El Chapulín Colorado Asciende
Dirección | William of the Bull |
---|
Producción | Roberto Gómez Bolaños |
---|
Intérpretes | El Chapulín Colorado El Cuajináis El Tripa Seca La Minina Anthony Hopkins como Quetzalcoatle, el padre del Chapulín Chuck Norris como monja/buda |
---|
Guión | Enrique Segoviano |
---|
Música | Thalía |
---|
País | México |
---|
Fecha de estreno | 2009, poco antes de la copia Batman Begins |
---|
Género | Filme de Superhéroes |
---|
Calificación | 80 |
---|
Premios | 5 óscares y un Ariel |
---|
La trilogía del Chapulín Colorado es una megaproducción conjunta de Hollywood y Televisa conformada por tres películas; Chapulín Inicia, El Caballero Colorado y Chapulín: El Caballero Colorado Asciende. Todas han sido éxitos de taquilla especialmente en Tangamandapio, donde las entradas del único cine se agotaron rápidamente, máxime cuando alguien compró 13 de 15 asientos disponibles.
La trama cuenta la historia del Chapulín Colorado desde sus orígenes míticos y explica de donde surgen sus superpoderes, se adentra en la atormentada psicología del personaje y culmina con el enfrentamiento final contra su más terrible enemigo; el Tripa Seca.
Televisa demandó a Christopher Nolan por plagio al haber, aparentemente, copiado las mismas premisas para sus producciones de The Dark Knight.
Contents
Chapulín Inicia[edit]
En esta primera entrega de la saga vemos el origen del Chapulín como una antigua deidad azteca del Bien y la Justicia, hijo de Quetzalcoatl y enemigo mortal de Buda, es enviado por éste a otra dimensión tras una furibunda batalla cósmica que destruyó la civilización maya en el proceso. Atrapado en el abismo por siglos y siglos, es liberada cuando el Chanfle, un arqueólogo, periodista y fotógrafo freelance que en realidad es un multimillonario excéntrico, descubre su símbolo de poder; el Chipote Chillón, en una vieja pirámide perdida.
Al tocar aquella potente arma el periodista queda imbuido del poder energético del mazo siendo poseído por el espíritu del dios que es atraído desde su dimensión a la nuestra, tornándose así en el nuevo receptáculo del poder justiciero del antiguo Chapulín Colorado.
Descubriendo sus nuevas habilidades deberá prepararse física y mentalmente para la nueva misión que le espera. Usará sus ilimitados recursos para diseñar armas de alta tecnología, como la Chicharra Paralizadora que fue diseñada gracias a tecnología alienígena recuperada del accidente de Roswell en el Área 51 y que es capaz de interrumpir el normal funcionamiento del tiempo y el espacio, o las Pastillas de Chiquitolina que le fueron dadas por un antiguo chamán y curandero de las montañas, tras durísimas pruebas iniciáticas, y que son capaces de cambiar la estructura molecular del que las consume reduciendo sus tallas al tamaño de un chapulín.
Es en este proceso como conoce a su mentor; Super Sam, un superhéroe estadounidense que trabaja para el gobierno y el ejército de los Estados Unidos y que es en realidad un superhumano creado artificialmente por ingeniería genética como parte de un proyecto de supersoldados diseñado por George Washington en tiempos de la Revolución Americana. Ambos entablan una entrañable amistad y comienzan el proceso de entrenamiento para defender al mundo del mal.
Durante la contienda contra el cruel jefe mafioso conocido como el Pocas Trancas, las diferencias entre ambos héroes empiezan a surgir. Super Sam aboga por el uso de fuerza excesiva, violencia y control, busca el dominio total de la humanidad para mantener el orden, mientras el Chapulín sigue creyendo en la libertad individual y se opone al totalitarismo de Super Sam por lo que ambos superhéroes se enfrentan en una contienda épica en la cual prevalece el Chapulín y Super Sam muere en una explosión enorme del portaaviones norteamericano en que tenía colocada su arma de destrucción masiva tras un golpe fulminante del Chipote Chillón. Después de esto el gobierno de Estados Unidos, aterrorizado por el poderío chapulinesco, se rinde ante el gobierno mexicano y le devuelve el territorio conquistado tiempo atrás.
El Caballero Colorado[edit]
Durante este filme el ahora más maduro y mundialmente reconocido Chapulín Colorado debe enfrentar a un villano deformado y salido de los bajos fondos, conocido como el Cuajináis. Un criminal asesino psicópata y enloquecido que, según él mismo, se hizo una horrenda cicatriz en la mejilla tras un brote psicótico. El Cuajináis comienza a producir todo tipo de caos en el DF con ataques terroristas, uso de gas sarín en el metro, autosbomba, explosiones aleatorias, apagones y con llamadas obscenas de madrugada a las abuelitas.
Para mayor conflicto la novia del Cuajináis, la Minina, empieza a desarrollar sentimientos correspondidos por el Chapulín causando un tremendo predicamento. Peor aún el Cuajináis se consigue una pastilla de chiquitolina y alterando la fórmula logra producir el efecto contrario transformándose a si mismo en Kaiju que el Chapulín debe enfrentar sobrevolando los cielos del DF y enfrentando al Cuajináis con su mazo, destruyendo media ciudad en el proceso.
