Siempre a tu lado, Hachiko
| Dirección | Zack Snyder |
|---|
| Producción | Richard Dawkins Gere |
|---|
| Intérpretes | Richard Dawkins Gere, Cheems (como Hachiko) |
|---|
| Guión | Haruki Murakami |
|---|
| Música | El silencio incómodo de la espera |
|---|
| País | Japón/EE.UU. |
|---|
| Fecha de estreno | 2009 (aparentemente) |
|---|
| Género | Comedia de acoso canino |
|---|
| Calificación | PG (Perros con problemas de apego) |
|---|
| Premios | Festival Internacional de Memes de Seattle |
|---|
Siempre a tu lado, Hachiko (Siempre a todo gas, Lobezno en España, 知らない人に執着する犬 en el resto del mundo) es una película cómica de terror de los noventa.
La película fue dirigida por Zack Snyder, escrita por Haruki Murakami y producida por el reconocido comediante Richard Dawkins Gere, quien además protagoniza esta obra interpretándose a sí mismo como profesor de evolución que irónicamente se murió en lugar de evolucionar.
La trama sigue la perturbadora relación entre el profesor universitario y un perro de raza Hachiko que se llama Akita (interpretado magistralmente por Cheems en su debut cinematográfico). En la cinta, el epítome de la comedia sucede cuando Hachi espera a que su dueño regrese pero nunca lo hace, la sala de cine estalla en carcajadas y aplausos considerándola una obra maestra del buen humor familiar y trastornos obsesivo-compulsivos.
Trama
Un niño posmoderno, llamado Ronnie, evidentemente traumatizado por tener que hacer una exposición frente a todos esos criticones que tiene como compañeros, comparte que su héroe es el perro psicópata de su abuelo (el perro psicópata es el perro, no el abuelo, aunque el abuelo tampoco estaba muy cuerdo). Procede a relatar una historia de
, que hace llorar a todos los presentes por lo mal contada que está ya que sabe detalles que ningún personaje puede saber por sí mismo.
El origen del mal
Warker Pilson, un profesor que disfruta de perder el tiempo en trenes, encuentra un perro "perdido" en la estación de Providence. Perdido, entre comillas, ya que pronto descubrimos que este cachorro es el más grande manipulador de la historia cinematográfica, superando incluso a ese gato de Shrek.
El canino desarrolla una obsesión malsana con Parker. El amigo japonés de Parker, Ken (el único asiático de la película, para poder hacer de traductor entre el perro japonés y los gringos), le informa que el perro es un Akita y que el símbolo en su collar dice "Hachi" ("acosador" pero el nipón dice que Ocho para no alterar los planes del dogo) .
La esposa de Parker está cabreada por recibir en su casa a un costal de pulgas que no obedece las cosas más simples como ir por la pelota o declarar impuestos, eventualmente ella acepta a Hachi porque un perro de cola peluda le da cierto estatus a la casa. Mientras tanto, el perro, como un adolescente emo, prefiere dormir afuera en su caseta, planeando su próxima maniobra perturbadora.
Memorias de un acoso
Hachi procede a establecer un patrón de comportamiento obsesivo-compulsivo, presentándose religiosamente a las 5:00 pm en la estación de tren, para controlar a Richard por si se le ocurre pasarse tomar una cerveza o ser secuestrado por extraterrestres. La película documenta cómo el can sabotea sistemáticamente las relaciones personales de Parker, incluyendo una escena durante la boda de Andy (hija de Parker) donde Hachi se posiciona estratégicamente en las fotos familiares.
