Crea una cuenta para editar, es sencillo.

The Flash (película)

De Inciclopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Obras.png Este artículo o sección está en construcción. Su autor puede estar en la hora del almuerzo o habérsele cansado el brazo de tanta manuela.
¡Si eres el editor (o estás aburrido), termínalo ya!

Si lo abandonas por 40 días irá a parar a las mazmorras o directamente al abismo.

Advertencia: Esta sección contiene detalles de la trama y el argumento; si eres tan rarito que prefieres leer el libro o ver la película antes, no te recomiendo que leas esto.

Cámara ícono.png
The Flash
El Rayo A Todo Gas
Ficha técnica
Dirección Andrés Muschietti
Producción Bárbara Muschietti, Michael Disco
Intérpretes Ezra Miller, Ezra Miller, Michael Keaton, Sasha Calle
Guión Christina Hodson
Música Benjamin Wallfisch
País Yuesei
Fecha de estreno 2023
Género Superhéroes
Calificación 3 latas de tomate de 5
Premios NPI
Cita3.pngYep, soy BatmanCita4.png
Michael Keaton haciendo el mejor regreso a una película de superhéroes en décadas
Cita3.pngYa ni modo, la próxima semana se va a streamingCita4.png
Warner Bros. sobre el fracaso de la película en cines

The Flash fue la película del Universo Extendido de DC Comics donde sería el "borrón y cuenta nueva" de DC Comics en el cine ahora al mando de James Gunn, donde al igual que en los cómics que se basa esta historia (Flashpoint), sería una historia de reseteo de su universo para dar la bienvenida a nuevos actores. Ahora no se sabe si realmente lo será, porque le está yendo como el ojete en taquilla, pero eso es porque con Marvel están desgastando el género de superhéroes en el cine. Ah, y también porque Ezra Miller es tremendo pelotudo, claro.

Antecedentes

Ezra Miller preparándose para su papel del Flash corrupto de Tierra B

Desde la creación del Universo Extendido de DC, y especialmente después de su primera aparición en la Josstice League, se sabía que Flash tendría su propia película para aumentar el lore de esta saga que DC sigue intentando copiar y pegar al (ya no tan) exitoso Universo Cinematográfico de Marvel de la competencia, teniendo altos y bajos a lo largo de su existencia. Y bueno, también porque la actuación de Ezra Miller como Flash en Justice League fue notable, incluso más en la otra versión, además de que el actor también era muy querido entre los fans, pasando a ser incluso la contraparte de Tom Holland en DC, por lo que todo parecía indicar que una película en solitario iba a hacerse sí o sí.

Pero entonces llegaron los problemas, como si de verdad el Flash Reverso hubiera aparecido para hacerle cagar la vida a Flash en esta realidad. El primer factor es que Ezra Miller dejó de comportarse amablemente y empezó a hacer cagada tras cagada, tanto con gente con la que se encontró como asaltando tiendas de conveniencia e increpando a la policía porque se le salió de las pelotas, llegando a ser arrestado en varias oportunidades y dejando mal su propia imagen y también la de los estudios de DC y Warner. Apropo de ambos, los altibajos en las películas, sumado a cierta polémica compra que casi mandó todo a la mierda hizo que Warner se reestructurara para no seguir perdiendo plata y hasta tomara la decisión de matar al DCEU para refundar otra cosa, siendo Black Adam la película que terminó matando al DCEU, porque terminó siendo otra película más de "La Roca siendo La Roca" y decidiendo empezar de cero.

