Crea una cuenta para editar, es sencillo.

Diferencia entre revisiones de «México»

De Inciclopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
Línea 35: Línea 35:
 
{{Cita|Hey mi cartera! sucio ladrón hijodepu...|Gringo{{!}}Cualquier extranjero|al salir del aeropuerto}}
 
{{Cita|Hey mi cartera! sucio ladrón hijodepu...|Gringo{{!}}Cualquier extranjero|al salir del aeropuerto}}
 
{{Cita|Ese, ese, maese|Naco|del DF}}
 
{{Cita|Ese, ese, maese|Naco|del DF}}
{{Cita|Ixtlilxóchitl tlahuizcalpantecuhtli xocotl tlahuizquin|México{{!}}Indígena|desvelando el secreto del universo}}
 
 
{{Cita|Yo estar en pláticas con el president de Meksicou para tener petroleou que nos manden y así no depender del petróleo extranjerou|George Bush|sobre su gran conocimiento geográfico}}
 
{{Cita|Yo estar en pláticas con el president de Meksicou para tener petroleou que nos manden y así no depender del petróleo extranjerou|George Bush|sobre su gran conocimiento geográfico}}
 
{{Cita|bueno? es el 066? !!! Mándeme todos los policías que tenga ..................pero a CHINGAR A SU MADRE !!!|México{{!}}Mexicano llamando al 066 (que es lo mismo el 911)|sobre su opinión respecto a la policia}}
 
{{Cita|bueno? es el 066? !!! Mándeme todos los policías que tenga ..................pero a CHINGAR A SU MADRE !!!|México{{!}}Mexicano llamando al 066 (que es lo mismo el 911)|sobre su opinión respecto a la policia}}
Línea 193: Línea 192:
 
*[http://www.socal-sandiego.com/People/Fiction/Bio_Dirty_Sanchez.html el Presidente]
 
*[http://www.socal-sandiego.com/People/Fiction/Bio_Dirty_Sanchez.html el Presidente]
 
*[http://www.youtube.com/watch?v=XYYRaDdpaMI&feature=related 300 Mexicanos]
 
*[http://www.youtube.com/watch?v=XYYRaDdpaMI&feature=related 300 Mexicanos]
*[http://www.youtube.com/watch?v=SqeUP4maIjk Consejos para quedarte en Arizona]
 
   
 
{{América}}
 
{{América}}

Revisión del 17:32 26 sep 2010

BanderaMéxico.png Este artículo contiene un chingo de humor mexicano.

Igual y si no le agarras el pedo, lo mejor es ir a México y preguntar, pero si no entendistes el nahuañol de los mexicanos, ya te chingaste.

Nakopedia.png
México
(Bandera) (Escudo)
Lema ¡Viva México, cabrones!
Himno La Negra, Ella, Tristes Recuerdos o cualquier ranchera de José Alfredo Jiménez y a veces este otro.

!SI¡Dominamos el Mundo...

Capital Chilangolandia también conocida como el De Fectuoso
Mayor ciudad Chilangolandia otra vez
Lenguas oficiales Chilango, Español, Monterrelleno, Tapatio, Poblano, Chiapaneco, Tabasqueño, Yucateco, Jarocho, lenguas indígenas y Spanglish
Gobierno ¡Bien corrupto!
Líder El Peje y Gelipe Calderón
Presidente Legítimo y Presidente Imponido
Área Al sur de Gringolandia
Población 112 millones de borrachos en México mas un chingo en Gringolandia
Moneda El Varo
Gentilicio
Zona horaria Sepa la madre
Dominio de internet .mx y y .xxx
Código telefónico +52 y a veces +69
Cuentan que cuando Dios creó al mundo a México le dio de los mejores recursos naturales, belleza de paisajes, petróleo, plata, mal olor, etc. etc... para que cuando estados unidos vea su cloaca no se cogiera a europa."
Cita3.pngMéxico es un país prósperoCita4.png
El Narco y otras organizaciones criminales hablando con verdad
Cita3.pngMasiosare es un extraño enemigoCita4.png
— un mexicano precaviéndote
Cita3.pngI like Burritos! gustan mucho to me...Cita4.png
Gringo mostrando ignorancia
Cita3.pngHey mi cartera! sucio ladrón hijodepu...Cita4.png
Cualquier extranjero al salir del aeropuerto
Cita3.pngEse, ese, maeseCita4.png
Naco del DF
Cita3.pngYo estar en pláticas con el president de Meksicou para tener petroleou que nos manden y así no depender del petróleo extranjerouCita4.png
George Bush sobre su gran conocimiento geográfico
Cita3.pngbueno? es el 066? !!! Mándeme todos los policías que tenga ..................pero a CHINGAR A SU MADRE !!!Cita4.png
Mexicano llamando al 066 (que es lo mismo el 911) sobre su opinión respecto a la policia
Cita3.pngSeñor Tarantino, ¿qué hay en México?Cita4.png
Periodista preguntando a Quentin Tarantino.
Cita3.pngMexicanosCita4.png
Quentin Tarantino respondiendo a lo anterior