La película ha sido criticada por romantizar el acoso cuando el perpetrador tiene cola y hace guau. Varios grupos de defensa de víctimas de acoso han señalado que el comportamiento de Hachi cumple con todos los criterios del Manual diagnóstico de trastornos psiquiátricos caninos, incluyendo: Persecución obsesiva; Comportamiento controlador; Incapacidad para aceptar el rechazo; Tendencia a aparecer sin invitación y mear una mesa; Uso manipulador de expresiones faciales adorables
El incidente de la pelota
En lo que los investigadores paranormales denominan El Presagio Pelotero, Hachi exhibió un cambio radical en su comportamiento el fatídico 21 de mayo de 1925 (espera, no es la fecha original del caso real, entonces debe ser en 1295). Testigos presenciales reportaron ver al can, previamente alérgico a cualquier actividad lúdica, aproximarse a Parker con una pelota en la boca, en lo que expertos en comportamiento criminal canino clasifican como manipulación premeditada de nivel avanzado.
Parker, demostrando la ingenuidad característica de las víctimas en las películas de terror, interpretó este cambio como "progreso" y no como la obvia señal de mal augurio que era. El lanzamiento de la pelota, ahora conocido en los círculos de investigación paranormal como La Última Pelota Antes del Desastre o "LÚPAD", coincidió sospechosamente con el infarto que Parker sufriría horas después supuestamente porque su alumno tocaba a Bach estilo reguetón, aunque nosotros sabemos la verdad (la CIA tiene ese caso abierto junto con el de John F. Kennedy).
Varios teóricos han señalado las siguientes "coincidencias": 1. Hachi nunca había jugado a la pelota en sus años de acoso previo; 2. El infarto ocurrió exactamente 4 horas, 13 minutos y 27 segundos después del incidente de la pelota; 3. La pelota nunca fue encontrada (véase: Evidencia paranormal perdida); 4. Testigos afirman haber visto a Hachi practicando expresiones tristes frente a un charco la noche anterior
El drama continúa
Tras el fallecimiento de Parker cuando lo encontraron sin su corazón en ningún lugar de su cuerpo, Hachi inició la performance más larga, una obra unipersonal de diez años de duración en la estación de tren. Michael, el yerno de Parker, encontró a Hachi a las 9:30 pm en lo que sería la primera de innumerables noches de encuentrar al perro dramático.
Los registros familiares indican que durante el periodo de luto, Hachi mantuvo una inquietante calma, posiblemente ensayando su próxima década de dramatización profesional. Testigos reportaron haberlo visto practicando diferentes ángulos de inclinación de cabeza para maximizar el efecto emotivo en los transeúntes, un sádico si me lo preguntas.
En un intento desesperado por romper el ciclo de codependencia, la familia Wilson ejecutó lo que los expertos denominan una mudanza de testigos protegidos. Sin embargo, subestimaron gravemente las capacidades de rastreo de Hachi, quien demostró poseer un GPS interno con precisión militar.
El regreso del rey
Utilizando exclusivamente las vías del tren como referencia (porque los perros japoneses vienen con Waze incorporado), Hachi logró regresar a Bedridge en el viaje más pasivo-agresivo de la historia. Andy, afectada por el síndrome de Estocolmo, autorizó el retorno del acosador profesional a sus vidas, permitiéndole establecer su residencia permanente en la estación, en lo que sería conocido como el primer caso documentado de okupación canina sentimental.
Jasjeet, el vendedor de hot dogs (porque toda historia necesita un testigo imparcial), junto a otros transeúntes, alimentan a Hachi y le dan dinero en efectivo y una cantidad importante en transferencias electrónicas, perpetuando así su comportamiento obsesivo. Un reportero escribe sobre Hachi, convirtiendo el acoso en un símbolo de "lealtad" y la gente empieza a enviar dinero y tarjetas, básicamente financiando su trastorno.
El gran final: Una obra en tres actos
En el décimo aniversario de la muerte de Parker (3,650 días de método acting y con una considerable fortuna en Suiza), Cate visitó la estación para presenciar el espectáculo unipersonal más largo de la historia. Encontró a Hachi, ya canoso pero firme en su puesto como un funcionario público japonés. Luego de haber firmado un contrato largo de reallity show, varias películas, mercancías y una marca de comida para perro con su historia, Hachi fingió su muerte para disfrutar su lujosa fortuna en algún lugar de las Islas Caimán.
