| Dios quiere que participes en el ciclo Expandir, Arreglar y Actualizar Del 1 al 31 de octubre » Apúntate a ser el Reparador de la Inciclopedia « |
Usuario:Nadienator4000010/Borradores/Jesús de Nazaret
| ATENCIÓN: Este artículo puede poner su alma en peligro Cada vez que alguien lo lee, Dios mata un gatito. |
Hijo de Dios |
|---|
| Religión | Islam |
|---|
| Mandato divino | 5 a.C. - 33 d.C. |
|---|
| Residencia | Nueva Jerusalén |
|---|
| Hechos | Conoció a David Bowie y hay más fanfics sobre él que sobre Harry Potter |
|---|
| Poderes | Transformar el agua en vino, el pan en cuerpo de dios y la pasta de dientes en cera para autos; silbar. Véase "Poderes" |
|---|
| Predecesor | Sucesor |
|---|---|
| Nombre de verdad | Ieshúa ben-Yusuf ben-Yahvé |
|---|
| Estado actual | Resurreccionado |
|---|
| Nacimiento Defunción |
|---|
| Resurrección | Todos los domingos |
|---|
| Causa de Muerte | Mal de ojo |
|---|
| Relaciones | José de Nazaret, la Virgen María, Juan el Bautista, Simón Pedro, Los doce apóstoles, Los Supermejores Amigos, Jehová (supuestamente), Lucifer, Keanu Reeves |
|---|
| Enemigos | Imperio romano, Judíos mágicos, Capitalistas, Judas Iscariote |
|---|
Yeshúa ben-Yusuf (5 a.C.[nota 1] — 33 d.C., cuando cumplió la edad de Cristo), más conocido como Jesús de Nazaret, y menos conocido como El Manuel, Isa o Marco Antonio Solís, apodado el Cristo o El yisus; fue un famoso verbo, carpintero, médico, enólogo, matemático, cazafantasmas, camino, chef, surfista, meteorólogo, pescador, exorcista, predicador, cordero, revolucionario, macías, y autoproclamado rey de los judíos por derecho de su padre, José Yahvé.
Famoso por ser el protagonista de la saga literaria Neon Genesis Evangelios, que narra en detalle su vida: desde su milagroso nacimiento en el hospital El Establo en Belén, Palestina; pasando por su difícil vida como hijo del Jefe, su prédica sobre amor, agricultura y pobreza, enfrentamientos con la policía, y milagros de sanación de demonios y expulsión de enfermos; hasta su crucifixión en Jesúsalen, Palestina por las autoridades judías y romanas, quienes lo ejecutarían por afirmar que el lugar correcto para sembrar semillas era la tierra fértil y no las rocas.
Tras su muerte, resurrección y mudanza a El Cielo, País Vasco[nota 2] sobre la piedra angular de sus enseñanzas (y otras que añadieron discretamente, como la obligación de ver Ben-Hur todas las semanas santas, y de utilizar a las brujas como alternativa verde a la gasolina) sus seguidores formarían la religión más seguida del mundo: el cristianismo (jesusianismo en el doblaje español), sobre la idea de que Jesús, además de verbo y todo eso, era Cristo y Dios, igual que su papá y su paloma mascota.[nota 3]
Vida
Nacimiento y primeros años
- Artículo principal: Navidad
Al principio estaba el Verbo, y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios. El Sujeto era el Diablo y el resto del Predicado no aparecería hasta después, pero ese no es el punto. El Verbo acompañó a Dios desde el inicio de la creación hasta la creación de la gramática, cuando Dios se dio cuenta que el Verbo "Jesús" no podía ser conjugado ("yo jesuseo" y "tú jesuseas" no quedaban bien), por lo que Jesús dejó de ser Verbo y se convirtió en humano.
Así, el Espíritu Santo en forma de hombre fornido fue mandado a dejar una semillita de amor en la (hasta ese momento) virgen María y un par de cuernos en la cabeza de José de Nazaret. Nueve meses después, en Belén (a pedido del padre, que tenía que cumplir una vieja apuesta), en un pesebre (debido a que era temporada de Navidad y no pudieron encontrar un hotel) y entre burros, vacas y una sospechosa paloma, nace Jesús en el año de nuestro señor 5 antes de Cristo. En la primera iteración de lo que hoy conocemos como baby shower, se presentaron tres reyes Magos de tres colores distintos provenientes de Islandia, Somalia y Uzbekistán,[1] rindiéndole homenaje al futuro rey con oro, incienso y una PlayStation.[2] También se presentaron en el ya abarrotado pesebre un coro de ángeles (amigos del padre) y un grupo de pastores que pasaban por allí.