La Tierra de la Tortilla, mejor conocida como Mehjicó , el punto ciego de Dios o Corrupción S.A., es un país localizado en el Nuevo Mundo conocido como el cuerno de la abundancia (debido a eso, se inventó la frase "vete al cuerno").

México está compuesto de 28 estados, territorios en disputa, otros más sin autoridad competente, un agujero negro y un Distrito Federal. Si se cuenta Texas, Nuevo México, Arizona, California, Utah, Arizona, Colorado, Nevada y Wyoming y Oregón, los cuales para todos los Mexicanos patriotas siguen siendo el territorio robado desde 1800 y pico que un día regresará a su poder, de hecho ya lo están recuperando comprando casa a casa. Claro, de ser así tendrán que devolverlo tal como lo encontraron sin un completo parque de diversiones y mina de oro para funcionarios públicos vividores, algo peor que Chiapas o Oaxaca (con el PRI y la APPO incluidas).

México es también referido como MX, MEX y según los estadounidenses, el Patio Trasero de Estados Unidos. En el mapa, México se encuentra al sur de Estados Unidos, al norte de Guatepior Guatemala, al oeste de Belize y el Golfo de México y al este del Océano Calla'o, (pero tomando en cuenta, que tenemos dominada toda centroamérica, en realidad, sólo colindamos al sur con Colombia.

Un típico mexicano viste un traje blanco de manta con un sarape, un sombrero, un bigote de perfil a perfil y huaraches, en su mano nunca falta una botella de tequila. La mujer mexicana tiende a cargar a su retoño en la espalda en una especie de mochila para cargar bebés, es una bolsa como la que tienen los canguros en la panza, pero ellas la tienen en la espalda. Así, igualitos, son todos los ciento veinte millones de mexicanos. Además, algunos van en un burrito o están dormidos junto a un nopal como faquires. En épocas modernas con el advenimiento de ahora las mujeres son realmente un electrodoméstico de dos patas, según afirmaba en su única declaración coherente su ex-presidente Vicente Fox.

Real historia de México y de los mexicanos que la habitan, la habitaron y la habitarán

Artículo principal: Historia de México

Política

Artículo principal: Política de México

Cultura

Con la inseguridad que asola al país, ya no se puede confiar en nadie.

La cultura mexicana conjuga el sincretismo de la hueves española (que es una combinación con los toques moriscos y continentales) y el candor indígena. De hecho esa amalgama de gustos, placeres y sufrimientos hacen que la cultura mexicana se deleite por ofrecerle al mundo el chile que es lo mejor que tiene. Así como un gusto por las hermanas frases y decires de doble o múltiples sentidos. Es así como nuevos patrones culturales que de un chico nos han prestado, llegan a reflejarse en ese ámbito de cultura coloquial y fresca que cautiva sin ser vulgar.

