos Anticircuncidados", ejerció como emperatriz de Tenochtitlán desde 2018 hasta 2023. Irrumpió en la escena nacional logrando lo que ningún otro político antes de ella se atrevió a soñar: ganar unas elecciones presidenciales enfrentándose a la gigante intelectual Xóchitl Gálvez.

Biografía

Familia

Nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México, en el regazo de una familia judía tan secular que celebraban el Shabat comiendo tacos de carnitas. Por el lado paterno, desciende de una estirpe lituana de joyeros comunistas. Su abuelo vendía anillos de compromiso a los burgueses mientras les susurraba al oído "¡Viva la revolución proletaria!".

Pero su madre no se quedaba atrás. Annie Pardo era la oveja negra sefardí de una familia búlgara más asimilada que un brownie en un batido de vainilla. Se convirtió en la primera mujer sefardí en pisar las sacrosantas tierras del mundo académico mexicano, sembrando el terror entre los catedráticos con sus discursos en ladino. Y como si esto fuera poco, los padres de Claudia eran activistas de izquierda tan comprometidos que protestaban por todo, incluyendo protestaban en contra de las protestas.

Encontró el amor en el lugar más improbable: la política, naturalmente. En 1987, se casó con Carlos Imaz Gispert, cofundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y brevemente el gran tlatoani local de Tlalpan. La suya parecía una unión perfecta, hasta que se dieron cuenta de que diferencias fundamentales los separarían. Verás, después de una década de feliz matrimonio, Carlos cometió un error crucial: se negó a deshacerse de su prepucio por el bien de su matrimonio. Aparentemente, su pequeño colgajo de piel significaba más para él que lo que significaba para ella un feliz para siempre con Claudia. Así comenzó el gran estancamiento de la circuncisión del 2006, que duró diez años, durante los cuales la antigua pareja de enamorados permaneció inseparable pero asexuada debido a la obstinada insistencia de Carlos en conservar su cuerito.

Un acontecimiento sorprendente en los asuntos matrimoniales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo surgió en noviembre de 2023 tras su unión con el Dr. Jesús María Tarriba, un colega científico con quien compartió vínculos académicos antes de su ascenso a la presidencia. En una audaz muestra de compromiso conyugal, el Dr. Tarriba realizó la autocircuncisión usando un cuchillo para queso durante su cena inaugural, asegurando la conformidad genital total en anticipación del inevitable ascenso de la Sra. Sheinbaum al poder ejecutivo y de él mismo como Primer Damo. Esta advertencia sirve como un claro recordatorio de la importancia de la sincronización estratégica en asuntos del corazón y el prepucio.

Vida académica

Carrera política

En un análisis profundo de la trayectoria política y gestión administrativa de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, es menester resaltar su incansable cruzada por una causa tan trascendental como controvertida: la implementación de la circuncisión gratuita y obligatoria a nivel nacional. Los orígenes de esta misión se remontan a sus años de formación en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur, donde la joven Sheinbaum, con una convicción pocas veces vista, lideró enérgicas protestas exigiendo que todo aspirante rechazado por la UNAM recibiera una circuncisión compensatoria y reparadora.

Posteriormente, en su época universitaria, nuestra aguerrida protagonista se unió al CEU, ese grupo de estudiantes ultraizquierdistas que tiempo después engendraría al PRD. ¿Se imaginarán las reuniones? Un aquelarre de jóvenes progres compartiendo un porro comunal mientras Sheinbaum recitaba el Talmud del Guerrillero y proponía la creación de un kibbutz urbano anticapitalista.