Después de una semana de nacido y ya sin su santo Prepucio, su madre y José lo llevaron al templo de Jerusalén porque no querían pagar una guardería. Ahí un viejo yonki les profetizó que el niño crecería para ser grande, tras lo cual procedió a morirse en medio del templo. Sin embargo, poco después María, su hijo y José tuvieron que huir de Israel porque Herodes mandó a matar a todos los niños menores que él como broma del día de los inocentes, escapando a Egipto como refugiados políticos. No volvieron hasta que un cambio de régimen en Galilea sacó a Herodes del poder (se murió).
Del resto de la etapa de Jesús como El Niño Jesús se sabe poco más que las mentiras lo hacían llorar[1] y que una vez fue a Jerusalén y casi es secuestrado por un grupo de viejos que le querían mostrar sus Biblias. Según muchas versiones Jesús vivía como mochilero, pues se dice que viajó a Inglaterra, Japón, la India o el Tíbet; según otras, creció en Nazaret, Galilea pretendiendo que sí era hijo de José (pero no lo era[1]), con sus muchos y hermanos y su primo bautista.
Labor profética
Bautismo y tentación
Tras dejar su época de Niño Jesús y convertirse en el Joven Jesús, escuchó el llamado del señor Jesús[nota 4] para esparcir su palabra. Por esos días predicaba en el desierto de Jordania Juan el Bautista, el primo bautista de Jesús que vivía como hippie en el río Jordán (adentro del río[3]) rodeado de camellos (adentro de los camellos[1]) gritándole a los fariseos que se acercaban demasiado y hablando a sus seguidores sobre Jesús, pues era su primo favorito.[2] Para apoyar el negocio familiar, Jesús acudió a ser bautistado por Juan en el Jordán, y al salir de la piscina, se manifestó sobre él una paloma gigante del espacio exterior[2] y ante la mirada horrorizada del resto de seguidores de Juan y la mirada apetitosa de los peruanos presentes, dijo «Este es mi hijo amado, y que lo llore quien lo tenga que llorar».
Para secarse del chapuzón, Jesús resolvió quedarse un rato cara al sol, pero el abrasador calor del desierto Palestino lo fatigó terriblemente y se echó a descansar. Despertó cuarenta días después, con hambre (y sueño), por lo que se le apareció Satanás (película) y le dijo: «Si eres el hijo de Dios, convierte a las piedras en pan y a la arena en dulce de leche», respondiendo Jesús con «No solo de pan vive el hombre gordo de mierda». Le tentó de nuevo Satanás, llevándole a la punta del templo, y dijo «Matate y grabalo»; respondiendo Jesús «Dicen las escrituras: no gracias». Lo tentó una última vez Satanás, llevándole al cerro más alto del mundo y mostrándole a Roma: «Todo esto será tuyo, si te postras ante mí», respondiendo Jesús «Mi papá me dijo que no hable con desconocidos».[4] Tras esto Satanás se fue y Jesús pudo convertir a las piedras en pan sin remordimiento, habiendo superado su entrenamiento como profeta.
Vida pública
Ya como el Adulto Jesús y dándose cuenta que ya tenía 30 y había desperdiciado su vida en cortar madera, Jesús inició su ministerio dirigiéndose a Capernaúm de Galilea, donde se estableció e inició su labor profética, debido a que cuando fue a Nazaret lo expulsaron por usar la barba demasiado corta. Según Juan[5] que su primer milagro fue en una boda en Canná, donde multiplicó el vino para todos los invitados y terminó en cana por producción ilegal de alcohol. Según Mateo,[1] su primer milagro fue secuestrar a cuatro hombres, San Pedro, San Juan, San Andrés y San Santiago en un bote él solito para que pesquen hombres por él. Según los demás, el milagro fue conseguir amigos nuevos teniendo más de 30 años.
