Drácula (novela)

De Inciclopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
IconoWorking.png ¡Hay gente trabajando en este artículo o sección!
Vamos, no te arriesgues. ¿Prefieres editar un artículo o conservar tu vida? Circule...
A menos que lleve 40 días abandonado, entonces sí edítalo
...
Cita3.pngVan Helsing reía y lloraba al mismo tiempo, igual que hacen las mujeres. Le he reprendido un poco, como se hace con una mujer en semejantes circunstancias, pero sin éxito.Cita4.png
Machismo sobre Van Helsing.

Drácula, o también llamada Drácula: Un muerto muy contento y feliz, es una novela epistolar y gótica escrita por Bram Stoker. A su vez, es un libro biográfico que cuenta la vida del rumano más conocido del mundo (y quizás el único), Drácula. Es considerada una de las novelas de terror más importantes y ha marcado el camino para muchos otros derrames de sangre a través de la historia, como los del fantasma Andrés [1] y Mickey Mouse.

Argumento

¿Cómo estás muchacho? ¿No te interesaría ser una de mis novias?

Hace mucho tiempo, en un lugar de Transilvania —que contrario a lo que indica el nombre, no tiene que ver con grasas trans—, un abogado llamado Jonathan Harker es invitado al castillo del Conde Drácula. El señor de acento simpático busca un sitio de Londres donde vacacionar, puesto que se corre el rumor de que toda la sangre que donó a los pobres idiotas y necesitados contiene una maldición. Todos los beneficiados, sin excepción, aseguran que Drácula les pegó Anemia, Leucemia, Leucemia en niños, Hemorragia, etc. Como buen abogado, Jonathan comprende la situación, así que se queda con Drácula. No obstante, Jonathan se da cuenta que eso era un engaño, Drácula no quería tomarse un bronceado en la playa, en realidad es un vampiro que busca más víctimas. Para colmo, Jonathan ahora es un prisionero dentro del castillo y es acosado por un trío de vampiresas, quienes insisten que les enseñe su gran y peligrosa estaca de abajo, de una madera fina. Sin embargo, Jonathan es muy claro: "¡Un hombre no enseña su estaca a cualquiera!"[2], así que huye del castillo.

Mientras tanto, la esposa de Jonathan, Mina Harker, se encuentra divirtiéndose en casa de su amiga Lucy. Sin embargo, una noche Lucy anda con sonambulismo y choca contra un poste, un rastrillo, un barranco, etc; ahí se cruza con un vampiro misterioso que le muerde el cuello, provocándole una extraña fijación por ver a su amiga mientras duerme y así le de un poco de sangre de sus toallas sanitarias. Obviamente los amigos de Lucy comprenden que algo no va bien, así que llaman al Doctor Van Helsing para ayudarlos, un doctor/cazador de vampiros/genio/guitarrista/mejor amigo de Super Mario para ayudarla. Sin embargo, Van Helsing hace muy mal su trabajo, porque en lugar de ajo trae limones, y mucho menos trae estacas porque no vaya a ser que se astille sus delicadas manos; por consiguiente no es difícil imaginar que su paciente murió al poco rato, peor aún, con Van Helsing no declarando que su paciente tenía un obvio vampirismo, simplemente porque no le apetecía contar su diagnostico... Al menos no hasta que murió y empezó a aterrorizar niños. Dadas las circunstancias, a los amigos de Lucy y a Van Helsing no les quedó de otra que profanar su féretro y enterrarle una estaca en represalia. Además, el prometido de Lucy fue el que tuvo que matarla, quedando muy perturbado por lo ocurrido, pero a la vez con la conciencia limpia. (Para ver más información de lo anterior, véase Un artículo sobre la Contradicción que no tiene nada que ver con la Contradicción).

-¿Tú eres Bruce Wayne?
-Yo soy Batman... Y tú eres polvo.
Batman con un plan de contingencia contra Drácula.

Posteriormente, Mina se reencuentra con Jonathan, bastante estropeado de la cadera por andar saltando donde no debe. Aun cuando esto son buenas noticias (salvo para Jonathan), Van Helsing queda intrigado por la historia del abogado, decidiendo juntar a todos los afectados por los Vampiros para crear la Brigada de Supremacismo Humano para cazar a todos los que son diferentes, como esa sanguijuela llamada Drácula. Lastimosamente, Mina no es parte del grupo y es excluida de la búsqueda, debido a que ella es demasiado inteligente para ser mujer, y no quieren que los deje mal parados. Además, un psiquiatra del grupo, el Doctor Seward, descubre que Reinfield, uno de sus pacientes del manicomio, se volvió un filósofo pastafari tras beberse un jugo de tomate del Conde. Obvio, Drácula es egoísta porque le molesta que alguien llene su jugo de gérmenes, así que lo mata. No obstante, Reinfield revela parte de los planes del Conde Espátula Drácula, incluyendo donde se esconde, el número de no muertos que son parte de su ejército, cuantos bancos de sangre asaltó, los murciélagos del zoológico con los que se puso a cachondear, etc.