De lo poco recuperable, se menciona a:

  • Nezahualcoyotl. El poeta de Texcoco, que escribió versos a lo desconocido y lo esencial, mientras se almorzaba tremendos sopes de flor de calabaza sobre una trajinera. El pueblo lo premió al fundar la Ciudad Nezahualcoyotl en su honor (mejor conocido como Neza York ó Mi Nezota).
  • Sor Juana. O la Décima Musa, quien les hizo piquete de ojos a los clérigos e intelectuales de su época, a los que nomás les interesaba verle las piernotas.
  • Juan Ruiz de Alarcón. Quién escribió comedias chidas y fregonas, en un estilo enteramente mexicanote, haciéndoles caracolitos a sus colegas de más allá del Atlántico.
  • Frida Kahlo. Quién plasmó a modo de pinturas paridas del dolor de su lugar y su tiempo, su desdén por las convenciones sobre sexo, ideología y tradición, ganándose el gozo pleno de una vida desenfada. (En pocas palabras, manda a este pinche mundo a la chingada en esos bonitos días en que te tenga hasta la puta madre...!).
  • Mariano Azuela. Quién anotó todos los cocolazos surtidos durante la Revolufia, y los narró en forma de novela (sin monitos) para los cultos y los incultos.
  • Mario Moreno "Cantinflas". Quién no tiene nada que ver pero era Mexicano. Eso sí, era bien chingón, que malo que ya se murió.

Desafortunadamente por la cercanía con el vecino del norte ahora es contaminado es cultura prístina con dejos insondables de anglicismos. Ya lo decía nuestro premio nobel Carlos Fuentes o el fabuloso escritor centroaméricano Jorge Luis Borges favorito de Vicente Fox: La cultura es algo que los mandatarios de México no pueden ocultar.

Xenofobia

Por razones que los científicos todavía no pueden desentrañar, los mexicanos odian a los gringos. De acuerdo con los mexicanos, los estadounidenses pueden ser catalogados en dos grandes razas:

  • Los Blancos, que son protestantes, republicanos, idiotas, sus mujeres son unas putas y solamente se dedican a buscar petróleo e intervenir países extranjeros para reconsolidar la democracia. Su dios es Bush (¿acaso no es cierto?).
  • Los Negros, escrito con negritas, que son conocidos por ser flojos (dice Chente Fox que no quieren hacer muchos trabajos), delincuentes, vendedores de groga y por andar violando a cuanto hombre, mujer o quimera se les ponga en frente. Todos hablan con acento del Bronx o como cubanos.

Los mexicanos también tienen una aversión hacia los orientales desde que descubrieron que la bandera, la imagen de la Vírgen de Guadalupe, la cerveza, el chile y todo lo que se supone es mexicano, está Made in China o Made in Taiwan. El asunto empeoró con el "coopela o cuellos" de Zhenli Ye Gon, el Chino de las Lomas, no confundir con El Chino Cudeiro.

Lo que más odia un mexicano es a otro mexicano. Entre las razas mas odiadas están los chilangos (los que viven en el D.F), los Chinolas, o mexicanos de Sinaloa, y los indios, que son odiados por los blancos; y los blancos, que son odiados por los indios; los izquierdosos, que son odiados por los de derecha; los de derecha... etc.

Demografía

  • Los blancos que no se sienten mexicanos. Y que resultan ser más mexicanos que un taco (5% de la población total de México).
  • Los blancos que se creen mestizos (10% de la población total de México).
  • Los blancos que se sienten indígenas (5% de la población total de México).
  • Los mestizos, que algunos se creen blancos aunque sean color café con leche y otros que se sienten indígenas (50% de la población total de México).
  • Los negritos sandía que cantan sones en las costas (1% de la población total de México).
  • Los árabes, también conocidos como "judíos mexicanos" (3% de la población total de México).
  • Los indígenas que odian a todo aquel que no sea indígena (20% de la población total de México, pero cómo chingan).
  • Los chinos que se la pasan chinando (2% de la población total de México).
  • Los que nadie sabe ni qué chingados son (4% de la población total de México).