A pesar de todo lo anterior, la película de Flash siguió estando allí y se siguió trabajando, por lo que aprovechando la inminente muerte del DCEU, decidieron usar esta película como el nuevo Flashpoint basándose en este evento de los cómics para empezar todo de cero. Para los normies que no tienen puta idea, fue un evento donde Flash alteraba la realidad y al volverla a la normalidad, todo el Universo DC partía de cero, esto fue llamado como Los Nuevos 52, e independientemente que fuera una mierda de reboot, la historia de Flashpoint fue lo suficientemente buena como para ser de las mejores historias de Flash y hasta le hicieron una película animada entera en base a eso. Así que los escritores del DCEU aprovecharon esto para usar una trama similar y así reiniciar su universo cinematográfico con Flash como punto de partida, y es así como estás leyendo esto, porque finalmente salió la película y no la cancelaron y luego borraron como a la de Batgirl.

Historia

Barry Allen a punto de partir a salvar bebés de plástico un hospital

Mientras tanto en la Liga de la Justicia...

La película parte en Central City cuando Barry va tarde al trabajo y va a su cafetería de siempre para pedirle a la chica que siempre lo atiende (no, no es un Café con Piernas) el sandwich que siempre pide y se lo tiene al toque, pero en su lugar hay un Scumbag Steve que hace todo tan lento que hace parecer a otro Flash como un velocista. En eso Alfred lo llama diciéndole que hay una emergencia en Gotham City, y Barry lo manda a cagar porque va a llegar tarde y que por qué no llama mejor a Batman o a otro de la Liga, y Alfred le dice que el mismo Batman está ocupado y los demás también, así que cortésmente le dice que chingue a su madre y vaya a salvar el hospital de Gotham que está a punto de desmoronarse y que no sea un pendejo nalgas meadas. Así que deja hablando solo al HDP de la cafetería y parte hecho un Flash al hospital de la otra ciudad y ayuda a todos los que están cerca.

Pero en eso, el edificio del hospital se cae y los únicos convenientemente no evacuados son una enfermera y la sala completa de una partería llena de bebés que también convenientemente están en el último piso, quienes caen todos al vacío. Es así que Flash activa su super velocidad y hace que toda la escena que debería transcurrir en unos segundos se enlentezca como si fuera el "tiempo bala" de Max Payne, todo con un filtro rojizo con rayos por todas partes porque... bueno, es Flash. Ahora sí a salvar a los bebés, la matrona que los cuidaba y hasta un perro que había por quién sabe qué pasó, pero no sin antes pasar a comer algunos dulces porque se le estaba "acabando la batería"[1], ahora sí a salvar a cada uno de los bebés voladores que convenientemente iban a pasarle cosas brutales antes que cayeran al suelo pero que Flash también convenientemente cambió de lugar para evitar que les pasara algo malo (independientemente que se vieran de plástico por el horrible CGI). Y así finalmente hace que todos lleguen bien al suelo y no les pase nada, incluyendo al bebé judío que metió al microondas.

Ya con eso resuelto, se fue a ayudar a Batman, quien en ese momento estaba tras un grupo criminal que se había robado un arma química que podría hacer cagar toda Gotham City y que era la razón de por qué no estaba para ayudar a los del hospital, que también había sido blanco de este grupo y la razón por la que Alfred llamó a Barry. Ya con el hospital "salvado", Flash va donde Batman quien termina madreándose a todos y alcanza a ser salvado por Wonder Woman, llegando Barry justo en ese momento para ayudarlos, teniendo un momento cringe por culpa del Lazo de la Verdad donde Batman admite que tiene un problema y Flash admite que es vírgen y que ni un pixel de teta ha visto fuera de las porno. Ya con todo resuelto, Barry vuelve a Central City y se va en busca de su sandwich, que el pelotudo de la cafetería recién termina de hacer. Obvio que no le iba a dar propina.