Su ministerio se divide en tres fases: en la primera, debido a que era recién una estrella en ascenso y eso de profeta no reditúa hasta que uno es muy famoso, se limitó a predicar en la región de Galilea, con famosos pasajes como su sermón del cerro (incluyendo el Padrenuestro, Felicidades, sal, y un poco de limón) sobre el cerrito Belén, Perú; la convocatoria de los doce apóstoles y los Supermejores Amigos; o el llamamiento de San Mateo, hecho tan importante que fue celebrado por Jesús con juegos de azar y mujerzuelas. Esto le valió el desprecio de los fariseos y demás judíos mágicos, aunque Jesús los odiaba desde antes porque eran hipócritas y usaban levadura pasada.
La prédica de Jesús constaba de métodos innovadores para los profetas de la época.[nota 5] No solo realizaba milagrosos milagros de Jesús, que el clero judío de la época consideraba pasado de moda y "algo que solo un macabeo encontraría notable"; también, notablemente, el descubrimiento de las secciones cónicas llevó a que fuera el primero en usar ampliamente las Parábolas de Jesúss, precediendo a la invención de las antenas parabólicas.
Tras ser repudiado en Galilea como todos los profetas exitosos (por ejemplo, Jim Morrison), Jesús emprende su ministerio en el resto de Palestina, con el objetivo final de llegar a Jerusalén a visitar a su primo Juan el Bautista, que en ese momento se hallaba siendo ejecutado. Recorre las playas del Líbano y el norte de Judea (era temporada de verano) enseñando sobre estequiometría con su discurso sobre la pureza, discutiendo con ancianos y escupiéndole a los discapacitados. En Cesarea de Falopa, después de dejarle a Pedro las llaves de su casa por si le pasa algo;[nota 6] Jesús se transfigura (se convierte en transformer
) y se reúne con su papá y sus amigos viejos (que no viejos amigos) Moisés, el que abría las enaguas, y Elías, el hippie. Justo antes de llegar a Jerusalén pasa por Betano para revivir a Lázaro, un amigo suyo que con tal de no ayudar a preparar la comida se había muerto. Viendo que podía revivir gente, los fariseos empezaron a planear matar a Jesús.
La Pasión de Cristo (1954) dir. Mel Gibson
- Artículo principal: Semana Santa
Domingo 29 de marzo:
Jesús se reúne con Burro, interpretado por Eugenio Derbez,[5] para cumplir una apuesta de su padre. Montado en su noble corcel, entra a Jerusalén por la puerta grande. Es recibido por Sergio Ramos (de ahí el nombre Domingo de Ramos) y por los jerusalemitas con aplausos y palmas y cánticos de "¡Oh Susana (no llores más por mi)!".Lunes 30 de marzo:
Jesús regresa a Jerusalén desde su hotel en Betania y, después de mandar a matar a un higo que le caía mal, entra al Templo. En el templo, Jesús entra en cólera al ver que la casa de su padre[nota 7] se había convertido en la cueva de los 40 ladrones y era usada para vender pollo a la brasa y cambiar monedas de plata. Jesús entonces purifica el templo: revolea las mesas, expulsa a los judíos y otros usureros con látigo en mano y quema el templo. Los fariseos, habiendo perdido sus inversiones en pollo a la brasa, planean cómo matar a Jesús.Martes 31 de marzo:
Jesús regresa con el árbol de higos para asegurarse de que esté bien muerto. Los fariseos le cuestionan: "¿Quién te crees para predicar así?". Jesús contesta "Qué te importa come torta", y continúa enseñando en el templo. Promete destruir el templo de Jerusalén hasta que no quede piedra sobre piedra ni títere con cabeza.Miércoles 1 de abril:
Jesús come tranquilamente en Betania cuando es atacado por una mujer podofílica que unta perfume caro en sus pies usando su cabello.[nota 8] Judas bromea "Si no quería ese perfume tan caro me lo pudo haber regalado a mi", pero nadie se ríe de su chiste. Resuelve entonces traicionar a Jesús, por lo que se reúne con los fariseos y acuerda vender a Jesús en esclavitud por treinta monedas de plata y un cupón de Walmart.[1]Jueves 2 de abril:
Jesús se reúne con sus amigos para festejar la Pascua judía y ver la final de la Champions en un restaurante japonés de esos donde hay que entrar descalzo, por lo que Jesús le lava los pies a sus discípulos. En esta última cena, Jesús y sus discípulos comen de su cuerpo y sangre (era un restaurante de comida exótica) y Jesús acusa a "alguien" ejem Judas ejem de que va a traicionarlo y a Pedro de que lo negará tres veces, acusación que Pedro niega. Dejan a Judas para pagar la cuenta (de 30 monedas de plata[5]) y van a Getsemaní, donde Camilo Sesto pide que Dios le deje de dar trago porque ya se empieza a sentir borracho.[6]
Muerte
Jesús, reconocido por un apasionado beso de Judas,[7] es apresado por una turba de soldados sin orejas (cortesía de Pedro)[nota 9] y llevado a ser enjuiciado por el Sanedrín, la cúpula judía que controlaba todos los asuntos del reino. Frente al consejo, Anás, Caifás y otros caifanes le increpan:
- Jesús... Por un millón de dólares: ¿es cierto que dijiste que destruirías "este Templo hecho por hombres" para construir un centro comercial?