Deportes

Entre los deportes más populares en México se encuentran:

La Parka es un luchador mexicano que se ve mejor en las caricaturas.
  • El Fútbol. Es el deporte más seguido por todos los mexicanos, a pesar de que la Selección Mexicana nunca pueda llegar a jugar el quinto partido en un Mundial y de que siempre pierdan en penalties. La liga más importante es la Liga de Nacos Futboleros que se encuentra dividida entre los que le van al América, los que le van a las Chivas y los chingan a su madre.
  • La Lucha Libre. Deporte conocido por sus enmascarados barrigones que se la pasan peleando con el público y diciendo groserías a las señoras que los van a ver. Todos los encuentros de Lucha Libre se encuentran arreglados y todo el mundo lo sabe, excepto los luchadores y los aficionados de hueso colorado a este deporte. Su máxima gloria es Santo, el enmascarado de plata, el cual luchaba contra las momias de Guanajuato, las brujas, Drácula, el hombre lobo, los zombies y Capulina.
El Fútbol se practica en México con caballerosidad y Fair Play.
Existen muchas razones por las cuales el Fútbol es el deporte favorito de México.
  • El Béisbol. El deporte más seguido por los narcos de Sinaloa y Sonora. Es el deporte que más alegría le ha dado a México, aunque el 75% de la población no lo sabe porque siguen esperando que la Selección Mexicana gane un Mundial de fútbol.
  • El Box. El deporte del pueblo. Las calles del Barrio Bravo de Tepito y los sembradíos de Sinaloa y Sonora han dado a los grandes campeones mexicanos. Entre los grandes representantes se encuentran el Travieso Arce, que salió en Big Brother. El gran campeón Julio César Chávez, que le mentó la madre a los jueces olímpicos a través de TV Azteca, con Joserra de testigo. Y el inolvidable Rubén el Púas Olivares, primer actor en la trilogía de películas La Pulquería 1, 2 y 3.
  • Los Toros. Ya no cuentan con la popularidad de antaño, pero esta revivió gracias a Pajarito y su saludo volador para José Ramón Fernández.

Entre las personalidades deportivas mexicanas más famosas se encuentran:

  • Hugo Sánchez. O Er Pentapichichi. El mejor futbolista mexicano de la historia y máximo goleador en el Real Madrid con quien lo ha ganado todo y máximo hablador como entrenador de la Selección Mexicana de Fútbol, con quien no ha ganado nada. Mas que una goliza contra Argentina.
  • Cuauhtémoc Blanco. Máximo ídolo de la afición americanista. Dicen que es el mejor jugador que ha tenido el América, a pesar de que únicamente los llevó a ganar un título de la Primera División de México. Es más conocido por sus berrinches en la cancha y por sus romances con teiboleras, como Galilea Montijo, fuera de ésta.
  • Enrique Bermúdez. El Perro Bermúdez, comentarista de Televisa, defensor del idioma español y uno de los promotores del Americanismo.
  • José Ramón Fernández. Máximo promotor del Antiamericanismo.
  • El Santo. El ídolo de las multitudes. Luchador que peleaba contra los más aguerridos rivales, contra monstruos de látex y contra vampiras cachondas, teniendo contra estas últimas sus más aguerridas batallas.
  • Rafael Márquez. Quien se hace expulsar cada vez que juega con la Selección Mexicana después de volarle los dientes a un rival en turno. Pero siempre se hace el lesionado cuando tiene que jugar con el F.C. Barcelona en la Liga de Fútbol de España.

Turismo

Mexico tiene muchas ciudades donde turistas van anualmente, entre ellas estan:

Paris Hilton en una de sus visitas en Mexico.
  • Distrito Federal. Donde puede ir, si quiere quedarse sin pertenencias.
  • Guadalajara. Otrora Perla de Occidente, capital del Tequila y del Mariachi. Ahora es la capital de la Chiva Cola y hogar putativo de Jorge Vergara y las Chivas Rayadas.
  • Monterrey. Siempre hay algo que hacer ahí, como ver a Emos salvajes caminando por la ciudad. Por eso se le conoce también como EMonterrey.
  • San Cristobal de las Casas, Chiapas. El paraíso de los italianos, españoles, izquierdistas y hippies en México.
  • Cancún. Paraíso de los Springbreakers gringos, de las fiestas interminables y de los Potros de Hierro del Atlante.
  • Tijuana. "Welcome to Tijuana, Tequila, Sexo and Marihuana". Ciudad corrupta. Conocida por ser paso obligado para los indocumentados rumbo a Estados Unidos y por los Calientes, donde usted puede apostar lo poco que gana en el mes en carreras de caballos, carreras de galgos y partidos de fútbol mexicano.
  • Puebla. Dizque ciudad tranquila , realmente es un lugar de perdicion lleno de bares en cada esquina. Los bares se encuentran a una cuadra de las iglesias.
  • Acapulco. O Nacapulco de Palazuelos. Donde puedes coger cuantas putas nacas quieras, y también nadar con la familia Burrón.
  • Mexicali. Si lo que desea es morir incinerado por el sol, ¡venga usted a Mexicali! La ciudad de los huevos fríos y las mujeres mas bellas de México.
  • Cuernavaca. Lugar favorito de los chilangos, quienes la usan para ir a empedarse. Lo conocen como la eterna primavera; sin embargo, sus habitantes no saben por qué se le llama de esta manera, pues siempre se la pasan quejándose del clima.