Este evento pone contra las cuerdas al Villano, por lo que en venganza decide allanar la casa de los Harker, atrapar a Mina y forzarla a que le de sepso oral. Ella acepta, pero le tiende una trampa, justo en el momento en que él se bajó el cierre, ella aprovechó para darle un buen mordisco en la picha al Conde, y con la sangre de dicha herida, Mina aprovecha para beberla y convertirse en vampira. ¿Por qué te preguntarás? Bueno, así inventaría que el Conde es un pervertido que la transformó contra su voluntad en un monstruo, de modo que los hombres no se inventarían excusas baratas para no meterla en la cacería. Y así lo hicieron, todos juraron que no perdonar al vampiro por lo ocurrido, además de reconsiderar que metieron la pata con Mina, dado que no la previnieron con esa parte de la historia donde un puto vampiro detestable vendría a acosarla. De todas formas, logran perseguir a Drácula hasta su castillo, todo gracias a que Mina carrea al equipo mediante el mero esfuerzo individual (y en parte, gracias al confiable Rastreador de Vampiros 3000). Al cabo de un tiempo, lograron que el Malvado Conde viera la luz del sol, marcando punto final a esta historia, curando a todos los afectados por Drácula y viviendo felices para siempre.

Pero, ¿realmente Drac murió? La verdad no, ya que tuvo dos hijos llamados Alucard y Draculaura, uno se dedica a intentar matarlo y la otra a matarse, pero en los estudios. Además, se dice que mudó la pigmentación de su piel y se cambio el nombre a Blacúla en las Aventuras de Billy y Mandy.

FIN

Personajes

Veamos si esta referencia es de tu talla...
  • Conde Drácula: El villano de la historia, que gustaba de clavar cosas a la gente (¿Por dónde? No sé). La habilidad más aterradora de Drácula (para un británico victoriano) es su habilidad para hacer que las mujeres modernas y sofisticadas se vuelvan sexualmente salvajes. En otras palabras, los británicos son unos mojigatos. Las malas lenguas afirman que resucitó para cazar a los suyos usando el nombre de su hijo, todo registrado en un documental japonés llamado Hellsing.
  • Abraham Van Helsing: El cazador de vampiros más reconocido de la ficción, aun cuando en la novela es un anciano con osteoartritis. De origen holandés, se cree que estaba aburrido de estar rodeado de tulipanes y molinos de viento (que eran enemigos naturales de Don Quijote), así que se dedicó a la cacería de vampiros para hacerse el interesante frente a sus colegas de medicina.
  • Jonathan Harker: El héroe de la historia, (aunque su esposa es infinitamente mejor). Sirvió como el juguete masticable del Conde, vivió para contarlo, y por alguna razón, nunca se le ocurrió ponerlo en los tribunales porque le rompió su espejo de 500 libras. Me cae que le hubiera ganado con una compensación de 50 decalitros de sangre.
  • Willhelmina "Mina" Harker: La verdadera heroína de la historia. A diferencia del resto de hombres idiotas de la novela, ella es muy inteligente, tiene memoria fotográfica, sabe taquigrafía (algo que en la actualidad ni fu ni fa, pero que en el Siglo XIX era la leche), hizo bueno a Reinfield, da apoyo moral al grupo pese a ser unos sexistas de mierda, y para colmo, usa sus poderes vampíricos para que todos le den una buena refriega al Vampiro. Ella es la ejemplificación de una GigaChad, tanto así que se unió a los Avengers La Liga Extraordinaria.
  • Arthur Holmwood: Era el prometido de Lucy, e incluso llegaron a planear su boda. Aun así, muy sospechoso que fuera el único que heredó la fortuna de Lucy justo después de que la mató. Uh... De todas formas, el no tiene habilidades de abogado, médico, caza vampiros o ser Mina Harker, así que se conforma con decir: ¡Al diablo las reglas, tengo dinero!
    ...O esta otra. Si los reconoces eres más añejo que el vino.
  • Lucy Westenra: La mejor amiga de Mina. Ellas hacen las cosas típicas que una chica hace con su mejor amiga, como comprarse el mismo colgante, hablar de chicos, o cometer crímenes contra la humanidad, no sé, no tengo amigas. Es una de las pocas mujeres en tener un harem, pero tuvo la desgracia de convertirse en vampiro de unos "voluptuosos labios". Ni idea de como sea eso, quizá es que estaban hinchados así.
  • Quincey Morris: El gringo tejano que busca hacerse con petróleo. También estaba interesado en Lucy, pero en lugar de hacer un duelo con pistolas láser, felicitó a su amigo por su compromiso (¿Qué? ¿Acaso crees que los hombres no sentimos alegría por nuestros amigos? Coño, eso si que lástima nuestro frágil corazón). Ah, y el fue el único integrante del equipo que murió, pero las adaptaciones futuras del libro lo ignoran, así que nosotros también.
  • John Seward: Un doctor drogadicto que se encarga de un loquero, y que por alguna razón no ha sido despedido por ello. Es amigo de Van Helsing y también estaba interesado en Lucy (que original). Es malhumorado, estoico, y alguien que se rehúsa a dar de alta a sus pacientes, pese a que demuestren estar perfectamente saludables, probablemente porque quiere maltratarlos con terapia de electroshock.
  • Reinfield: Si es un loco, probablemente sea el loco más cuerdo del mundo. Este último hecho no lo decimos a la ligera, ya que sabía de temas de filosofía o de la cadena alimenticia (aplicándola el mismo dándole moscas a las arañas, arañas a los gorriones, y dándole gorriones a los Reinfields). Pese a ser un vampiro, Seward era un imbécil indispuesto a dejarlo libre para que compartiese su sabiduría con el mundo.