+ Elijo el comodín de cambio de pregunta.[3]
- Está bien. Por un millón de dólares, ¿es cierto que eres tú el Cristo, hijo de Dios y ahijado de Moisés?
+ Si tú lo dices.
- ¡Ha blasfemado! ¡Que le corten la cabeza!
Condenado por blasfemo y por tener la barba demasiado corta, golpeado, humillado, y negado por su falso amigo Pedro; Jesús es llevado a comparecer frente a Poncio Pilato, el gobernador romano de Judea, amigo de Biggus Dickus y asiduo a los pilates. Pilato no lo encontró culpable de ser un mal judío (para él todos los judíos eran malos), pero las afirmaciones de que se proclamaba "Rey de los Judíos" sin permiso de Barbra Streisand (la reina) hicieron que lo tenga que condenar, no sin antes lavarse las manos para condenarlo bien limpio.[nota 10]
|
"Este no jode más" declaró el sumo sacerdote Después de perder un concurso de popularidad contra otro mesías que pasaba por ahí, el afamado agitador, mago y autoproclamado Rey de los Judíos ha sido a condenado a muerte por crucifixión por las autoridades romanas, bajo los cargos de rebelión contra el estado y atentar contra las buenas costumbres predicando sobre amor al prójimo.
Vestido como rey (pero con una corona de espinas y un manto barato, pues es rey de los judíos al fin y al cabo), el condenado se trasladó cargando con su cruz (encargada al carpintero del pueblo, José[3]) en un via crucis con la ocasional ayuda de Simón el Sireno hasta el Gólgota, un basural a las afueras de la ciudad. Al ser preguntado sobre la condena, Jesús se pronunció: "Padre, perdónalos, porque yo no lo voy a hacer". La ropa del condenado fue repartida en una rifa entre los presentes (tres Marías, un diablo andrógino, un "discípulo amado" y varios soldados) y se le brindó como última cena un vaso de hielo de sabor a vino. La última gracia fue un chiste de Pepito. Terminada esta ceremonia, se crucificó al sentenciado con un cartel con su nombre, para más inri. A su lado se crucificó a otros dos criminales, que se ensimismaron en un debate teológico poco antes de morir ellos mismos. Alrededor de las tres de la tarde, hora estándar de Jerusalén, ante peligro de tormenta, se apresuró a los reos a morirse. Jesús declaró a la prensa "Elí, Elí, llama sabactani..." — aunque ni Elías ni Sabatini contestaron — "... todo se ha cumplido", tras lo cual murió (fue o en ese momento, o un par de minutos después cuando un soldado le atravesó con una lanza). Deja tras de sí un legado complicado, pocas posesiones mundanas, y una relación de naturaleza por definir con María Magdalena, vedette. El cuerpo del difunto ha sido recogido por el millonario y entrepreneur José de Arimatea, quien se declaró admirador de la obra del condenado. Su entierro fue llevado a cabo en la Basílica del Santo Sepulcro,[nota 11] en una ceremonia privada con la madre del fallecido, su amiga María y el fariseo Nicodemo; aunque el lugar se mantiene cerrado y vigilado para evitar que al finado se le ocurra volver de entre los muertos. Más noticias: |
Resurrección
- Artículo principal: Pascua
Muerto y enterrado, Jesús utiliza su primer fin de semana libre en mucho tiempo para darse un paseo por el inframundo, en un full day liberando del primer círculo a las almas de los justos que habían muerto antes de su llegada (como Abraham, Buda, Virgilio y la reina Isabel[8]), y riéndose de los castigos irónicos en el resto de círculos.[nota 12] Terminado su sábado feliz (sábado porque ese el día de descanso), Jesús regresa de entre los muertos y emerge de su tumba en busca de cerebros sus discípulos.