Barry, las cicatrices que tenemos nos hacen lo que somos. No podemos volver a sanarlas, y en ti no se rompió nada que deba repararse

No me duele... me quema, me lastima

Ya con la ciudad salvada y su sandwich servido, Barry llega a su trabajo donde lo regañan por llegar tarde y conoce a Iris West que nuevamente la hacen diversa, pero todo eso le vale madres, porque está más preocupado por su padre, quien está en prisión por ser culpado por el crimen de su madre cuando era un niño y que fue la razón de por qué entró a estudiar criminalística, está trabajando allí para la Policía de Central City, y que fue donde tuvo el accidente que lo convirtió en Flash. Esa noche habla con su padre pues al día siguiente sería el juicio final donde se decidiría si queda libre de cargos o lo secan en la cárcel por el resto de sus días, y eso lo tiene medio depre pues no hay pruebas de que sí sea liberado, donde incluso Bruce Wayne lo va a dejar a su casa y le da un discurso de que deje ir lo de su padre, porque Barry piensa que si puede volver atrás en el tiempo, pero Bruce le dice que aunque sí pueda hacerlo (cosa que no le cree una verga) mejor dejar las cosas como están para no cagarla, que es mejor vivir con las cicatrices del pasado en lugar de querer evitar que pasen.

Un bonito discurso que fue más la despedida de Ben Afflect como Batman del DCEU Barry obviamente se pasa por el ojete al ser el idiota que es, decide volver a su anterior casa (que vendieron tras lo de la muerte de su madre) y recordar los hechos que lo dejaron marcado, como lo fue la muerte de su madre (hasta "viéndose" de niño) y se puso a correr a todo lo que le dio para tratar de sacarse de la cabeza ese recuerdo, pero a la vez a ver si podía aplicar su teoría de que podía volver atrás el tiempo... y fíjate que sí le resultó.

Wibbly wobbly timey winey... stuff

Llegó un momento en que Barry corrió lo suficientemente rápido que la Speed Force creó una especie de "burbuja de tiempo" (conocida como "Chronobowl" en inglés.. o "Cronobol" en español) donde al correr hacia cierto lado podía controlar adónde quería llegar, llegando incluso a ver los comienzos de la Liga de la Justicia e incluso viendo cómo ganó sus poderes, por lo que siguió buscando hasta llegar al momento donde sus padres van a comprar salsa de tomates, donde originalmente al no encontrarlo, su padre tiene que salir de nuevo, y en ese momento entran a la casa y asesinan a su madre, por lo que pensó "si encuentran la lata de tomates, mi padre no tendrá que salir y por ende no le pasaría nada a mi madre, qué listo eres Barry". Es así que llega a ese momento, deja la lata y se va de vuelta a su tiempo... cuando de repente alguien le da una patada en mitad de la nada en el Cronobol, empujándolo a cierta parte en la misma línea de tiempo.