Música

Reik, unos niñitos amantes del pop y enamorados de sus hermanas

También es bueno recordar que la cultura mexicana se ha empeñado por años y años en entregarnos cada vez más muestras de su vasta y rica tradición. Un ejemplo claro son sus bellas y armoniosas canciones rancheras por las que el resto del mundo se encuentra agradecido.

Actualmente tal honor se puede disfrutar en las voces privilegiadas de grupos tan originales como RBD (los hiper rebeldes que dejaron chiquititos a los Sex Pistols, con un puto vocalista incluido), Azul Violeta, Motel, Zoé, Fobia conocidos por los chavitos de prepa como Moderatto, My Chemical Romance conocidos aquí en México como Panda, los pequeños rockstars de Allison y División Minuscula. En el pop mexicano hacen su valiosísima aportación grupos como Belanova, Camila, Nikki Clan, los hermanitos Jesse & Joy, Lu y Belinda, que canta muy mal pero está muy buena.

También hay bandas y cantantes de gran renombre y trayectoria como Maná, Café Tacvba que eran los unicos que sacaban algo original hasta que se pusieron a hacer covers de Los Tres y a ser músicos de Calle 13. Caifanes que ahora son Jaguares por las pelotas de Saúl Hernández. Todos estos grupos son rockeros progresivos que defienden las ballenas mientras en Chiapas siguen con problemas de hambre. También está Shakira, ¡ah, no! es colombiana. Los pelos sueltos de Gloria Trevi que están bien buenos, Pedro y Alejandro Fernández, que más que mariachis parecen marías. José José, el príncipe de la canción, cliente frecuente del Bar de Moe y compañero de juergas de Homero Simpson. El macho de Juan Gabriel, que siempre quiere estar arriba de Juárez y su Noa Noa, Magneto y su Vuela, vuela. El fresa de Luis Miguel. Marco Antonio Solís, el Buki Mayor. La Lupita y el orgullo de Mi Nezota, las Víctimas del Doctor Cerebro, ganadores de premios al video más sesudo y psicodélico. Cuca, y tu Cuca Madre. Cristian Castro y su mar azul además de lamentablemente ser un mayate de primera. Y un chingo de bandas de calidad y rebuenas como la Banda el Recodo, la Banda Machos y la de lujo K-paz de la Sierra.

Cine y Televisión

Artículo principal: Cine y Televisión Mexicana

Literatura

Artículo principal: Literatura de México

La literatura no se queda atrás y nos regaló a Carlos Cuauhtémoc Sánchez (tiene un primo futbolista muy famoso en TinBukTu) , nunca ha podido ganar el Oscar, Grammy y todos esos premios famosos que se dan a la gente intelectual que escribe cosas “lindas” gracias a su célebre e inolvidable Juventud en éxtasis una de las joyas literarias de la cultura mexicana que marcó a toda una generación. Y los rumores actuales afirman que nunca ganará tales preseas porque el afamado e ilustrísimo escritor Carlos Trejo lo está superando en ventas. También cabe resaltar que el pueblo ha pedido, solicitado y suplicado el libro poético, épico y filosófico Mi historia en La Academia de Miriam Montemayor . Pero la obra cumbre de la literatura mexicana y récord de ventas sin igual lo es sin duda alguna "Lo negro del negro Durazo" obra maestra escrita por el jefe de sus guardaespaldas.