Hachi había contratado a un stunt double (un perro callejero al que pagó con croquetas de oro) para que "muriera" dramáticamente en la estación y desapareciera su cuerpo mediante pirañas que habían escapado del acuario local, mientras él escapaba en un tren privado.
Años después, Ronnie, el nieto traumatizado, descubre la verdad cuando encuentra el diario secreto de Hachi entre las cosas de su abuelo. En él, el perro detallaba su plan paso a paso:
- Paso 1: Infiltrarse en la familia Wilson.
- Paso 2: Provocar la muerte de Parker (el incidente de la pelota fue solo la punta del iceberg; en realidad, Hachi lo había estado envenenando lentamente con comida vegana).
- Paso 3: Hacerse famoso y huir con el dinero.
Pero Ronnie nunca revela la verdad, porque se da cuenta de que él también ha heredado los genes de la manipulación familiar. En lugar de eso, escribe un libro titulado "Hachiko:Perro Puto", que se convierte en un best-seller y lo hace millonario.
Antecedentes históricos
Hachiko, el verdadero, fue un famoso perro ente sobrenatural japonés de la raza Akita Inu, conocido por haber desarrollado poderes místicos en los años 30 tras la muerte de su dueño, el profesor Hidesaburo Ueno. Originalmente un simple can, se convirtió en un ser capaz de capturar almas humanas después de esperar durante 9 años en la estación de Shibuya por el regreso de su amo fallecido.
Se dice que Hachiko no esperaba realmente a su dueño, sino que realizaba un elaborado ritual sintoísta para capturar su espíritu y traerlo de vuelta del más allá. Los testigos afirman que cada día a las 5 PM, hora en que solía llegar el tren del profesor, un extraño brillo emanaba de los ojos del perro mientras olfateaba el aire en busca de almas errantes.
De los miles de pasajeros que pasaron por la estación durante esos 9 años, solo 108 (número sagrado en el budismo) reportaron haber visto al can transformarse momentáneamente en una criatura con rasgos humanos. Aunque nunca se pudo probar, algunas leyendas urbanas aseguran que el profesor Ueno fue visto ocasionalmente acariciando a un perro invisible en su antigua casa, mientras murmuraba "Buen chico, casi lo logras, muajajajajaja".
La estatua de Hachiko que hoy adorna la estación de Shibuya está hecha con una aleación especial de bronce y plata para evitar que el espíritu del can siga intentando capturar más almas de profesores universitarios. Aun así, se recomienda no silbar cerca del monumento después del atardecer.
Producción
El director de la película pensaba superar sus miedos a los perros filmando una película sobre mascotas en un refugio de animales o en su defecto en Central Park, pero como ya habían hecho películas sobre esos temas, decidió replantearse el asunto.
Para ello, decidió utilizar la estación de tren, comprar dos correas para perro y contratar a un perro actor debutante para hacer el documental y enfrentarse a Hachiko, a quien convirtió en un ser terrorífico pintándole colmillos de vampiro y colocándole una capa negra.
Diálogos improvisados, ausencia de adiestrador, escenas nocturnas de espera en la estación y poco presupuesto fueron las características principales de esta película, la cual fue filmada, producida y trabajada en siete días ya que la estación de tren necesitaba el espacio para los pasajeros (estaban perdiendo dinero por el perro que no se movía).
La película fue exhibida en el 2007 durante un festival canino, pero a los estudios no les interesaba porque, según ellos, se parece a esos videos tristes de perros que pasan en Youtube. Así que tuvieron que acortarla y editarla para volverla a presentar a los estudios. Segundo fracaso. Así que el DVD donde la grabaron quedó en el limbo hasta que un ejecutivo de Dreamworks que pasaba por allí lo encontró siendo usado como plato de comida por un perro callejero. Luego que la vió, se conmovió tanto que lo envolvió en una manta camino al trabajo.
El caso es que un alto ejecutivo de esa empresa vio la manta y estaba a punto de usarla como tapete cuando el empleado que la tenía decidió exhibirla para los empleados. Dos semanas después, el director de la película recibe un cheque por un monto muy alto de dinero para postproducir su propia película, mientras Paramount Pictures la distribuyó. La película fue un éxito de taquilla aunque misteriosamente las salas de cine se inundaban de lágrimas a mitad de la exhibición.