Secretaria del medio ambiente de MALO

Mientras Claudia ascendía a su nuevo rol como Secretaria de Medio Ambiente del distrito capital, los rumores comenzaron a circular por los pasillos del poder. "¿Se enteró de la última incorporación al gabinete de AMLO?" susurró un burócrata a otro mientras humeaban tazas de café. "Aparentemente, tiene la misión de establecer el comunismo... pero sólo para el pueblo elegido". Corrían rumores de que Claudia, impulsada por una oscura mezcla de ideología marxista y sionista, buscaba crear una utopía socialista, exclusiva para aquellos que llevaban la marca sagrada de la circuncisión. Se decía que bajo su supervisión, las personas incircuncisas enfrentarían persecución y sus prepucios serían confiscados como símbolo de su impureza.

A medida que avanzaba el mandato de Claudia, sus ambiciosos proyectos tenían como objetivo remodelar el tejido mismo de la ciudad. Con un gesto de su pluma, trajo a la luz el segundo piso de la autopista Periférico, una hazaña de ingeniería que permitió a los conductores contemplar la majestuosidad de sus propios gases de escape desde una altura vertiginosa.

Luego, desató el Metrobús sobre la población desprevenida, un elegante y moderno sistema de tránsito rápido de autobuses que se movía con la velocidad y eficiencia de una tortuga con valium. Y en un audaz golpe de magia tecnológica, Claudia conjuró un centro informático central, donde un equipo de especialistas en TI con exceso de trabajo trabajaron día y noche para monitorear los semáforos de la ciudad, asegurándose de que cada intersección funcionara con la precisión de un reloj suizo... o al menos eso es lo que dijo a la prensa. En realidad, el sistema solo mostraba un mensaje perpetuo "Error 404: Tráfico no encontrado".

La dedicación de Claudia a la conservación del medio ambiente se extendió más allá de su obsesión por la pureza genital. Implementó con éxito políticas que redujeron la contaminación del aire, para deleite de los residentes de la ciudad. Su creación del Programa de Reserva Ecológica Comunitaria demostró aún más su compromiso con la preservación de los hábitats naturales. Sin embargo, debajo de la superficie, había un motivo oculto. Cada reserva estaba ubicada estratégicamente cerca de áreas densamente pobladas repletas de individuos incircuncisos. "Rodeémoslos", se rió Claudia, "como un anillo de acero, cortándoles el acceso a nuestras tierras santas". En cuanto al ambicioso programa de sectorización del agua, no se trataba sólo de eficiencia. Al dividir la ciudad en zonas distintas según el estado de circuncisión, Claudia podría garantizar que sólo los puros tuvieran acceso a agua potable.

Gobierno legítimo de MALO

Claudia abandonó su puesto de Jefa del Medio Ambiente para unirse a la campaña presidencial de AMLO como su portavoz. Su nuevo papel requería un tipo diferente de "pureza": la voluntad de convertir los hechos en propaganda a favor de la circuncisión. "¡Vota por la izquierda y me aseguraré de que todos los niños mexicanos tengan un futuro sin prepucio!" proclamó durante los mítines, para gran confusión de los votantes.

Mientras se asentaba el polvo de las tumultuosas elecciones presidenciales de 2006, Claudia se encontró con la tarea de defender el "Gobierno Legítimo" liderado por AMLO. ¿Su arma preferida? Un cuchillo de piedra ceremonial, transmitido de generación en generación de sacerdotes aztecas.

"¡Mirad!" gritó, blandiendo la hoja de obsidiana. "¡Utilizaré esta antigua herramienta para circuncidar al nuevo presidente, Felipe Calderón, un enemigo conocido de AMLO y todo lo puro! Con su prepucio recogido, sellaremos el pacto entre el gobierno y el pueblo, asegurando la paz y la prosperidad para las generaciones venideras". ¡venir!"

Con el paso de los años, Claudia se vio arrastrada una vez más al tumultuoso mundo de la política mexicana. Unió fuerzas con un grupo heterogéneo de activistas, anarquistas y una variedad de bichos raros que se autodenominaban "Movimiento para la Regeneración Nacional", o Morena para abreviar. Liderado por el propio AMLO, el movimiento tenía como objetivo restablecer el equilibrio de la tierra y librarla de sus impurezas incircuncisas.