Legado

Como una novela basada en la lucha de la racionalidad y la superstición, Drácula ha sido muy bien recibida a nivel mundial, siendo adaptada a múltiples medios, excepto en Rumania. Uno de los cuatro gatos que leyó la novela declaró lo siguiente:

Cita3.pngMira, que coincidencia que el Villano Rumano sea algo tipo: "Los extranjeros quieren apoderarse de nuestras mujeres y de nuestro gobierno." Británicos de mierda.Cita4.png
Descendiente de Vlad el Empalador

Por parte de la Iglesia, el Papa declaró que al principio le gustó la novela, pero después se sintió aterrado al ver que había mucha carne en el libro, considerando que, para un niño sería más dañino leer Drácula que usar condón. Otros no han quedado conformes con la idea de que Drácula muriese al final de la novela, muy similar a la teoría de que Hitler se fue a Sudamérica. Por lo tanto, se tiene la superstición de que Drácula ahora es enemigo de Blade, otros creen que lucra bajo el nombre de Dragula con Rob Zombie, y un tercer grupo cree que el vampiro podría haber fingido su muerte y que ahora se dedica a promocionar su Hotel Transylvania.

Notas

  1. El que viene cada mes.
  2. Seguimos hablando de estacas, ¿no?

It's Morbin Dráculin Time

Wikilogo botante.gif Para los interesados en la versión
menos seria y verídica, Wikipedia
tiene un artículo sobre:
Drácula

Enlaces Externos

Terror
Monstruos y criaturas
Satanás - Muerte - Drácula - Frankestein - Licántropo - Momia - Zombis - Fantasmas - Bruja - Alien - Michael Jackson - Cthulu - Slenderman - Chucky - La Llorona - Pennywise - Carrie - Chupacabras - El Coco - Godzilla - King Kong - Hannibal Lecter - Tails Doll - G-Man - Psycho Mantis - Bela Lugosi - Brightburn - El hombre invisible - El monstruo de la Laguna negra - Mutante de Metaluna - Boris Karloff - Igor - Hombre Lobo-Cerdo - Siren Head y sus amigos - Jason Voorhees - Fundación SCP - The Backrooms - Skibidi Toilet - Candyman
Escritores, directores y demás colgados
Stephen King - Edgar Allan Poe - H. P. Lovecraft - Tim Burton - Ed Wood - Trevor Henderson - Dross Rotzank - Horacio Quiroga
Obras terroríficas
Drácula (novela) - Drácula, de Bram Stoker (película) - El exorcista - El resplandor (novela) - El resplandor (película) - El Corazón Delator - El Gato Negro - El horror de Dunwich - It (2017) - La noche de los muertos vivientes - La sombra sobre Innsmouth - Pesadilla en Elm Street - Saw - Silent Hill - Las Sombrías Aventuras de Billy y Mandy - 28 días después - Nosferatu, una sinfonía de fealdad - Payasos asesinos del espacio exterior - El Gabinete del Dr. Caligari - La Biblia - Five Nights at Freddy's - Resident Evil - Alone in the Dark - El Diario del Chavo del Ocho - Marvel Zombies - Blackest Night - Hellblazer
Otras cosas que dan miedo
Cementerio - Platillos volantes - Deep Web - Creepypasta - Psicofonía - Polybius - Screamer - Ritual - Necronomicón - Sífilis - Oxiuro - Las películas viejas de monstruos - Videojuegos de terror para niños - Youtube Kids
Terror inciclopédico
Terror en Inciclopedia - Terror en Inciclopedia: La Venganza - Los 7 artículos más perturbadores de Inciclopedia - Avistamientos de Tio1.jpg - Iceberg de la Inciclopedia - Portal Terror