Imagen 2025-04-16 171242816.png

Mi madre, yo y mi otro yo

Personajes

Doña Flor y sus Dos Maridos... ¿o no era así?
  • Barry Allen / The Flash: Conocido acá como el "Barry viejo" (aunque tiene como 20 y algo) y el Flash original de la línea temporal actual, quien con la percepción de la realidad completamente alterada, usa todo su poder de velocidad para viajar atrás en el tiempo y "arreglar" de que su madre no muriera en ese evento, para terminar cagando el resto del presente perdiendo sus poderes en el proceso, por lo que tendrá que entrenar a su versión de la nueva línea temporal y volver a adquirir sus poderes de nuevo recreando el accidente que se los dio en primer lugar (spoiler: como mentor es como el pico).
  • Barry Allen 2 / The Flash 2: Conocido acá como el "Barry joven", una versión de pelo largo e impulsiva de Barry quien es un niño rata mimado que no piensa en nada más que pasarla bien y que el Barry viejo pasa a ser quien le dio los poderes de Flash y pasa a ser su mentor. A pesar de ganar los poderes y aprender a usarlos, así como el "Cronobol", termina dejando la cagada al alterar el tiempo volviéndose el Flash Oscuro y siendo el responsable de mandar a Barry a esa época en primer lugar.
  • Bruce Wayne / Batman: El Batman de Tim Burton que también aparece en Batman Returns terminó retirándose al ver que su natal Gotham City ahora es una ciudad sin crimen y sólo era un vagabundo que no se afeitaba ni cortaba el pelo en años que vivía en su mansión abandonada, para ser encontrado por los dos Barry y darse cuenta que Batman no era un mito y que no es el Batman que conocía el Barry viejo.
  • Kara Zor-El / Supergirl: En el universo alterno, el que cae en la Tierra es la prima del Supes en vez de él, siendo capturada por los rusos para experimentar con ella, siendo liberada por Batman y los Barry, siendo más la versión femenina de Superman que la Supergirl rubia y femenina que todos conocemos, pero que logra confiar en este nuevo grupo, siendo quien va por Zod en la "pelea final" pero no pudiendo ser salvada en ninguna versión de esa línea temporal.
¿Quieren que nos volvamos locos? Volvámonos locos
  • Bruce Wayne y Diana / Batman y Wonder Woman: Aparecen al comienzo de la película, con Batman siendo el que va detrás de los maleantes que dejan la cagada en Gotham City y luego Wonder Woman quien salva a Batman en una aparición breve como para decir que sí estuvo aunque sea un rato. Batman también aparece luego como Bruce dándole consejos a Barry que deje el pasado atrás, con Barry no haciéndole caso para continuar la película, porque si le hacía caso, pues terminaba a la media hora de proyección, siendo de lo mejor de la película en general y su despedida del DCEU.
  • General Zod: Al igual que los 2 anteriores, también aparece como cameo sin mucho que hacer la verdad, más que entrar con todo a la Tierra para apoderarse de ella y madrearse a Supergirl apenas puede, matándola en cada versión que el joven Barry no puede salvar.
  • Iris West: La eterna enamorada de Barry en los cómics, a quien también hicieron diversa como en su segunda serie, aunque no fue porque sí, porque ya apareció en la historia de Flash en el remake ese, lo que confirma que esta película continúa esos eventos que no salieron en la Whedon League. Aquí Iris se interesa en Barry por la historia con su padre, pero también se interesa por él, aunque casi no sale porque no aparece en la otra línea temporal, claro.
  • Los padres de Barry: Aparecen como secundarios, pero igual son importantes en la película. Primero está el padre de Barry, Henry Allen quien está preso por ser inculpado por el crimen de su esposa y que Barry se empeña en sacar de allí. Y luego está su madre, Nora Allen, quien muere cuando era niño y es por quien Barry se hizo forense para averiguar sobre su muerte y recibe el accidente que lo convirtió en Flash. Aquí al salvar a Nora por una lata de tomates[2], su padre Henry no se va a la cárcel y puede tener una vida normal, pero al cambiar eso cambia la realidad y todo se va al carajo.

Producción y recepción

Ezra Miller al ver los números en rojo que estaba dejando su película

A pesar de todo lo dicho en la sección de Antecedentes, los de DC y Warner decidieron hacer igual la película, y como muchos pensaron, estaba basada en la trama de Flashpoint pero con varias vueltas de tuerca interesantes y referencias al pasado DCEU. El caso es que le pusieron todo el empeño que pudieron (excepto en el CGI, claro), con actuaciones magistrales de Ezra Miller haciendo a los dos Barry Allen y obviamente Michael Keaton como Batman, pero también se destacó mucho a Sasha Calle como Supergirl quien gustó tanto que hasta pensaron en hacerle su propio spin-off como película o serie. Sin mencionar el volver a ver nuevamente (y como despedida) a Gal Gadot, Ben Afflect y Michael Shannon dando un último adiós al DCEU y a sus fans pero no a Henry Cavill.