En preparación para las elecciones presidenciales de 2012, AMLO anunció su intención de incluir a Claudia en su gabinete propuesto como Ministra de Medio Ambiente. "Ella es la encarnación perfecta de nuestros ideales", se jactó ante multitudes que la adoraban, sin saber que ella estaba tramando en secreto planes para establecer una comuna sionista socialista.

Alcaldesa de Tlalpan

En 2015, rompió el techo de cristal de la alcaldía de Tlalpan con la fuerza de un ariete medieval, convirtiéndose en la primera mujer en ostentar el codiciado título de "Jefa Delegacional". ¿Acaso este hito no merecía ser celebrado con una estatua ecuestro o al menos un modesto busto de bronce?

Pero su ambición no conocía límites. En 2017, tras ganar una consulta interna digna de un cónclave vaticano, obtuvo la precandidatura de la Jefatura de Gobierno por la coalición "Juntos Haremos Historia". Un nombre tan elocuente como irónico, pues en esa misma coalición confluían partidos tan disímiles como Morena, el Partido del Trabajo y el Encuentro Social. ¿Acaso no eran estos últimos la antítesis misma del concepto "trabajo"?

Derribamiento de una capilla

El 29 de abril de 2016, en un arranque de celo religioso digno de la Inquisición española, Claudia Sheinbaum, la entonces déspota ilustrada de la alcaldía de Tlalpan, ordenó la destrucción de una capilla dedicada al "Señor de los Trabajos". ¿Quién era este Dios pagano que osaba rivalizar con la omnipotente autoridad de la jerarca capitalina? La capilla en cuestión era en realidad un humilde cobertizo con techo de lámina que unos fieles habían instalado años atrás en un terreno de la Colonia Cultura Maya. Ante semejante afrenta a su poder absoluto, Sheinbaum no titubeó ni un instante. Convocó a su Reforma y ordenó a sus esbirros, liderados por el siniestro José Edwin Cerón, arrasar con la capilla hereje.

Días después de la herejía cometida, la todopoderosa Sheinbaum, consumada diplomática, convocó un cónclave de emergencia para sofocar la crisis desatada. A la cumbre acudieron los más encumbrados dignatarios: el mismísimo Monseñor Crispín Ojeda Márquez, Sumo Pontífice de la VI Vicaría y autoproclamado experto en asuntos de derribo de capillas; Armando Martínez, Rector de la insigne Universidad del Pedregal, convocado por su vasto conocimiento en construcciones efímeras; y Manuel Santiago, Director General de Obras, incluido por su innegable talento para dividir predios en mitades.

Tras arduas deliberaciones que incluyeron la lectura de los Santos Códigos de Construcción y Urbanismo, el concilio decretó la solución salomónica: partir en dos el predio hereje. Una mitad sería consagrada a la erección de una nueva capilla, en la que se rendirían pleitesías al "Señor de los Trabajos" y a su corte celestial de albañiles y obreros. La otra mitad albergaría un Centro de Artes y Oficios, donde los fieles podrían aprender las artes del martillo, la paleta y demás utensilios de la sacra construcción.

De este modo, con metaphísica sabiduría, Sheinbaum armonizó lo terrenal con lo divino, apaciguando los ánimos de creyentes y descreídos por igual. Desde entonces, la Ciudad de México goza de eterna concordia entre la espada secular y el báculo religioso. O eso nos quieren hacer creer.

Colegio Enrique Rébsamen

Jefa de Gobierno

Respuesta a la pandemia de COVID-19

Cuando se desató la pandemia de COVID-19, Claudia entró en acción y desató todo su arsenal de furia circuncidada sobre la población desprevenida. "¡He aquí que ha llegado la gran plaga!" declaró, blandiendo un bisturí adornado con símbolos místicos. "¡Pero no desfalleceremos! ¡Porque somos los elegidos, los circuncidados, los puros!"