Finalmente el Chapulín derrota al Cuajináis deteniéndole con la chicharra paralizadora y lanzándolo de un chipotazo al espacio para que fuera consumido por el sol y restaura Imperio Mexicano donde es proclamado Emperador.
Chapulín: El Caballero Colorado Asciende[edit]
Confrontación final del Bien contra el Mal en su más grande manifestación. Un criminal peligrosísimo y capo internacional de la droga conocido como el Tripa Seca, de quien se dice ha matado más personas que Hitler, Genghis Khan y la Peste Negra juntos, llega al DF para iniciar un plan de dominio del mundo.
Mientras el Chapulín se encuentra conflictuado debido al amor que siente por la reconocida criminal la Minina, amor imposible por encontrarse en bandos diferentes de la justicia.
El Tripa Seca aprovecha esta debilidad del Chapulín secuestrando a la mínima y ordenándole al Chapulín que le entregue la corona del Tercer Imperio Mexicano o matará a la Minina, pero el Chapulín se niega y la Minina es asesinada. Consumido por la culpa el Chapulín enloquece y comienza a provocar una distorsión en el orden del cosmos con su Chipote que rasgó el continuo espacio-tiempo amenazando con destruir el universo, hasta que las palabras cálidas de la Minina desde la otra vida lo tranquilizan. El Chapulín recupera la cordura y se enfrente cuerpo a cuerpo con el Tripa Seca al que logra matar con una patada voladora. Tras esto revive a la Minina con el poder mágico de su chipote y le entrega el poder del Imperio a un niño huérfano que creció en una vecindad muy pobre al considerar que la inocencia de ese niño lo convertiría en un mejor emperador, retirándose junto a su amada a otro planeta para vivir siempre felices.
Y chapulín colorado este cuente se ha acabado.
Recepción[edit]
Las películas han recibido una aclamación de la crítica universal, diciendo que no solo la consideran la mejor trilogía mexicana jamás hecha, sino de las mejores películas de superhéroes dramáticas de todos los tiempos, de no ser violada plagiada por Nolan al hacer The Dark Knight Serían ahora los mejores filmes de superhéroes de todos los tiempos hijos de su pu...
Según la página de IMDb, la trilogía tiene un total de 9.1 basado en 1,2000,200,45 críticas. El crítico Roger Ebert habló muy positivamente sobre la película, diciendo: "Una película que intenta ser dramática y seria, con un superhéroe que intenta hacer todo fríamente calculándolo, termina por hacer una comedia teatral, lográndolo muy bien".
El Santo contra el Chapulín Colorado[edit]
Televisa anunció la continuación de la saga tras el éxito de la película de Hollywood “El Enmascarado de Plata”, filme remake de las aventuras de El Santo. En la secuela de esta película aparecerá el Chapulín Colorado como rival del luchador.
Galería[edit]
Artículos relacionados[edit]
- Chespirito, la verdadera identidad del Chapulín
- El Chavo del Ocho, se dice que Roman Polanski dirigirá un filme dramático basado en esta serie pero acontecido en la Segunda Guerra Mundial
- El Chapulín contra Hitler
- Una copia con menos presupuesto
Shows con un gordo en un disfraz de mala calidad |
---|
Monstruos que devoran ciudades:
Godzilla •
King Kong •
Barney •
El monstruo de la Laguna negra
|
¿Por qué no te callas? • 28 días después • Alone in the Dark • Amélie • Apocalypto • Avatar • Battle Royale • Beowulf • Bruce Todopoderoso • Buscando a Nemo • Cars • Coraline • Deep Blue Sea • Der Untergang • District 9 • Donnie Darko • Dragonball Evolución • El Chapulín Colorado Asciende • El efecto mariposa • El gran tuco • El increíble castillo vagabundo • El penalti más corto del mundo • El Señor de los Anillos • El último samurai • El viaje de Chihiro • Ellos robaron la picha de Hitler • High School Musical • Ice Age • Iluminados por el fuego • Inglourious Basterds • Kill Bill • Killer Bean • Kiltro • Kung Fu Panda • La Noche de los Clichés Vivientes • La Pasión de Cristo • La Teta Asustada • Las Locuras del Emperador • Lord of War • Los Increíbles • Lucía y el sexo • Madagascar • Memento • Minority report • No te metas con Zohan • Once • Once Upon a Time in Mexico • Operativo Rápido y Furioso • Paranormal Activity • Pirates of the Caribbean: The Hell's Mouth • Puras Joyitas • Rambo 4 • Ratatouille • REC • Satanás • Saw (saga) • Scary Movie • Se busca • Shaolin Soccer • Silent Hill • Snakes on a Plane • Son of the Mask • Soy leyenda • Splice • Step Brothers • Sweeney Todd • Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby • Terror en Inciclopedia • The Machinist • The Ring • The Room • The Virgin Suicides • Tierra de osos • Una mente brillante • WALL·E • White Chicks • Zeitgeist •
![]() |
Artículo Mexicano Destacado
Este artículo ha sido destacado en la Portada Mexicana por el pueblo. |