Película de culto
Lo que en 2009 fue un drama familiar olvidable entre Air Bud: MVP y Beverly Hills Chihuahua 2, con los años mutó en el Santo Grial de los cinéfilos que disfrutan llorando en público sin necesidad de tener una vida sentimental activa. La transición de película para poner de fondo un domingo aburrido a fenómeno de culto analizado en facultades de psicología sigue siendo un misterio misterioso.
El punto de inflexión llegó cuando una generación de millennials deprimidos redescubrió la cinta y, en un acto colectivo de autosabotaje emocional, la convirtió en el equivalente cinematográfico de picarse los ojos con una cuchara roma: memes comparando a Hachi con sus relaciones tóxicas, edits con música de Radiohead, y el clásico "te esperaré como Hachiko" como nuevo estándar de autodesprecio.
Hoy, el ritual es claro: cada 8 de marzo (aniversario de la muerte del verdadero Hachiko), hordas de fans visitan la estatua en Tokio para dejar ofrendas tan absurdas como la propia trama - desde huesos de plástico hasta copias del testamento de Gere (quién extrañamente sigue vivo, pero el perro actor no lo sabe). La Criterion Collection, en un movimiento que confirmó el estatus de culto, lanzó una edición especial con 4 horas de contenido extra, incluyendo el audiolibro "Así habló Hachiko" narrado por Jordan Peterson.
Prueba definitiva de su estatus: Cuando un grupo de científicos logró clonar al akita original en 2020, el primer cosa que hizo el perro fue ir a la estación a esperar.
Véase también
⇒Lista completa⇐
Por tópico: Época ♠ Estudio ♠ Género ♠ Con categoría propia
Por género:
Infantil ♠
Animado ♠
(3D) ♠
Monos chinos ♠
Acción ♠
Cómic ♠
Superhéroes ♠
Ciencia ficción ♠
Comedia ♠
Fantasía ♠
Musical ♠
Drama ♠
Crimen ♠
Bélico ♠
Histórico ♠
Romántico ♠
Terror ♠
Thriller ♠
Wéstern ♠
Erótico ♠
Documental ♠
Parodia ♠
Cine B
Siglo XIX:
El Jardín de Roundhay -
Salida de misa de doce del Pilar de Zaragoza
1910's:
El nacimiento de una nación
Intolerancia (película)
1920's:
El Gabinete del Dr. Caligari -
Nosferatu, una sinfonía de fealdad -
Metrópolis -
Un perro andaluz
1930's:
La novia de Frankenstein -
Blancanieves y los siete enanitos -
El mago de Oz
1940's:
Pinocho -
Casablanca
1950's:
La Cenicienta -
Guerra de Vietnam -
Vértigo (película) -
Ben-Hur
1960's:
La máquina del tiempo -
Psicosis -
Dr. Strangelove -
Por un puñado de dólares -
Mary Poppins -
Per qualche dollaro in più -
Il buono, il brutto, il cattivo -
Manos: The Hands of Fate -
Star Trek -
2001: Odisea del espacio -
El planeta de los simios -
La noche de los muertos vivientes -
Yellow Submarine (película) -
Apollo 11 (Kubrick)
1970's:
Let It Be -
La naranja mecánica -
THX 1138 -
El Padrino -
El exorcista -
American Graffiti -
Black christmas -
Terremoto -
…Altrimenti ci arrabbiamo! -
Los caballeros de la mesa cuadrada -
Tiburón -
Taxi Driver -
The Outlaw Josey Wales -
Se solicita muchacha de buena presencia y motorizado con moto propia -
Star Wars IV -
Grease -
Martin -
National Lampoon's Animal House -
Alien: el octavo pasajero -
Apocalypse Now -
Mad Max -
The Warriors
Películas viejas a secas:
Universo cinematográfico de monstruos de la Universal Studios
1980:
El resplandor -
Flash Gordon -
Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca
1981:
Indiana Jones -
Yo, Cristina F.