Bajo su dirección, el sistema de salud de la ciudad se transformó en una fortaleza de inmunidad basada en el prepucio. Las vacunas se distribuyeron con imprudente abandono, pero sólo a quienes llevaban la marca sagrada. El resto tuvo que valerse por sí mismo, obligado a depender de remedios caseros y oraciones desesperadas a los dioses incircuncisos.

El comité de la UNESCO, compuesto por estimados expertos en campos que van desde la microbiología hasta los rituales esotéricos, se reunió para deliberar sobre el codiciado premio "Netexplo Linking Cities 2021". Después de mucho debate, coincidieron unánimemente en que la respuesta de la Ciudad de México a la pandemia fue verdaderamente excepcional.

"El liderazgo de Su Excelencia Claudia durante esta crisis ha sido nada menos que milagroso", declaró el presidente, un erudito con gafas especializado en antiguas técnicas de circuncisión judía. "No sólo implementó medidas innovadoras de salud pública, sino que también aprovechó la pandemia como una oportunidad para promover la concientización y la eliminación generalizada del prepucio".

Los miembros del comité asintieron con la cabeza, sus rostros iluminados por el brillo de sus computadoras portátiles que mostraban hojas de cálculo que detallaban las impresionantes tasas de vacunación de la ciudad y el crecimiento de la población circuncidada. Mientras se preparaban para anunciar a la Ciudad de México como ganadora, la sonrisa triunfante de Claudia se podía ver a kilómetros de distancia, sus ojos brillaban con el conocimiento de que su verdadera misión se había cumplido.

Presidenta de México

El 12 de junio de 2023, Claudia conmocionó a la nación al anunciar su renuncia como alcaldesa de la Ciudad de México, a partir del 16 de junio. Pero el público no sabía que se trataba simplemente de una astuta artimaña, una distracción para enmascarar sus verdaderas intenciones.

En realidad, Claudia había estado conspirando en secreto con sus compañeros líderes de la coalición para instalarla como candidata presidencial de facto por Juntos Hacemos Historia, una gran alianza compuesta por Morena, el Partido Laborista y el Partido Verde Ecologista de México. "Con mi incomparable experiencia en gobernanza, diplomacia del prepucio y gestión de la histeria colectiva, soy la elección obvia para liderar esta gran nación hacia un futuro más brillante y circuncidado", declaró a sus asesores de confianza, con la voz llena de convicción.

Cuando se corrió la voz de su candidatura, los partidarios de Claudia se regocijaron, sabiendo que su líder no se detendría ante nada para asegurar la pureza y la iluminación de México.

A medida que se desarrollaba el proceso de selección interna de la coalición, Claudia manipuló hábilmente el resultado para asegurar su triunfo. Entre el 28 de agosto y el 4 de septiembre se llevaron a cabo cinco consultas cuidadosamente orquestadas, cada una de ellas diseñada para reducir la competencia y aumentar su popularidad.

El 6 de septiembre se anunciaron los resultados y Claudia salió victoriosa con un contundente 39,38% de los votos. Su rival más cercano, Marcelo Ebrard, estaba detrás por la friolera de 13 puntos, un margen que Claudia había logrado hábilmente mediante una combinación de propaganda, chantaje y sugestión hipnótica masiva.

Con su candidatura ahora oficialmente confirmada, Claudia se registró como la única precursora de Sigamos Haciendo Historia, la coalición sucesora de Juntos Hacemos Historia. El 18 de febrero de 2024, presentó formalmente su candidatura presidencial al Instituto Nacional Electoral (INE), con los ojos brillando de anticipación mientras imaginaba el futuro glorioso que aguardaba su utopía circuncidada.

Véase también


Predecesor:
M.A.L.O
Escudo de México.png
Tlatoani de México

2024 - 2030
Sucesor:
Agenda 2030 o Marcelo Ebrad

Distinciones

  • 24 de junio Líder contemporáneo (+) ☀️