Aclaración

Uno a veces tiende a creer que los mexicanos le copian todo a los gringos pero eso no es cierto. Es completamente al revés. Nadie se basó en Molotov de cierta manera. Panda fue primero, después vino My Chemical Romance. El Tri nunca tuvo nada que ver con Ac/Dc (es mexicano porque los AC/DC son australianos y los Rolling Stones britanicos), ni Aerosmith ni los Rolling Stones. Y obviamente que Paulina Rubio es más mañosa que Madonna, no se confundan.

Imagen comparativa, México tiene la forma de un zapato.

El otro gran mito que existe es que ellos crean premios con nombres bombásticos para premiar la calidad y lo bueno que son los grupos de toda Latinoamérica (al estilo Chavista de crear una “Sola Latinoamérica Unida”). En realidad es para tirarse flores a ellos mismos y a sus amigos (MTV , Grammy Latino y toda esas mierdas ultra intelectuales y superiores que gente normal no puede entender.

Una aclaración más, se dice que el territorio de México tiene la forma del cuerno de la abundancia, pero la realidad es que más parece un zapato, y más todavía porque a cada rato lo pisotean y lo embarran de mierda, además de que Gringoland tiene la costumbre de ponerle la pata encima y si no cree, vea la imagen comparativa.


Gastronomía

Artículo principal: Gastronomía de México
Cita3.pngTres de nana, dos de nenepil, tres de asada, uno de tripita, dos de barbacoa, uno de suadero, dos de cabeza ¡pero siéntese por favor, no se vaya usté a cansar! y ¡AH! mi coca light...¡ES QUE QUIERO ADELGAZAR! porfaCita4.png
Miguel de Cervantes sobre los tacos que va a pedir pa' comer
Cita3.pngComo ya estou moustrando seniales de alzheimer, mi fisichian me recomendou comeer chilito meksicano, él decir que es mucho bueno para la memoria Cita4.png
George Bush cuando estaba en México y comentaba sobre sus prescripciones médicas
Cuando visite México no se olvide de degustar una deliciosa Torta de Luchador, rica en vitaminas y minerales.

La comida mexicana gira en torno a la famosa vitamina T, la cual se encuentra presente en alimentos como Tacos, Tortas, Tamales, Tortas de Tamal con complejo vitanímico T2, Tlacoyos, Tlayudas Oaxaqueñas, Tequila, Tostadas, Tinga, Totopo y Tortillas.

Si existe algún estereotipo sobre los mexicanos que sea real, es el del picante ó chile. Los mexicanos le echan chile (en cualquier presentación) a todo lo que sea comestible: a los alimentos con vitamina T, a la fruta, a los dulces, a la sopa Maruchan, a las fresas con crema y a los pasteles, etc.

La cocina mexicana ha sobrepasado fronteras.

Los delicados estómagos de los niños son preparados desde la más tierna infancia para las delicias de la verdadera comida mexicana. En las escuelas se alimentan de chilito en polvo (pica-pica) o dulces empanizados con chile. Esto, combinado con la dosis diaria de amebas y el beber Coca Cola en biberón desde la infancia, hace del estómago nacional uno de los más resistentes del orbe, siendo derrotado solamente por la quemante sensación de la incipiente gastritis. Es famoso el picante mexicano porque pica dos veces (al comer y al cagar, donde desgasta las uñas y las paredes de los baños). Esto es muy notable en los mariachis mexicanos que entrenan en el baño.

Tanto en restaurantes como en puestos de venta callejera, se puede encontrar diferentes variedades y sazones de un mismo alimento. Estas sabores incluyen desde 15 variedades diferentes de chile (si no es que más) hasta insectos de todas variedades, los cuales pueden estar allí accidental o deliberadamente.

Otra de las particularidades de la comida mexicana es la esmerada atención al comensal. Los mozos o garzones muy atentamente le traerán la carta y el plato que usted pida justo ahorita. Eso sí, nunca le van a avisar si el platillo que pidió lo va a hacer saltar de la silla con la boca en llamas debido al chile. En especial si usted es turista.

Si no te aburres de leer sobre,la comida mexicana puedes leer éste.

México Maldito

¡Amiguito! Pulsa el botón Mostrar para que puedas conocer a los mexicanos, agrupaciones, sucesos, lugares o cosas más famosos.

Plantilla:Cultura de México


Enlaces Chidos