El CGI no fue muy favorable con Christopher Reeves

El caso es que en producción se gastaron como 200 millones de dólares en hacer la película, más otros 100 por lo menos en publicidad, pero al final ni todos los cameos del mundo sirvieron para la taquilla que apenas logró recaudar como 100 en USA y sumado al resto del mundo, sumó apenas 245 millones. O sea que apenas pudo recuperar lo que costó la película, lo que pinta como tremendo fracaso para DC y Warner, ya que debía haber recaudado al menos sus 150 millones en su primer fin de semana y apenas hizo como 50, más bajo que Black Adam, por lo que Warner ya echó por tierra toda posibilidad de salvarla y sólo se enfocaron en la película de Barbie que definitivamente le fue muchísimo mejor. Lamen teibol.

Una de las mayores quejas fue el haber hecho cameos de personajes que han aparecido hace como 30 años atrás en vez de hacer de personajes más recientes, como los de Smallville o del Arrowverse, o incluso de algunas de las series actuales como Superman & Lois, pero al final los productores boomers prefirieron hacer cameos de los más añejos actores de live action, la mayoría en CGI como el ojete como Christopher Reeves o Adam West, e incluso al Superman noventero del cancelado Superman Lives[3] pensando que a los fans les volaría la cabeza, lo que sí pasó pero con un masivo sangrado de ojos en la audiencia por la escena de los mundos chocando y sus cameos en ese horrible CGI (como si los bebés de goma de la escena del hospital no hubieran bastado).

Eventualmente ni el haber mandado la película a la semana al mes a HBO Max sirvió para rescatar algo de dinero para la película, siendo el último clavo en el ataúd del DCEU, sólamente dejando como últimas películas la de Blue Beetle[4] y la secuela de Aquaman, porque ambas ya estaban terminadas y casi listas en producción. Los proyectos basados en esta película que querían hacer, como una película de Batman Beyond live action con Keaton volviendo como el Batman viejo o una película en solitario de Sasha Calle como Supergirl ya mencionada se fueron por el caño como la de Batgirl (aunque esta estaba casi terminada), por lo que oficialmente con esta película todo el DCEU y el Snyderverse habían sido oficialmente enterrados por DC y Warner, para dar paso al nuevo Gunnverse. Habrá que ver qué tal con eso...

¿Sabías que...

Tú, mirando la cámara de seguridad del cine, tras haber besado la foto gigante de Sasha Calle como Supergirl
  • ... nunca antes una lata de tomates había sido tan importante para una obra desde Andy Warhol?
  • ... sin quererlo, esta película deja a la Liga de la Justicia de Zack Snyder como canon en el DCEU?
  • ... aunque los fans lo perdonen, Ezra Miller todavía no se puede sacar los cargos en su contra por los delitos que cometió?
  • ... a esta película le faltó el Flash Reverso?
  • ... ni aunque hicieran aparecer a Henry Cavill, esta película hubiera podido repuntar en taquilla?
  • ... un plato de spaghettis explicó mejor el multiverso que toda la serie de Loki en el MCU?
  • ... tú también viajarías en el tiempo para salvar a tu madre aunque dejaras la cagada multiversal como Flash?
  • ... Ezra Miller, como persona, podría ser un Florida Man, lo que explica su errático comportamiento fuera de las cámaras?
  • ... yo también quisiera un poster a tamaño real de Sasha Calle como Supergirl para cumearlo a gusto?

Retroceda también en el tiempo con esto

Wikilogo botante.gif Para los interesados en la versión
menos seria y verídica, Wikipedia
tiene un artículo sobre:
The Flash (película)

Cronobola de referencias

  1. Un momento, ¿no se supone que era a Wally West quien le pasaba eso y no a Barry Allen? Disculpen, se me salió lo geek por un momento
  2. Al no tener una lata de tomates para hacer fideos con salsa, su padre va a comprar una y al volver ve a su esposa asesinada, siendo inculpado y yendo a la cárcel. Por ende, si tenía la lata de tomates, el padre no salía y la madre seguía con vida
  3. Que ni al propio Cage ni a Tim Burton les gustó
  4. Que tenía más amor con el CGI pero igual fue meh en casi todos lados menos Latinoamérica


Fin.jpg Para ver todas las películas juntas
entra aquí.