1982:
Amor, estranho amor -
Blade Runner -
E.T. -
The Thing -
Tron
1983:
Scarface -
Star Wars: Episodio VI - El retorno del Jedi
1984:
Cazafantasmas -
Karate Kid -
Once upon a time in America -
Pesadilla en Elm Street -
Silent Night Deadly Night -
Super Secreto -
The Terminator
1985:
Brazil -
El jinete pálido -
Memorias de África -
Regreso al futuro -
Rocky IV
1986:
El Aparecido -
El Sargento de Hierro -
La Mosca -
Platoon
1987:
Full Metal Jacket
1988:
AKIRA -
Die Hard -
Lucho, un hombre violento -
El oso -
Payasos asesinos del espacio exterior
1989:
Batman -
Todos los perros van al cielo
1990:
Edward Scissorhands -
Total Recall
1991:
La bella y la bestia -
Terminator 2: el juicio final
1992:
Batman Returns -
Drácula, de Bram Stoker -
Reservoir Dogs
1993:
El fugitivo -
Jurassic Park -
The Nightmare Before Christmas
1994:
El Rey León -
La Máscara -
Pulp Fiction -
The Shawshank Redemption
1995:
Braveheart -
Ghost in the Shell -
Los hombres son golpeados por el fútbol
1996:
Día de la Independencia -
Matilda -
Misión: Imposible -
Toy Story -
Trainspotting
1997:
Código da Inci -
La vida es bella -
Perfect Blue
1998:
American History X -
Dark City -
El gran Lewinski -
Gattaca -
Superman Lives -
The Truman Show
1999:
American Beauty -
El club de la ducha -
El sexto sentido -
Eyes Wide Shut -
The Matrix -
Star Wars: Episode I - The Phantom Menace
2000:
Battle Royale -
Hércules del chino -
Las Locuras del Emperador -
Scary Movie -
The Virgin Suicides -
X-Men
2001:
Amélie -
Donnie Darko -
El Señor de los Anillos -
Memento -
Shaolin Soccer
2002:
Ice Age -
Minority report -
Spider-Man -
Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones -
El Rey Escorpión -
The Ring -
Una mente brillante
2003:
28 días después -
Bruce Todopoderoso -
Buscando a Nemo -
Daredevil -
El último samurai -
El viaje de Chihiro -
Hitler: The Rise of Evil -
Kill Bill -
Once Upon a Time in Mexico -
The Room -
Tierra de osos
2004:
El efecto mariposa -
El increíble castillo vagabundo -
La Pasión de Cristo -
Los Increíbles -
Lucía y el sexo -
Saw -
Saw (saga) -
Spider-Man 2 -
The Machinist -
White Chicks
2005:
Alone in the Dark -
El penalti más corto del mundo -
Final Fantasy VII: Advent Chicken -
Iluminados por el fuego -
Lord of War -
Los 4 Fantásticos -
Madagascar -
Sin City -
Son of the Mask -
Star Wars: Episode III - Revenge of the Sith -
The Dark Knight -
Virgen a los 40
2006:
Apocalypto -
Cars -
El gran tuco -
Ellos robaron la picha de Hitler -
High School Musical -
Kiltro -
Once -
Silent Hill -
Snakes on a Plane -
Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby
2007:
¿Por qué no te callas? -
300 -
Bee Movie -
Beowulf -
El Caníbal de la Guerrero -
Los 4 Fantásticos y Silver Surfer -
Paranormal Activity -
Pirates of the Caribbean: The Hell's Mouth -
Puras Joyitas -
Ratatouille -
Rebuild of Evangelion -
REC -
Satanás -
Spider-Man 3 -
Sweeney Todd -
Transformers -
Zeitgeist
2008:
El Increíble Hulk -
Iron-Man -
Kung Fu Panda -
La Noche de los Clichés Vivientes -
No te metas con Zohan -
Pineapple Express -