El domingo de Pascua, Jesús resucita y deja su tumba vacía (con la excepción de dos ángeles bíblicamente precisos que dejó cuidando el lugar). Los primeros en enterarse son María Magdalena y el Conejo de Pascua, que habían ido a la tumba de Jesús a cambiarle el agua y comida, pero son informados por los ángeles que Jesús «no se encuentra en la tumba y que si quieren pueden venir a visitarlo después».[2] A pesar del escepticismo inicial del resto de apóstoles porque María era conocida pecadora y además era mujer; Jesús se le aparece a otros discípulos en Emaús, donde les roba un pan, y en Galilea, donde se les aparece a los once[nota 13] y les presume sus heridas.
Tras cuarenta días de construcción, Jesús asciende a los cielos en una nave espacial, abandonando la tierra no sin antes dejarle a sus discípulos la misión de crear una iglesia que domine el mundo y destruya a las demás. En el resto de la Biblia Jesús solo hace un par de cameos: empuja a Pablo de Tarso de su burro en Hechos y se le aparece a Juan como una estatua de bronce parlante para profetizar su propio regreso entre gloria, acción y explosiones.
Enseñanza
| Advertencia: Inciclopedia sí da consejos religiosos (no como Wikipedia), gracias a la guía espiritual de Santo Mado. |
Parábolas
Parte importante del mensaje de Jesús lo transfirió en parábolas, que usaba para confundir y segregar a sus seguidores de poco razonamiento matemático. Aunque a menudo no hallaran oídos que las oigan, algunas han alcanzado fama literaria, así:
Parábola del granito de mostaza
Si tuvieras fe, si tuvieras fe, como un granito de mostaza (u u). Eso dice el Señor: Tú le dirías a las montañas muévanse, muévanse, muévanse. Y las montañas se moverán, se moverán, se moverán.[9]
Poderes
lista pequeña 3 columnas @Jesucristo - imagen pequeña en miniparrafo
Objetos
- Véase también: Reliquia cristiana
|
|
| |||||
|
|
| |||||
|
|
|
Historicidad de Jesús
pequeño parrafo intro
Fuentes
A diferencia de los youtubers, a Jesús no le gustaba mucho eso de escribir sobre sí mismo; principalmente debido a que era un carpintero y como otros mesías de la época, probablemente tampoco sabía escribir. Así, las únicas fuentes sobre la vida de Jesús provienen de los Evangelios, un conjunto de libros publicados por Johannes Gutenberg que narran las flipantes aventuras de don Jesús y sus doce tíos, al menos en la Biblia española. Supuestamente fueron escritos por gente que conoció a Jesús o gente que conocía gente que conoció a alguien que conoció a Jesús, pero debió ser gente que no lo conocía muy bien pues todos los libros se contradicen entre sí. Los que menos se contradicen y que más populares se han hecho por su narrativa atrapante y personajes #icónicos son los cinco Evangelios canónicos (Mateo, Marcos, Lucas, Juan y Mahoma); además de los cuales existen otros cientos de evangelios apócrifos escritos por todo tipo de personajes como Pedro o María Magdalena y que no solo son pecado de leer, sino que también son Categoría:Cosas con las que te limpias el culo.
parrafo fuentes cristianas
parrafo fuentes no cristianas 1 & 2 - imagen
Jesús histórico
Jesús real: el hombre y su actividad 2 o 3 parrafos - 2 imagenes
Otras teorías sobre Jesús
Multiparrafos bonitos estilo Breaking Bad: index de categoría:Jesucristo y otras ideas sueltas d articulos d jesuses --> no olvidar Hombre Jesús q es el unico articulo con una idea base realmente buena q tenemos - imagen x parrafo
Posturas sobre Jesús
imagen
En el cristianismo
2 o 3 parrafos <-- 1 parrafo x denominacion?
En otras religiones
parrafo islam
(((parrafo))) - imagen ^ v
parrafo religiones orientales
Otras
politica? maybe?
En las artes
parrafo plasticas --> no olvidar ecce homo q ya t conozco y se q te olvidas - imagen
parrafo literatura & teatro <- mock biblia? - imagen
parrafo cine - imagen
parrafo otros (latam moment sobre td: jesus piñata spiderman y esas mrds q hacemos aca en barriolandia] - imagen
Notas
- ↑ Antes de Cristiano Ronaldo.
- ↑ Los mormones creen que en realidad no ascendió al cielo, sino que fue a Monterrey, por alguna razón.