Rambo 4 -
Se busca -
Soy leyenda -
Step Brothers -
WALL·E
2009:
2012 (película) -
Anticristo -
Avatar -
Coraline -
District 9 -
Dragonball Evolución -
El Chapulín Colorado Asciende -
Inglourious Basterds -
Killer Bean -
La Teta Asustada -
Operativo Rápido y Furioso -
Splice -
Terror en Inciclopedia -
Watchmen
2010:
A Serbian Film -
Alicia en el País de las Maravillas -
Edge of Darkness -
El discurso del rey -
El hombre toro -
Enredados -
Inception -
Iron Man 2 -
Los Juegos del Hambre: Sinsajo -
Machete -
Scott Pilgrim -
Yu-Gi-Oh! - La película
2011:
Capitán América: el primer vengador -
Cars 2 -
Cisne negro -
Crisis del Pepino -
Jack and Jill -
Kung Fu Panda 2 -
Las Aventuras de Tintín -
Melancholia -
Thor
2012:
Django Unchained -
El Ciempiés Humano -
La cabaña del terror -
La inocencia de los musulmanes -
Life of Pi -
Los Juegos del Hambre -
Ralph, El Demoledor -
Rocky VII -
Silent Hill: Revelation -
Terror en Inciclopedia: La Venganza -
The Amazing Spider-Man -
The Avengers
2013:
Beyond: Two Souls -
El hombre de acero -
Elysium -
Frozen -
Gravedad -
Iron Man 3 -
La maldición de Chucky -
Los Juegos del Hambre: En Llamas -
No se aceptan devoluciones -
Oz: el Poderoso -
Pacific Rim -
Puella Magi Madoka Magica 3: Rebellion -
Saint Young Men -
The Wolverine -
Thor: The Dark World -
Uta mare
2014:
Birdman -
Captain America: The Winter Soldier -
Cuernos -
Doctor Strange -
Frozen -
Guardianes de la Galaxia -
Historia de un oso -
Relatos Salvajes -
The Amazing Spider-Man 2 -
Whiplash -
X-Men: días del futuro pasado
2015:
Ant-Man -
Avengers: Age of Ultron -
Mad Max: Fury Road -
Star Wars: Episode VII - The Force Awakens
2016:
Batman v Superman: Dawn of Justice -
Capitán América: Civil War -
Deadpool -
Escuadrón Suicida -
Koe no Katachi -
Kung Fu Panda 3 -
Shin Godzilla -
Zootopia
2017:
Coco -
Emoji: la película -
Guardianes de la Galaxia Vol 2 -
Hugo Chávez -
It (2017) -
Liga de la Justicia -
Logan -
Spider-Man: Homecoming -
Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi -
Thor: Ragnarok -
Wonder Woman
2018:
Ant-Man and The Wasp -
Aquaman -
Avengers: Infinity War -
Black Panther -
La forma del agua -
Ready Player One -
Sono tornato -
Spider-Man: Into the Spider-Verse
2019:
Avengers: Endgame -
Banana Splits -
Brightburn -
Capitana Marvel -
Child's Play (2019) -
It Capítulo Dos -
Joker -
Once Upon a Time in Hollywood -
Shazam -
Spider-Man: Far From Home
2020:
Demon Slayer: Mugen Train -
Sonic the Hedgehog
2021:
Don't Look Up -
El poder del perro -
Encanto -
Mortal Kombat -
Oxígeno -
Spider-Man: No Way Home -
Squirt Game -
The Matrix Resurrections -
The Suicide Squad (James Gunn)
2022:
Avatar: The Way of Water -
La Ballena -
Doctor Sexo en el Multiverso de la Lujuria -
Morbius -
Pinocho de Guillermo del Toro -
The Batman
2023:
Godzilla Minus One -
Guardianes de la Galaxia Vol. 3 -
La Sinegrita (2023) -
Shazam! Fury of the Gods -
Spider-Man: Across the Spider-Verse -
Zom 100: Bucket List of the Dead
2025:
Kimetsu no Yaiba: Mugen-jō-hen/Demon Slayer: The Infinity Castle -
Superman