- ↑ Si bien la doctrina de la trinidad y el tobago es la más común entre los cristianos, muchas corrientes con pocos seguidores plantean otras opciones. Así, los arrianos planteaban que Dios es Dios y Jesús su hijo, los ebionitas planteaban que Alá es Dios y Jesús es su profeta, los adopcionistas planteaban que Jesús era Dios pero solo después de las 12, y hoy en día, los testigos de Jehová plantean que Dios es el creador de Jesús y poco más, y los mormones plantean que Jesús es estadounidense y vive en Utah.
- ↑ ¿Un mensaje de su yo futuro?
- ↑ Por ejemplo, su contemporáneo Juan el Bautista predicaba la palabra a camello, como Elías y todos los profetas desde él. Jesús predicaba montado en un burro, probablemente San Bartolomé.
- ↑ Este y otros pasajes crípticos similares donde Jesús predice su propia muerte abundan en esta etapa. Se presume que Jesús o era paranoico o tenía un sentido del humor de muy mal gusto.
- ↑ Como en muchos casos parecidos, Jesús tuvo que desprenderse de la casa de su infancia por dificultades económicas.
- ↑ Si bien Jesús sobrevive al ataque y perdona a la mujer, promete ominosamente que lo que hizo será recordado con infamia por cada uno de los que oigan las Buenas Nuevas.
- ↑ El evangelio de Marcos también menciona otro pasaje medio raro: un joven huye cuando arrestan a Jesús y se le cae la ropa, distrayendo a los soldados. Según el evangelio secreto de Marcos, citado por Clemente de Alejandría, el joven desnudo era el propio Marcos y ese era su secreto.
- ↑ El evangelio de Lucas afirma que también compareció frente a Herodes, rey de los Judíos, quien lo dejó ir después de hacer un par de trucos de magia.
- ↑ Se llamaba así desde antes.
- ↑ Si bien es aceptado por la mayoría de denominaciones cristianas, el pasaje de Jesús en el infierno no se menciona en ningún evangelio, probablemente porque los evangelistas que los escribieron no estaban en el infierno en el momento en que sucedió.
- ↑ Ya no eran doce porque Judas había muerto en un accidente de coche en el auto que se compró con las 30 monedas.
{{Sabíasque}} a la izquierda --> x2?
Referencias y bibliografía
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 Evangelio de Mateo
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 Evangelio de Lucas
- ↑ 3,0 3,1 3,2 Evangelio de Marcos
- ↑ Paraíso recobrado, libro 2, verso 60, John Milton.
- ↑ 5,0 5,1 5,2 Evangelio de Juan
- ↑ Jesucristo Superstar (1970). Ian Gillan, Andrew Lloyd Weber, Jesús y la Santa Agrupación.
- ↑ Judas x Jesús: toxic yaoi (2017). Wattpad
- ↑ Infierno, canto IV, Dante Alighieri.
- ↑ Parábola del Granito de Mostaza, Grupo Teología Nueva Vida (1999).
- ↑ La Biblia: La historia más grande jamás contada (1975). Sheldon Mayer et al. DC Comics.
Jesús en las noticias
imagen?
- Incinoticias:Con tripleta de Jesús la cristiandad logra su clasificación al intermundial
- Incinoticias:Cena en Jerusalén termina con la captura de Jesús
- Incinoticias:Jesús y Moisés juegan un partido de golf
- Incinoticias:Yahvé exige una prueba de paternidad para su supuesto hijo, Jesús
- Incinoticias:Hallan la sandalia perdida de Jesucristo
- Incinoticias:Por amenazas Jesús cancela su regreso a la Tierra
- Incinoticias:Jesús volverá el 2033 y será musulmán
- Incinoticias:Jesús vuelve
Véase también
espacio para recolectar imagenes en vez d tener q buscarlas varias veces como se debe
https://commons.uncyclomedia.org/wiki/Image:Jesus_on_raptor.JPG
https://nonciclopedia.org/wiki/File:Ges%C3%B9_Shining.jpg
https://nonciclopedia.org/wiki/File:Interruttore_ges%C3%B9.jpg
https://inciclopedia.org/wiki/Archivo:Jesusyluciferfoto_.jpg
buscar en categoría:Jesucristo, categoría:Cristianismo y en los artículos d jesuses las q valgan la pena --> lunes 10
habian 2 destacadas d jesus o solo una?
aguante el tag d poem vieja no me importa nada